Búsqueda

  • Casi 350.000 personas viven con afasia en España Cerca de 350.000 personas viven con afasia en España, donde cada año se diagnostican 25.000 nuevos casos de este problema, que consiste en una incapacidad parcial o total para usar el lenguaje y que está provocado por ictus, traumatismos craneoencefálicos o tumores cerebrales Noticia pública
  • España registra cada año unos 40.000 nuevos casos de alzhéimer España registra cada año unos 40.000 casos nuevos de alzhéimer, aunque según los neurólogos la cifra se queda corta, ya que se estima que entre un 30% y un 40% de los episodios están sin diagnosticar Noticia pública
  • España registra cada año unos 40.000 nuevos casos de alzhéimer España registra cada año unos 40.000 casos nuevos de alzhéimer, aunque según los neurólogos la cifra se queda corta, ya que se estima que entre un 30 y un 40% de los episodios están sin diagnosticar Noticia pública
  • Nace la primera asociación de pacientes afectados por falsos "fisios" Un grupo de personas afectadas por lesiones provocadas por la falta de profesionalidad de algunas personas relacionadas con la fisioterapia ha puesto en marcha una asociación bajo el nombre de AFOQ (Afectados por Fisioterapia, Osteopatía y Quiropráctica) para intentar poner de manifiesto “la falta de profesionalidad” y denuciar “la mala praxis e intrusismo profesional” en estos ámbitos Noticia pública
  • El 'baile de San Vito', una enfermedad "olvidada", pero no desaparecida Cuando todavía hoy algunos abuelos reprenden a sus nietos porque no paran quietos y les dicen que parece que tienen el 'baile de San Vito', se refieren, sin saberlo o no, a enfermedades como la de Huntington, un trastorno neurodegenerativo y "olvidado" que suele llegar entre los 30 y los 40 años Noticia pública
  • El 'baile de San Vito', una enfermedad "olvidada", pero no desaparecida Cuando todavía hoy algunos abuelos reprenden a sus nietos porque no paran quietos y les dicen que parece que tienen el 'baile de San Vito', se refieren, sin saberlo o no, a enfermedades como la de Huntington, un trastorno neurodegenerativo y "olvidado" que suele llegar entre los 30 y los 40 años Noticia pública
  • Sabadell acoge un foro de Tecnologías e Innovación para personas mayores y dependientes Unas plantillas inteligentes para prevenir caídas y una plataforma de estimulación neurocognitiva concebida para minimizar la aparición de secuelas cognitivas que a menudo tienen las personas mayores, son algunos de los proyectos presentados este jueves en el primer Fórum de Tecnologías e Innovación, que se desarrolla en Sabadell Noticia pública
  • Las nuevas tecnologías son fundamentales para la autonomía de las personas con daño cerebral “Las nuevas tecnologías son fundamentales para la promoción de la autonomía de las personas con daño cerebral”, señaló Inmaculada Gómez, directora gerente del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Daño Cerebral (Ceadac). Gómez Pastor ha participado en la Mesa Redonda 'Soluciones tecnológicas para daño cerebral', organizada por la Fundación Centac (Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad) Noticia pública
  • Las nuevas tecnologías son fundamentales para la autonomía de las personas con daño cerebral “Las nuevas tecnologías son fundamentales para la promoción de la autonomía de las personas con daño cerebral”, señaló Inmaculada Gómez, directora gerente del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Daño Cerebral (Ceadac). Gómez Pastor ha participado en la Mesa Redonda 'Soluciones tecnológicas para daño cerebral', organizada por la Fundación Centac (Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad) Noticia pública
  • Discapacidad. Vídeos didácticos para fomentar la autonomía de personas con discapacidad El Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni de Bilbao ha publicado una colección de vídeos didácticos para ayudar a las personas con discapacidad neurológica y a sus familiares a realizar las actividades básicas de la vida diaria con un mayor grado de autonomía Noticia pública
  • "DESCONOCIDOS" Y "EL GRAN ZAMBINI" GANAN LOS PREMIOS TIFLOS DE CINE CORTO AUDESC DE LA ONCE Los cortos "Desconocidos" y "El Gran Zambini" han sido los ganadores de los IV Premios Tiflos de Cine Corto Audesc de la ONCE, según informó hoy esta organización Noticia pública
  • NEURÓLOGOS APUESTAN POR DISTINGUIR LOS DISTINTOS TIPOS DE DEMENCIA PARA TRATAR A LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER Un grupo de neurólogos expertos apostaron hoy por distinguir los distintos tipos de demencia que pueden padecer los pacientes de Alzheimer para saber qué función es la que tienen afectada, y ofrecer así una solución concreta a su patología Noticia pública
  • LAS PERSONAS QUE HAN PERDIDO EL HABLA DETECTAN MEJOR A LOS MENTIROSOS Las personas que padecen afasia (pérdida del habla) son capaces de detectar a los mentirosos, por la expresión o el tono d la voz, en un 73% de los casos, frente a un 50% del promedio general, según un estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts (EEUU) y publicado en el último número de "The Lancet" Noticia pública
  • ALZHEIMER. CADA ENFERMO DE ALZHEIMER CUESTA ENTRE 1 Y 3 MILLONES EN ATENCION SOCIO-SANITARIA AL AÑO Los gastos derivados del tratamiento y la atención socio-sanitaria que recibe un enfermo e Alzheimer oscilan entre 1 y 3 millones de pesetas al año en España, según los datos reflejados en un informe del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes (CIBE) Noticia pública
  • LA ONCE FALLA LOS PREMIOS "PROMETEO" PARA JOVENES INVIDENTES Untotal de 10 niños y jóvenes, de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, han obtenido los premios de este año del concurso literario "Prometeo 94", que convoca la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Sección de Cultura de la institución Noticia pública