Energía

Las zonas rurales generan el 84% de la energía renovable en España

MADRID
SERVIMEDIA

El 84% de la generación renovable en España se produce en zonas rurales, que concentran buena parte del potencial de desarrollo energético del país, según el informe ‘La transición energética en el entorno rural español’, elaborado por Monitor Deloitte.

Dicho informe fue presentado este jueves en la jornada ‘Entorno rural: Transición energética y vertebración económica’, celebrada en Toledo y organizada por la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) en colaboración con la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam).

El informe señala que comunidades como Castilla-La Mancha, Castilla y León o Aragón concentran buena parte del potencial de desarrollo renovable de España, para lo que será necesario invertir en modernizar y ampliar las redes eléctricas.

Además, el estudio subraya que el reto de la despoblación y la transición energética están estrechamente ligados y pone como ejemplos las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Albacete. De hecho, concluye que estas mismas provincias son las que presentan mejores condiciones para el despliegue renovable.

Como resultado, Castilla-La Mancha, por ejemplo, ya genera más del 25% de toda su electricidad a partir de solar fotovoltaica y es una de las comunidades con mayor margen para crecer en biomasa y almacenamiento energético.

El sector primario es otro de los pilares destacados en el informe. En las provincias rurales aporta de media un 7,5% del PIB, frente al 2,7% de España en su conjunto.

A este respecto, el documento recoge que la combinación de agricultura y energía mediante proyectos de agrivoltaica puede incrementar hasta un 60% la retención de agua y mejorar la polinización, además de diversificar ingresos para agricultores en provincias como Cuenca y Guadalajara.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
JBM/pai