ZAPATERO: "HOY NO HAY NINGUNA EXPECTATIVA DE DIÁLOGO CON ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que "hoy no hay ninguna expectativa" de diálogo con ETA para negociar el final de la violencia, aunque no descartó retomar las conversaciones con la banda terrorista si vuelve a ganar las elecciones generales.
En una entrevista a Punto Radio, recogida por Servimedia, Zapatero lamentó que ETA "ha perdido dos oportunidades" para poner fin a la violencia de manera dialogada y defendió el modo en que el Gobierno gestionó todo el proceso.
"No ha habido un proceso de diálogo en el que haya existido tanta transparencia", dijo, además de recordar que el Gobierno llevó a cabo los contactos con una autorización del Congreso de los Diputados.
Zapatero dijo haber cumplido "a rajatabla" su compromiso de que no pagaría un precio político a cambio del fin de la violencia. Como prueba, adujo que ese fue el motivo por el que la banda terrorista rompió el alto el fuego y volvió a atentar.
Aseguró que durante estos cuatro años ha tenido que soportar "muchas mentiras" desde el principal partido de la oposición, al que reprochó que haya "injustamente cuestionado" la intención del Gobierno a la hora de intentar acabar con ETA.
Zapatero reclamó más "lealtad constitucional" al Partido Popular en materia antiterrorista al entender que "por encima de sus ambiciones políticas debe estar la ambición de la democracia y de la libertad".
Preguntado sobre los motivos que le llevaron a seguir dialogado con ETA después del atentado de la T-4, Zapatero pidió ser "responsables y serios" con este asunto porque "en todos los países del mundo donde hay violencia terrorista hay reiterados intentos de organismos internacionales de otros gobiernos" para buscar una solución dialogada al conflicto.
Así, explicó que el Gobierno no accedió a seguir hablando con ETA por "misteriosas presiones internacionales", sino que aceptó que se produjeran algunos contactos ante las peticiones de otros países.
El jefe del Ejecutivo comparó esas peticiones con la colaboración que, según dijo, están prestando "España, Francia y Suiza" actualmente al Gobierno de Colombia para resolver la situación de los secuestrados por las FARC.
"En esto colaboramos todos los países, lo hacemos con prudencia y lo hacemos con la adecuada reserva, lo que no es lícito entre demócratas es cuestionar este tipo de iniciativas", remachó como crítica a la oposición de Mariano Rajoy.
Finalmente, Zapatero garantizó que las obras del AVE al País Vasco van a continuar pese a las amenazas de atentados y boicot que existe desde entramado de ETA y advirtió de que ya se están tomando "medidas" para hacer frente al "chantaje" de los terroristas.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
S