ZUFIAUR ASEGURA QUE EL GOBIERNO HA PASADO FACTURA POLITICA A UGT CON EL "CASO PSV"
- Cree que la crisis se podría haber solucionado si el Ejecutivo hubiera intervenido antes la cooperativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, aseguró hoy, en un desayuno de trabajo con Servimedia, que está convencido de que el Gobierno ha utilizado el "caso PSV" para pasar "fatura política" a la Ejecutiva del sindicato.
Zufiaur explicó que aunque el Ejecutivo no es el responsable de la crisis de la cooperativa de viviendas, hay mucha gente que piensa que el Gabinete de Felipe González ha utilizado este caso para arremeter contra UGT.
El dirigente sindical considera que la crisis de PSV se podía haber solucionado hace bastante tiempo, sin necesidad de llegar a la actual situación de deterioro, si el Gobierno hubiera decidido intervenir la cooperativa antes.
Asimiso, quiso dejar claro que, según la información de la que dispone, "no hay constancia de que en el asunto de PSV se hayan producido ni lucros personales ni lucro de la UGT".
Durante el desayuno de trabajo, Zufiaur hizo referencia a la huelga general del pasado 27 de enero y dijo que sus efectos se dejarán sentir en la negociación de los convenios colectivos y en futuros procesos electorales.
LLEGADA DE LA DERECHA
En este sentido, avanzó que una posible llegada de la derecha al poder no será conscuencia de las huelgas de los sindicatos ni de su oposición a la política del Gobierno. "Lo que va a traer en bandeja un gobierno de derechas a este país es la política de derechas que está haciendo este Gobierno", dijo.
Zufiaur, que denunció la existencia de una "gran ofensiva" contra todo lo que significa izquierda, se mostró escéptico sobre un posible cambio en las relaciones entre UGT y el PSOE propiciado por el relevo en la cúpula dirigente del sindicato.
"Nosotros", precisó, "siempre que heos tenido oportunidades de alcanzar acuerdos razonables y equilibrados lo hemos hecho, y en el futuro sucederá lo mismo. Lo anormal es que en un país con un gobierno socialista se produzca una política pro empresarios".
En su opinión, ése es el factor objetivo que ha estado detrás de los "desencuentros y confrontaciones" con el Gobierno por parte de los sindicatos. "Si la situación cambia", pronosticó, "la nueva dirección de UGT tendrá más oportunidades de alcanzar acuerdos. De lo contrario, las cosasseguirán como hasta ahora".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
M