ZAPATERO DICE AL PP QUE LOS CIUDADANOS "TIENEN MUY CLARO" LO QUE SUCEDIÓ EN LONDRES Y EN MADRID
- Pide "responsabilidad" al PP y asegura que su objetivo es la seguridad de los ciudadanos, no las "polémicas políticas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy al PP que los ciudadanos "tienen muy claro" lo que sucedió en Londres y en Madrid al sufrir ambas ciudades el ataque del terrorismo islamista, y también las actitudes de unos y de otros.
El presidente del Gobierno se refirió así a la polémica suscitado tras las críticas del PP al Gobierno por su actitud cuando era oposición tras los atentados del 11-M frente a la mantenida por todos los partidos tras el ataque sufrido por Londres.
Rodríguez Zapatero, que compareció en rueda de prensa en La Moncloa junto al presidente de Colombia, Álvaro Uribe, reiteró que ese tipo de afirmaciones "no me parecen el camino adecuado".
Frente a los atentos de Londres, dijo Rodríguez Zapatero, "el Gobierno lo que ha hecho es condenarlos, establecer toda la cooperación con el Gobierno de Tony Blair para perseguir a los culpables e intensificar los mecanismos de prevención".
En definitiva, explicó, garantizar la seguridad de los españoles "ante posibles acciones del radicalismo islamista".
Algo, recordó, que se hace desde hace meses, ya que los efectivos de las Fuerzas de Seguridad dedicados a la prevención del terrorismo islamista se han incrementado, aseguró, un 600 por ciento.
Llamó por ello "a la responsabilidad" en la lucha contra el terrorismo, uno de cuyos pilares es evitar que la violencia sea "un elemento de confrontación en la escena política".
"Máxime", dijo el presidente, "cuando los ciudadanos tienen, desde mi punto de vista, muy claro lo que ha sucedido en Londres, lo que sucedió el 11 de marzo de 2004 trágicamente en España, y las actitudes que se han ido manteniendo".
Como máximo responsable del Gobierno, dijo, "mi objetivo es hoy garantizar la seguridad, a eso me dedico. Quizá otros pueden estar más interesados en la polémica política, yo no lo voy a estar", concluyó.
Ante la decisión del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska de aceptar la querella de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) contra el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) por su presunta relación con ETA, el presidente se limitó a reiterar su respeto por las decisiones judiciales.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2005
CLC