EmpresasAdvance incorpora su fórmula Active Defense para el cuidado de la microbiota intestinal a sus principales dietas veterinariasAdvance, marca con más de tres décadas de experiencia en nutrición animal, ha reforzado sus principales dietas veterinarias para perros y gatos con su fórmula Active Defense, destinada al cuidado de la microbiota intestinal. Así, ofrece a las mascotas con sobrepeso y problemas gastrointestinales y articulares un apoyo nutricional específico a través de ingredientes como probióticos, prebióticos y fibras
InvestigaciónLa leche de cabra fermentada contribuye a la recuperación de la anemia por deficiencia de hierroLa leche de cabra fermentada en forma de yogur contribuye a la recuperación de la anemia por deficiencia de hierro, que es la más común, según concluye un estudio sobre los efectos del consumo de una dieta basada en esta leche y la existencia de anemia ferropénica, realizado por un grupo de investigadores liderado por las científicas de Fisiología, del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inyta) y del Centro de Investigación Biomédica (CIBM) de la Universidad de Granada (UGR) Ana Soriano Lerma y Mª Inmaculada López Aliaga
InvestigaciónDescubren la influencia del intestino en el desarrollo de enfermedades inflamatorias o cardiovascularesCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto cómo bacterias intestinales que atraviesan una barrera intestinal debilitada inducen cambios en la médula ósea que potencian la respuesta inmunitaria y así desarrollar enfermedades inflamatorias o cardiovasculares
MadridLa sanidad pública madrileña aumenta un 17% sus Centros de Referencia Nacional para tratar enfermedades complejasLa Comunidad de Madrid ha aumentado en el último año un 17% sus Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) para tratar enfermedades complejas en España, llegando a un total de 109. Están distribuidos en nueve hospitales públicos madrileños, y suponen casi una tercera parte (30,4%) de todos los recursos sanitarios de este tipo en España
TrasplantesCon más de 6.400 trasplantes, la ONT supera sus previsiones en 2024La ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó este jueves que con más de 6.400 trasplantes en 2024 y 52,6 donantes de órganos por millón de población (p.m.p.), el programa español de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) “alcanza su máximo histórico y una tasa jamás descrita en ningún país del mundo”
InvestigaciónDos fármacos combinados controlan y eliminan los gusanos intestinalesUn ensayo clínico realizado por el consorcio STOP y liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, ha demostrado la eficacia de dos fármacos combinados para controlar y eliminar los ‘Trichuris trichiura’ o gusanos intestinales que provocan la tricuriasis, una infección que produce dolor abdominal, anemia y desnutrición
SaludEl Hospital Gregorio Marañón atiende cerca de 40.000 consultas anuales en su Centro de Enfermedades InflamatoriasEl Centro de Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (Ceimi) del Hospital público Gregorio Marañón ha atendido en sus seis primeros años de funcionamiento alrededor de 14.000 pacientes. Sus profesionales reciben cada año cerca de 40.000 consultas médicas de enfermería y de farmacia y hasta el 35% de estos pacientes puede ser tratado por varios especialistas, según sus patologías
MascotasExpertos veterinarios explican qué alimentos a evitar en la dieta de las mascotas durante navidadesExpertos veterinarios Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko, advirtieron este lunes de los riesgos y ofrecieron consejos específicos para cada especie animal en el marco de las fiestas navideñas, en las que muchas familias comparten con sus seres queridos comidas abundantes y dulces típicos como turrón o mazapán
MascotasUna microbiota sana podría ayudar a mejorar la calidad de vida de perros y gatos con ciertas patologíasLa microbiota intestinal en perros y gatos desempeña un papel fundamental en su salud, al igual que en los humanos. Estos microorganismos beneficiosos, en su mayoría bacterias, que viven en el intestino contribuyen a realizar la digestión y a la producción de vitaminas. Además, ayudan al sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas naturales del organismo y ejerciendo como barrera protectora frente al crecimiento de bacterias dañinas, según un estudio publicado en 'Frontiers in Veterinary Science'
MicrobiotaLogran reducir la inflamación crónica con trasplantes de microbiota fecal en personas con VIHVarios equipos de investigación del Ciber del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (Iricys) han logrado reducir la inflamación crónica con trasplantes de microbiota fecal en personas con VIH, lo que ofrece una nueva vía de tratamiento basada en el uso de bacterias intestinales con propiedades antiinflamatorias, suministradas mediante cápsulas
TrasplantesLa ONT investiga la regeneración de órganos de personas de edad avanzada antes del trasplanteLa directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, aseguró que, entre las líneas de investigación, “se evalúa la regeneración de los órganos de donantes de edad avanzada” gracias a los nuevos sistemas de preservación antes de realizar un trasplante, así como hacer posible la donación de personas con VIH o cáncer de alto grado del sistema nervioso central
TrasplantesLa directora de la ONT asegura que este año "queremos superar los 6.000 trasplantes en España”La directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, aseguró que este año "queremos superar los 6.000 trasplantes en España” tras el récord alcanzado en 2023 con 5.861 de estos procedimientos y que supuso una tasa de 122,1 por millón de población
Bienestar animalExpertos veterinarios advierten sobre los peligros de los parásitos en otoñoCon la llegada del otoño las condiciones climáticas cambian y, “aunque muchos piensan que los parásitos son una amenaza exclusiva del verano”, esta es una época crucial en la que se pueden seguir propagando, según explicaron expertos de Kivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko, que explicaron que pulgas, garrapatas, ácaros o gusanos intestinales pueden seguir afectando a los animales
Cáncer ovarioEl cáncer de ovario epitelial es el más frecuente y afecta al 70% de los casosEl cáncer de ovario más frecuente es el epitelial y, más concretamente, el seroso de alto grado y que representa al 70% de los casos, según el ‘Informe HEaLS’ (Evidencia en salud logrando larga supervivencia) dirigido a clínicos y pacientes y que contó con el aval de sociedades científicas y asociaciones de afectadas
SaludUn equipo del CSIC descubre un mecanismo que acelera la evolución de las bacterias resistentes a los antibióticosUn equipo del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desvelado que las bacterias resistentes a antibióticos son capaces de evolucionar de manera diferente gracias a los plásmidos, unos elementos genéticos móviles responsables de que los mecanismos de resistencia se diseminen entre las bacterias