ETA

ZAPATERO SE REÚNE CON LLAMAZARES PARA HABLAR DE LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

- El líder de IU pedirá un plazo para presentar la Ley de la Memoria y advertirá del "enfriamiento" de su relación como socios

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, mantendrán esta tarde una reunión en la que abordarán la política antiterrorista y el escenario en el País Vasco tras un comunicado de ETA que el líder de IU ha calificado de "jarro de agua fría".

El encuentro tendrá lugar a partir de las cinco y media de la tarde en el Palacio de la Moncloa, y en él Llamazares trasladará al jefe del Ejecutivo su apuesta por la "discreción y la prudencia" para hacer posible un proceso y una negociación que será "inviable", dijo el coordinador de IU a Servimedia, mientras ETA mantenga la amenaza de las armas.

IU considera que "en España se vive una fase previa a la apertura formal de un proceso de paz", ante el que debe exigirse el cese definitivo de la actividad armada y de las acciones violentas, incluida la "kale borroka" y las campañas de extorsión, así como "gestos de distensión" por parte del Gobierno, como la derogación de la Ley de Partidos y el acercamiento de presos.

Llamazares trasladará a Zapatero el contenido de una resolución en este sentido aprobada por la Comisión Permanente de IU, en la que se insta a activar la resolución aprobada por el Congreso de los Diputados sobre el terrorismo, al entender que el Pacto Antiterrorista "ha fracasado y pertenece a la historia".

La propuesta incluye la creación de sendas mesas de "diálogo democrático resolutivo en el País Vasco y Navarra, abiertas a todas las formaciones políticas sin excepción, y tomando en consideración las propuestas e iniciativas elaboradas por los distintos agentes implicados en este proceso, siempre que se dé un escenario de cese de violencia".

ANIVERSARIO REPUBLICANO

Por otro lado, Llamazares aprovechará esta reunión para emplazar a Rodríguez Zapatero a que presente la Ley de la Memoria Histórica antes de que acabe el periodo de sesiones, el próximo mes de junio, y si es posible en abril, mes en el que se conmemora el 75 aniversario de la proclamación de la II República.

"El Gobierno debe anticiparse, no debe esperar al mes de junio", dijo el líder de IU a esta agencia, por lo que emplazará a Rodríguez Zapatero a que saque adelante en esta fecha emblemática la iniciativa en la que trabaja una comisión interministerial.

Por otro lado, recalcó que expondrá al jefe del Ejecutivo el "enfriamiento" de su relación a causa de la posición del Gobierno en algunas materias de carácter económico y social, que, a su juicio, le alejan de las aspiraciones de izquierdas y de sus "compromisos con la mayoría de los ciudadanos".

"Tras dos años de legislatura de luces y sombras seremos más exigentes con el Gobierno, intransigentes con el PP y la derecha, y oposición exigente para el Ejecutivo socialista", advirtió, porque iniciativas como "la reforma fiscal, el modelo laboral o la ley de igualdad de género distancian y enfrían nuestras relaciones".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2006
E