ZARAGOZA FORMARA PARTE DEL COMITE EJECUTIVO DE LA RED DE CIUDADES DESMILITARIZADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Zaragoza ha sido elegida para formar prte del Comité Ejecutivo de la Red de Ciudades Desmilitarizadas (RECITE), en la primera reunión plenaria que celebró la red en Bruselas el domingo y lunes pasados, a la que asistieron representantes de las once ciudades integradas en el grupo.
Kaiserslautern (Alemania), Lancashire (Inglaterra) y Nea Makri (Grecia) son, junto con Zaragoza, otras tres ciudades que formarán el Comité Ejecutivo de RECITE.
La formación de RECITE es el resultado de la reclamación conjunta de las ciudades y regiones másafectadas por la desmilitarización del continente.
Luis García Nieto, primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo de Zaragoza, y Jesús Bueno, responsable de Promoción Exterior, asistieron a esta primera reunión junto con Jose Pina, alcalde de Torrejón de Ardoz, y Francisco Benito, concejal de Urbanismo de esta ciudad, que también está integrada en el grupo.
También asistieron a la reunión responsables de la Dirección General de Política Regional de las Comunidades Europeas, entidad que apota la mayor parte de los fondos para el funcionamiento de la red.
El objetivo principal de la comisión zaragozana es que en el marco del programa RECITE se busque el método de potenciar el uso civil del aeropuerto de Zaragoza o la ubicación de empresas dependientes del transporte aéreo.
Por parte zaragozana se insistió en la necesidad de dar prioridad a la creación de empleos alternativos para los puestos de trabajo que desaparezcan de las instalaciones militares. Algunas de las ciudades agrupada en RECITE pueden ver crecer su tasa de desempleo por encima del 25 por ciento si no se arbitran programas de creación de empleo.
Por otro lado, Zaragoza dirigirá el grupo de estudios sobre consecuencias económicas de las desmilitarización y Lancashire (Inglaterra) se concentrará en los temas de planeamiento y desarrollo urbano.
Por su parte, los representantes de Torrejón de Ardoz insistieron en la necesidad de que la Comisión Europea realice gestiones ante el Departamento de Defensa de EE.UU., ara que se cumplan los contratos de prestación de servicios que el propio Departamento de Defensa o empresas subcontratadas tenían con empresas españolas.
En la reunión de ayer, presidida por el jefe técnico de la Unidad de Política Regional de la Comisión, éste felicitó a las ciudades miembros de RECITE porque su proyecto ha sido seleccionado para recibir fondos comunitarios, lo que "muestra el intereés que la comisión tiene por esta problemática"
El pasado mes de septiembre, el Parlamento Europo aprobó por unanimidad una resolución en la que instaba a que la Comunidad lanzara una iniciativa destinada a paliar los problemas causados por el desmantelamiento de industrias e instalaciones de uso militar.
Simultáneamente, algunas ciudades de tipo medio, cuyas economías se encuentran severamente amenazadas por dicha desmilitarización, como es el caso de Kaiserslautern, apelaron al Consejo de Municipios y Regiones de Europa para la financiación de proyectos compensatorios.
Forman parte de la ed de Ciudades Desmilitarizadas cinco ciudades griegas, tres alemanas, dos ingleas y dos españolas (Zaragoza y Torrejón de Ardoz).
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1992
J