ZAPATERO INSTA A RAJOY A GENERAR CONFIANZA DESTACANDO LAS "FORTALEZAS" DE ESPAÑA Y APOYANDO EL DIÁLOGO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, instó hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, a contribuir a generar "confianza" destacando las "fortalezas" de la economía española y apoyando el diálogo social entre Ejecutivo, sindicatos y empresarios.
De esta manera respondió el presidente a la oferta lanzada por el líder del PP, en la que Rajoy se mostró dispuesto a apoyar al Gobierno a "tomar decisiones que no son fáciles" en materia económica, con tal de salir de la crisis "lo más pronto posible y de la mejor manera posible".
Rodríguez Zapatero hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de la República Checa, Mirek Topolánek, tras un encuentro mantenido por ambos en el Palacio de la Moncloa.
El presidente del Gobierno indicó al líder del PP que, "si dice que está dispuesto a contribuir a la confianza" en la economía española, "empiece a partir de hoy, porque la manera peor de contribuir a la confianza es estar todo el día, como lleva varios meses, diciendo que nuestra industria no funciona, que nuestro país no tiene fortalezas, que nuestra situación es muy negativa".
A su juicio, la actitud manifestada hasta ahora por el presidente del principal partido de la oposición es la "manera de generar desconfianza".
Por ello, instó a Rajoy a decir que España tiene un sistema financiero y unas cuentas públicas "sólidas", y a ponerlos "en valor, apoyando el diálogo social y el acuerdo social". "Si algo genera confianza y debe ser puesto en valor", agregó, "es que empresarios, sindicatos y Gobierno estemos trabajando juntos".
En este sentido, el presidente del Gobierno pidió a Rajoy que, "si tiene alguna medida impopular o de otra naturaleza, que la plantee, que siempre se podrá tener en cuenta".
A este respecto, Rodríguez Zapatero recalcó que los Presupuestos Generales del Estado para 2009 supondrán "austeridad", pero con "compromiso" de mantener las políticas sociales y "el fuerte ritmo inversor" en infraestructuras de Alta Velocidad y de transporte por por carretera para "no detener el progreso del país", subrayó.
El presidente del Gobierno trasladó al líder del PP que, "si él quiere proponer algún recorte, está en su derecho, pero decir o hablar de medidas no es proponer ninguna medidas, es simplemente hacer retórica". "Si quiere ayudar a la confianza que empiece a decir aquí y ante el conjunto de los actores económicos las fortalezas que tenemos", apostilló.
Por último, Rodríguez Zapatero destacó, como "termómetro" de la confianza en la economía española, que las inversiones extranjeras directas superan, en lo que va de año, los 30.000 millones de euros, cifra "muy superior" a 2007, pese a los "momentos de serias turbulencias financieras".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2008
F