ZORITA. GREENPEACE DICE QUE UNION FENOSA NO HA REALIZADO EN LA CENTRAL TODAS LAS INSPECCIONES QUE EXIGIO EL CSN

- La organización ecologista ha escrito a Felipe González pidiendo el cierre de la central nuclear

- Unión Fenosa ya ha enviado al CSN la propuesta de reparación de la tobera de venteo agrietada

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace acusó hoya Unión Fenosa de intentar poner en marcha la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) sin realizar en ella algunas de las inspecciones que exigió el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Los ecologistas aseguran que estas inspecciones se centraban en algunos componentes de la vasija, que "podrían haber desarrollado ya problemas de agrietamiento similares a los encontrados en las penetraciones de la tapa".

Según Greenpeace, esta circunstancia hace que la puesta en marcha de la central entrañe un alt riesgo, ya que la organización insiste en calificar de "lamentable" el estado de la planta nuclear.

Por ello, ha dirigido una carta a Felipe González que recoge estas denuncias y en la cual solicitan el cierre de la Central Nuclear de Zorita.

Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, mostró especial preocupación por el estado en el que pueden encontrarse las penetraciones de instrumentación del fondo de la vasija, ya que aseguró que no han sido inspeccionadas, a pesar de ser un componente importantepara la seguridad.

Un documento elaborado por el CSN el año pasado bajo el título "Informe sobre la tapa de la vasija del reactor de la Central Nuclear José Cabrera (Zorita)" señala que existen dudas sobre la integridad de esos elementos y otros componentes de la vasija del reactor y del presionador.

Estas penetraciones están fabricadas en Inconel-600, la misma aleacción de acero utilizada para fabricar los tubos en los que aparecieron múltiples grietas y la extensión de la tobera de venteo en laque se produjo una fuga durante la prueba hidrostática realizada el pasado 25 de marzo, circunstancia que impidió poner en marcha la central.

PROPUESTA DE REPARACION

Ante esta situación, Carlos Bravo considera que "Unión Fenosa está burlándose, con el beneplácito de las autoridades, de toda la sociedad española, al tiempo que pretende exponernos a todos al riesgo inaceptable de un accidente nuclear".

Por su parte, fuentes de Unión Fenosa aseguraron hoy a Servimedia que la propuesta de reparació de la línea de venteo en la que se registró la fuga ya ha sido remitida al CSN, por lo que corresponde ahora a este departamento emitir un dictamen.

La intención de Unión Fenosa es dejar fuera de servicio el tubo en el que se detectó una nueva fisura, por considerar que no resulta immprescindible para el correcto funcionamiento de la central.

Greenpeace asegura que la confirmación por parte del CSN de que la causa del agrietamiento de la tobera de venteo es la misma que la de las penetraciones d la tapa de la vasija supone que este organismo incurre en nueva contradicción, puesto que en un informe que realizó señalaba que la condición metalúrgica y tensional de la tobera debía de ser muy distinta de la que presentaban las penetraciones de la tapa.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
GJA