Búsqueda

  • Biodiversidad El león está ‘en gran parte agotado’ por los impactos humanos El león se encuentra ‘en gran parte agotado’ por los impactos humanos y continúa catalogado como ‘vulnerable’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Solidaridad El Banco de Alimentos para Bebés de la Fundación Meridional reparte 16 toneladas de alimentos en tres años El Banco de Alimentos para Bebés de 0 a 3 años, puesto en marcha por la Fundación Meridional, ha repartido desde su creación, hace tres años, más de 16 toneladas de comida infantil destinada a garantizar una “óptima nutrición” a menores en situación de extrema vulnerabilidad Noticia pública
  • Educación Los estudiantes ricos tienen el doble de posibilidades que los pobres de ser buenos en matemáticas La mitad de los escolares españoles (51%) alcanza un nivel básico de competencia en matemáticas, pero el porcentaje baja al 31,6% en los jóvenes que provienen de las familias económicamente más desfavorecidas y sube hasta el 73,2% en los que pertenecen a las familias mejor posicionadas. Pertenecer a una familia acomodada multiplica por 2,3 las opciones de éxito en matemáticas del alumno Noticia pública
  • Religión Una escultura de bronce de la Virgen marca un récord en Egipto Las autoridades egipcias han inaugurado recientemente una estatua de la Virgen María de nueve metros de altura, lo que la convierte en la escultura hecha de bronce más grande de Egipto, que fue erigida sobre la iglesia de Dronka, en la provincia sureña de Asiut Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el séptimo enero más caluroso desde 1850 El mes pasado se convirtió en el séptimo enero más cálido en la superficie de la Tierra desde 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Trata de personas La Policía Nacional lucha contra la trata de personas en África Un total de 25 agentes de la Policía Nacional se encuentran en estos momentos desplazados en proyectos de cooperación internacional llevados a cabo con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp) en todo el mundo, de los cuales 17 están desplegados en proyectos internacionales contra la trata en países de África Occidental, financiados por la Unión Europea Noticia pública
  • Cooperación internacional Dos fundaciones españolas se unen contra la ceguera evitable en Senegal La Fundación Ciudad de Requena (FCdR) y la Fundación Rementería viajaron a las regiones de Gadiack y Thiès, en Senegal, con el fin de promover la salud de la visión en las poblaciones más desfavorecidas Noticia pública
  • Infancia El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil dice que “es el momento de proteger Ceuta y después afrontar las situaciones humanitarias” El Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto José Gasco, defendió este martes en el Senado dar prioridad a que Ceuta recupere la normalidad de la crisis migratoria y “después” afrontar las situaciones humanitarias Noticia pública
  • Estudio Más de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones Más de la mitad de las muertes de menores de cinco años en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones, según desvela una investigación publicada en la revista ‘Lancet Global Health’ y liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por Fundación ‘la Caixa’- junto a la Universidad Emory de Atlanta y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU Noticia pública
  • Estudio Más de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones Más de la mitad de las muertes de menores de cinco años en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones, según desvela una investigación publicada en la revista ‘Lancet Global Health’ y liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación ‘la Caixa’, junto a la Universidad Emory de Atlanta y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU Noticia pública
  • Temporal El Centro Unesco en Barcelona ayudará a recuperar Terres de l'Ebre tras el paso de 'Gloria' La Fundación Abertis, a través del Centro Internacional Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas (Ciurbm), promoverá un estudio para la recuperación de la reserva de la biosfera de Terres de l’Ebre, que se centrará en los espacios naturales que esta semana han quedado gravemente afectados por el paso de la borrasca 'Gloria' Noticia pública
  • Empleo La tasa de actividad de las mujeres de 25 a 54 años subió del 61% al 82% entre 2001 y 2019 La tasa de actividad de las mujeres de 25 a 54 años en España aumentó en 21 puntos porcentuales, del 61% al 82%, entre 2001 y 2019, según el último ‘Focus on Spanish Society’, editado por la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) Noticia pública
  • Madrid Alcobendas acoge esta noche una carrera para conseguir becas de comedor para niños Alcobendas acogerá esta noche la ‘Legua Nocturna ‘, una carrera de 4,82 kilómetros que comenzará a las 21.00 horas y cuyo objetivo es recaudar dinero para becas de comedor destinadas a niños y niñas en riesgo de exclusión social de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid Alcobendas correrá el viernes por la noche para conseguir becas de comedor a niños Alcobendas celebrará el próximo viernes 8 de junio la ‘Legua Nocturna ‘, una carrera de 4,82 kilómetros cuyo pistoletazo de salida se dará a las 21.00 horas para recaudar dinero para becas de comedor de niños y niñas en riesgo de exclusión social de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Hallan fósiles de un dinosaurio en Tanzania hermanado con América del Sur Un equipo de cuatro paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio titanosauriano en la región de Sogwe, ubicada en el Gran Valle del Rift y al suroeste de Tanzania. Se trata de un miembro de los gigantescos saurópodos de cuello largo, cuyos restos fósiles pertenecen al Cretácico (de 70 a 100 millones de años) y que estaba emparentado con especies semejantes de América del Sur Noticia pública
  • Hallan fósiles de un dinosaurio en Tanzania hermanado con América del Sur Un equipo de cuatro paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio titanosauriano en la región de Sogwe, ubicada en el Gran Valle del Rift y al suroeste de Tanzania. Se trata de un miembro de los gigantescos saurópodos de cuello largo, cuyos restos fósiles pertenecen al Cretácico (de 70 a 100 millones de años) y que estaba emparentado con especies semejantes de América del Sur Noticia pública
  • Los océanos perderán oxígeno de forma generalizada a partir de 2030 Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • Los océanos perderán oxígeno de forma notable y generalizada a partir de 2030 Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • España se ofrece para ser “la puerta de entrada” a Europa entre las economías euroasiáticas y África y América El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha ofrecido a España para ser una de “las puertas de entrada” a Europa de la 'Nueva Ruta de la Seda por el Mediterráneo' y para la conexión entre las economías euroasiáticas y África y América Noticia pública
  • Discapacidad. Teatro Accesible vuelve hoy a Madrid con 'Transición' El Teatro María Guerrero de Madrid acoge desde hoy tres funciones accesibles de 'Transición', una obra que recrea los principales episodios históricos ocurridos en España entre la dictadura franquista y la llegada de la democracia y que los espectadores con discapacidad, visual o auditiva, podrán disfrutar también mañana y pasado Noticia pública
  • Discapacidad. Teatro Accesible vuelve a Madrid en Semana Santa con 'Transición' El Teatro María Guerrero de Madrid acoge esta Semana Santa tres funciones accesibles de 'Transición', una obra que recrea los principales episodios históricos ocurridos en España entre la dictadura franquista y la llegada de la democracia y que los espectadores con discapacidad, visual o auditiva, podrán disfrutar plenamente este miércoles, jueves y viernes (27, 28 y 29 de marzo) Noticia pública
  • Analistas señalan la falta de legitimidad y la diversidad cultural de Europa como agravantes de la crisis El director del Centro Jean Monnet de Estudios Europeso e Internacionales de la Universidad de Nueva York, Joseph Weller, y el presidente de Analistas Socio-Políticos, Víctor Pérez-Díaz, comentaron hoy el papel de la falta de legitimidad y la diversidad cultural de Europa como agravantes de la actual crisis política de la UE Noticia pública
  • Josep Piqué reivindica la foto de las Azores El exministro de Asuntos Exteriores Josep Piqué reivindicó hoy la denostada ‘foto de las Azores’ del expresidente del Gobierno José María Aznar con sus homólogos de EEUU y el Reino Unido, George W. Bush y Tony Blair, en 2003, como uno de los hitos en que España demostró su fortaleza internacional hoy perdida Noticia pública
  • Farmacéuticas, gobiernos, la OMS y Bill Gates se unen contra las “enfermedades olvidadas” Un total de 13 laboratorios, la Organización Mundial de la salud (OMS), los gobiernos de EEUU, Reino Unido y Emiratos Árabes, el Banco Mundial y la Fundación Bill & Melinda Gates forman la Nueva Alianza para combatir las enfermedades tropicales Olvidadas, presentada este lunes en el Royal College of Physicians de Londres Noticia pública
  • Ideas no ve grave la crisis del euro y la achaca a que los mercados meten a todos los países del sur "en el mismo paquete" El responsable de Economía, Sostenibilidad y Bienestar de la Fundación Ideas para el Progreso, Gustavo Nombela, señaló hoy que el nuevo episodio de la crisis del euro suscitado esta semana "no es grave, no es preocupante", y la atribuyó a que los mercados meten erróneamente a todos los países del sur de Europa "en el mismo paquete" Noticia pública