ZAPATERO RECONOCE ANTE EL PSOE QUE LAS REFORMAS PUEDEN GENERAR "INCOMPRENSIÓN", PERO PIDE FIRMEZA PARA CONCLUIRLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció hoy ante la dirección de su partido que el proceso de reformas emprendido puede generar cierta "incomprensión" en sectores de la opinión pública, pero solicitó firmeza para concluirlo.
Rodríguez Zapatero lanzó este mensaje ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, reunida de forma ordinaria a puerta cerrada, según explicaron fuentes asistentes al encuentro.
El presidente defendió ante el núcleo directivo de su partido las reformas emprendidas con el argumento esencial de que todas ellas fueron comprometidas con los ciudadanos en las urnas.
Su tesis fue después trasladada públicamente en rueda de prensa por el secretario de Organización, José Blanco, al advertir de que esas reformas no se paralizarán pese a la estrategia "contrareformista" del PP.
Los socialistas no prestan demasiada atención al desgaste que el Gobierno acusa en las encuestas y mantienen, de hecho, que a medio y largo plazo los ciudadanos valorarán el cumplimiento de sus compromisos.
El propio Blanco puso en la rueda de prensa el ejemplo de José María Aznar en 1998, con una ventaja electoral más escasa de la que las encuestas dan ahora al PSOE, y que dos años después ganó las elecciones con mayoría absoluta.
El hecho de que algunos ministros apenas sean conocidos por la opinión pública tampoco preocupa en las filas socialistas. El propio Rodríguez Zapatero recordó que su misión es ejecutar el cumplimiento de los compromisos.
Esa idea la sintetizó también Blanco después en la rueda de prensa, haciéndola extensiva al conjunto de cargos públicos. "No estamos aquí para que nos aplaudan sino para hacer cada día mejor la vida de los ciudadanos", dijo.
Más preocupa a los socialistas el dato reflejado en algún sondeo de que una parte importante de su propio electorado desconoce, por ejemplo, las grandes líneas de los Presupuestos para 2006 y que se identifican, dicen, con el ideario básico del partido.
También creen necesario redoblar esfuerzos para hacer llegar a los ciudadanos "el contenido real" de iniciativas como la Ley Orgánica de Educación (LOE), a la que ven "sometida a todo tipo de falsedades" por parte del PP y su entorno.
Preparan por ello una campaña de información sobre esa ley en la que participarán los máximos dirigentes del partido, aunque no está previsto que cuente con la presencia de ministros del Gobierno.
Los ministros sí estarán, en cambio, en un gran acto que los socialistas preparan para el día 18 de diciembre destinado a explicar la acción del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2005
L