Búsqueda

  • Día de la Educación 244 millones de menores en el mundo no salen de la pobreza por estar sin escolarizar La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) denuncia que la falta de escolarización impide romper "el ciclo de la pobreza" a 244 millones de niños y adolescentes de todo el mundo, pues "la educación ofrece a los niños una escalera para salir de la pobreza y un camino hacia un futuro prometedor" Noticia pública
  • Inteligencia Artificial Así ayudan aplicaciones de inteligencia artificial a mejorar la vida de las personas con discapacidad Asistentes personales como Siri o Alexa permiten encender la tele o apagar la luz con sólo pedirlo. Sin embargo, tienen problemas para entender a una persona con dificultad del habla. Lo mismo pasa con las aplicaciones que permiten escanear texto pero que no lo leen en voz alta, algo indispensable para alguien con discapacidad visual. La inteligencia artificial puede ser un apoyo para superar estas barreras, como programas entrenados para procesar todo tipo de discursos e inflexiones de la voz o gafas inteligentes que pueden describir nuestro entorno Noticia pública
  • Salud mental Ángel Martín insta a “aprender a escuchar” para eliminar el tabú en torno a la salud mental El presentador, monologuista, guionista, actor y ‘streamer’ Ángel Martín fue consciente del ‘ruido’ que inundaba su cabeza después de superar un brote psicótico en 2017. Reflexiones, juicios y diálogos internos que le impedían ver con claridad cuáles eran realmente sus prioridades. Por ello, tuvo que aprender a escuchar “detrás de él, frenando la inercia habitual con la que se afronta el día a día para poder rehacerse” Noticia pública
  • Aniversario Constitución Así empezó la lucha de la discapacidad para reformar el artículo 49 de la Constitución La sociedad casi al completo coincide en la necesidad imperiosa de reformar el artículo 49 de la Constitución para cambiar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad” de acuerdo al lenguaje adecuado del siglo XXI y, sobre todo, a la realidad social para un tratamiento inclusivo de este colectivo en todos los ámbitos Noticia pública
  • Salud La Fundación ”la Caixa” analiza el impacto de la dislexia, que afecta a una de cada diez personas La Fundación ”la Caixa” organiza el jueves 16 de noviembre un debate 'CaixaResearch' sobre la dislexia, trastorno específico del aprendizaje que afecta el proceso lector y que padece alrededor del 10 % de la población, si bien la estadística es compleja debido a la variedad de grados de dislexia y a su difícil diagnóstico, que hace que muchas de las personas afectadas no sepan que sufren este trastorno Noticia pública
  • Descubrimiento Salen a la luz cartas de amor a marineros franceses encarcelados por Reino Unido hace 265 años Más de 100 cartas enviadas a marineros franceses por sus prometidas, esposas, padres y hermanos pero nunca entregadas han sido abiertas y estudiadas por primera vez desde que fueron escritas en 1757 y 1758 Noticia pública
  • Descubrimiento Desvelan cartas de amor a marineros franceses confiscadas por Reino Unido hace 265 años Más de 100 cartas enviadas a marineros franceses por sus prometidas, esposas, padres y hermanos pero nunca entregadas han sido abiertas y estudiadas por primera vez desde que fueron escritas en 1757 y 1758 Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE participa en el anuario 2023 del Instituto Cervantes La ONCE colaboró con el Instituto Cervantes en la edición de su Anuario 2023 ‘El español en el mundo’, la principal publicación académica de este organismo Noticia pública
  • Día de la Dislexia Vivir con dislexia: cuando la mala ortografía o escribir en espejo son síntomas y no despistes Miguel (nombre ficticio) estudia Primaria y desde que aprendió a escribir olvida algunas letras, las escribe en ‘espejo’ o confunde palabras. No le gusta leer en alto y presenta problemas de comprensión lectora. Unas pruebas especializadas diagnosticaron, entre otros trastornos, que el crío tiene dislexia. Él no terminaba de entender lo que le habían dicho los especialistas y en casa, pero hace unos días lo confirmó por sí mismo en clase Noticia pública
  • Retail Dimas Gimeno, empresario: Las tiendas tienen que ser lugares divertidos y que permitan ”descubrir, aprender y emocionarse” El empresario Dimas Gimeno participó este viernes en la 73ª International Retail Summit (Cumbre Internacional del Retail) y destacó que “el reto es hacer que las tiendas se conviertan en lugares a los que los clientes quieran ir porque son divertidos y permiten descubrir, aprender, emocionarse” Noticia pública
  • Educación Un videojuego enseña habilidades orales y lectoras con movimientos corporales Esteban Peñaherrera, estudiante de doctorado de Educación y TIC (E-learning) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), también emprendedor participante en Edutech Emprèn, ha creado 'WIN', un videojuego interactivo pensado para niñas y niños de tres a seis años que busca mejorar las habilidades orales y lectoras de los escolares y prevenir posibles trastornos del lenguaje Noticia pública
  • Elecciones 23-J La candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid llama a aprender del 28-M que es necesaria la unidad La candidata de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Alejandra Jacinto, llamó este miércoles a extraer de esos comicios la lección de que la unidad de la izquierda es necesaria Noticia pública
  • Cultura Julio Verne y la ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro de Madrid La ONCE propone una forma especial para acercarse a Julio Verne, su obra, la ciencia y la literatura en general desde su caseta en la Feria del Libro de Madrid Noticia pública
  • Día del Libro Leer en Braille es opcional para una persona ciega pero aprender a leer sin él es “imposible” Una persona que pierde la visión antes de aprender a leer solo puede “hacerse una idea de lo que son las letras, las sílabas o las palabras” a través del Braille. Sin este sistema de puntos en relieve, con el que las personas ciegas leen a través del tacto de la yema de sus dedos, “no hay forma de que un niño ciego entienda estos conceptos” y pueda, por lo tanto, llegar a la lectoescritura. “Resulta imposible”, advierten las profesoras Celia Marín y Noelia Sánchez Noticia pública
  • Cultura Tres de cada diez españoles leen entre diez y doce libros al año, y cuatro de cada diez escriben para divertirse Tres de cada diez españoles leen entre diez y doce libros al año, y cuatro de cada diez escriben "para divertirse u ordenar sus pensamientos", según el estudio Lectura, Escritura y Creación Literaria en España, realizado por Beruby para Amazon.es Noticia pública
  • Día Mundial Sara, diagnosticada de TEA a los 41 años: “Fue una liberación poner nombre a lo que me pasaba” Sara Codina nació en Barcelona hace casi 44 años y no fue hasta hace dos y medio, con 41, cuando supo que es una persona con autismo. Tras toda una vida "buscando respuestas" y "un nombre" para lo que le ocurría y cómo se sentía, le diagnosticaron un trastorno del espectro del autismo (TEA) de nivel 1 por el que tiene reconocido un 36% de discapacidad y recibió la noticia como "una liberación y un alivio" Noticia pública
  • Discapacidad Mujeres con parálisis exigen al Gobierno que acabe con la “violencia institucional” que sufren Mujeres con parálisis cerebral reclamaron este miércoles al Gobierno que actúe para “poner fin a las situaciones de violencia institucional” que viven a diario con el objetivo de que “se cumplan de una vez sus derechos” Noticia pública
  • Mayores El 48% de los mayores se considera una persona activa, según CaixaBank Un estudio de CaixaBank muestra que el 48% de las personas mayores de entre 60 y 80 años en España se considera activa, con el deporte y el ocio como actividades mayoritarias Noticia pública
  • Mayores El 72% de las personas mayores preferiría tener una vida más activa El 72% de las personas mayores de 60 años reconoce que le gustaría ser una persona más activa de lo que es actualmente, frente al 48% que se conforma con su actual modo de vida, según el ‘Estudio sobre el envejecimiento activo’, impulsado por Caixabank, cuyas conclusiones se conocieron este jueves Noticia pública
  • Día del Padre El regalo del Día del padre de un niño con gran discapacidad son "besos y abrazos" Álvaro Villanueva es el padre de 'Alvarete', un adolescente de 15 años que padece el Síndrome de los genes contiguos, una enfermedad rara y sin cura que le provoca esclerosis tuberosa y poliquistosis renal. Desde una edad muy temprana, el niño presenta una gran discapacidad y también “la mejor sonrisa" que conoce su progenitor Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Una familia de refugiados ucranianos sordos aprende lengua de signos española para romper con su aislamiento Ser refugiado ucraniano y presentar una discapacidad obliga a sortear una doble barrera: la de las fronteras para encontrar un país seguro y la de su propia discapacidad. Al llegar a su nuevo destino el primer obstáculo es el idioma, lo que se complica aún más cuando la discapacidad es la sordera y ni siquiera pueden oír. Este es el caso de los Kondra, una familia de refugiados ucranianos compuesta por seis miembros, todos ellos sordos, que viven en Zaragoza, donde estudian la lengua de signos española para comunicarse con su nuevo entorno Noticia pública
  • Día contra el Cáncer Reportaje La doble batalla de una madre y su hija contra el cáncer y los prejuicios sobre la discapacidad Cristina es una joven con una severa discapacidad intelectual a la que le diagnosticaron hace dos años un cáncer de mama metastásico triple negativo, incurables por ser el más agresivo de todos. Su madre lleva lidiando, desde entonces, una doble batalla: contra el tumor y contra algunos prejuicios como los que excluyen a su hija por tener una discapacidad Noticia pública
  • Lectura en voz alta Reportaje Ángela, de perder la vista por un glaucoma a llorar cuando volvió a leer un libro Ángela Martín aprendió a leer en braille a los 62 años tras perder la vista debido a un glaucoma. Hoy, con motivo del Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, que se conmemora el primer miércoles de cada mes de febrero, esta “devoradora de libros” recuerda la satisfacción que le produjo “poder leer su primer libro en braille y compartir lecturas” en voz alta con sus compañeros del Club Braille de la ONCE Noticia pública
  • Investigación Enseñan a las bacterias a “leer” señales del código morse Un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia (UV), trabaja en un proyecto que aplica la ingeniería genética a bacterias para que sean capaces de reaccionar a un estímulo asociado a una señal del código morse Noticia pública
  • Infancia Ong se unen en 'The Children's Revolution' para exigir el cumplimiento de los derechos de los menores Aldeas Infantiles SOS, Educo, Plan International, Save the Children, Unicef España y World Vision se han unido en la alianza histórica llamada The Children’s Revolution a través de un proyecto multimedia, con un lenguaje adolescente y una estética rompedora que utiliza la animación, la moda, el arte urbano y la música. El personaje de animación infantil 'Pocoyó' se convierte en 'Muchoyó en el corto de animación de este proyecto Noticia pública