ZAPATERO Y REDONDO DEFIENDEN LA VIGENCIA DEL PACTO ANTITERRORISTA SUSCRITO CON EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, defendieron hoy la vigencia y la utilidad del "Acuerdo por las librtades y contra el terrorismo" suscrito con el PP, ante algunas reservas expresadas durante la reunión del Comité Federal.

Rodríguez Zapatero y Redondo Terreros expusieron ante el máximo órgano de dirección del PSOE su balance del resultado de las recientes elecciones vascas y su análisis de la nueva situación política.

A raíz de este primer análisis, algunas voces, como la del presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cuestionaron la vigencia de ese acuerdo y la posibilidad de dejrlo en un segundo plano, en favor de otros ámbitos de diálogo.

Según explicaron asistentes a la reunión, que se celebró a puerta cerrada, Rodríguez Ibarra insinuó que, si los nacionalistas demuestran en un futuro próximo la muerte del Pacto de Lizarra, socialistas y populares deberían dejar atrás también su acuerdo.

Esta sugerencia fue contestada después de todas las intervenciones por Nicolás Redondo y por Rodríguez Zapatero. El líder de los socialistas vascos respondió desde la tribuna que ese cuerdo "fue bueno, es bueno, y será bueno" para la lucha contra ETA. Criticarlo sería como tirar piedras sobre el propio tejado, advirtió.

NO REPROCHES

En la misma línea, Rodríguez Zapatero reiteró minutos después que vencer a la banda terrorista pasa necesariamente por actuar conjuntamente con el Gobierno y por garantizar una estrategia común, al margen del devenir político.

Ante los oradores que criticaron duramente la actitud del PP durante la campaña electoral, Rodríguez Zapatero reconoció ue Aznar ha caído "en su propia trampa", pero se mostró partidario de fomentar un clima de diálogo y de dejar atrás los reproches.

Tanto Rodríguez Zapatero como Redondo Terreros insistieron en que su tarea prioritaria será fomentar la unidad democrática, respondiendo a cada paso del PNV en este sentido y tratando de ser secundado por el PP.

Ahondando en esta línea, Redondo Terreros anunció que su partido tomará diversas iniciativas en el Parlamento vasco, sobre todo en lo referente a la educacióny al funcionamiento de la policía autónoma. En estos asuntos, explicó, tratará de llegar a acuerdos con el PNV, pero siempre tratando de hacer partícipe de ellos al PP.

Rodríguez Zapatero se mostró también tajante al asegurar que su partido tiene una estrategia muy clara para acabar con la violencia y defender el marco constitucional, y no se dejará influir por "la brunete mediática".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2001
C