SaludEl 50% de los pacientes con dermatitis atópica padecen episodios de depresión o ansiedadAproximadamente la mitad de los pacientes con dermatitis atópica padecen episodios de depresión o ansiedad. Además, su progresión puede desembocar en otras enfermedades alérgicas como el asma o la rinitis alérgica, sobre todo en los niños, según informa la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (Aada) en el marco de la Semana Mundial de la Alergia, que se celebra del 22 al 28 de abril de 2018
El asma es el segundo motivo de consulta alergológica en EspañaEl asma es el segundo motivo de consulta entre los pacientes que acuden por primera vez al especialista de alergología, según se desprende del informe ‘Alergológica’ de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que lo ha dado a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial del Asma, que se celebra el próximo martes
Interrumpir los tratamientos para la alergia y el asma en verano agravan los síntomas en otoñoLa Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) advierte que la interrupción de los tratamientos para la alergia y el asma durante los meses estivales puede agravar los síntomas en otoño, por lo que recomienda acudir al médico en septiembre para prevenir las crisis alérgicas
La inhalación de tóxicos como los del incendio de Seseña es una de las causas principales de trastornos olfativosAl menos uno de cada cinco adultos tiene algún trastorno del olfato, según una revisión de estudios de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que sitúa entre las causas más comunes de la disfunción olfativa la rinitis alérgica y la inhalación de tóxicos, como los procedentes del incendio de Seseña
Madrid. Un 40% de colegios de la capital están expuestos a "contaminación preocupante"Al menos un 40% de los centros educativos de la ciudad de Madrid están ubicados en lugares con una exposición “preocupante” de contaminación atmosférica, en tanto que un 38% de las escuelas de educación Infantil, Primaria y Secundaria se encuentran bajo exposiciones de ruido por encima del objetivo de calidad acústica establecido para zonas con uso docente
Los expertos prevén "síntomas intensos y prolongados" en los alérgicos al ciprés en marzoEl Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de la Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) vaticina que "la subida de las temperaturas en marzo producirá síntomas intensos y prolongados en los alérgicos a cupresáceas", una planta que supone la tercera causa de alergia al polen en España, tras las gramíneas y el olivo
Los alumnos alérgicos que se tratan con inmunoterapia pierden menos horas de claseLos estudiantes que padecen alergias tratados con inmunoterapias son los que menos ven afectado su rendimiento académico por la enfermedad. Así se desprende de los resultados del estudio ‘Energy’, presentado en el marco del ‘Congreso de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (Eaaci)’, que se está celebrando en Copenhague
Primavera de "alto riesgo" para los ocho millones de alérgicosEl presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor José María Olaguibel, alertó este miércoles de que esta primavera será de "alto riesgo" para los aproximadamente ocho millones de alérgicos que viven en España, ya que según el modelo predictivo desarollado por esta sociedad se prevén 5.600 granos de gramíneas por metro cúbico de aire para esta temporada, una cantidad "preocupante" que supera en 200 granos los datos de 2013
Los pediatras creen que los niños alérgicos deberían llevar un ‘botiquín de rescate’ en vacacionesLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (Seicap) ha recomendado que los niños que padecen algún tipo de alergia deben llevar un ‘botiquín de rescate’ en vacaciones para solventar descuidos como el olvido de la medicación, la exposición a alimentos nuevos o con ingredientes desconocidos y el alojamiento en ambientes con alérgenos u otros tóxicos
Los pediatras creen que los niños alérgicos deberían llevar un ‘botiquín de rescate’ en vacacionesLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (Seicap) manifestó este miércoles que los niños que padecen algún tipo de alergia deben llevar un ‘botiquín de rescate’ en vacaciones para solventar descuidos como el olvido de la medicación, la exposición a alimentos nuevos o con ingredientes desconocidos y el alojamiento en ambientes con alérgenos u otros tóxicos
Primavera "suave" para los alérgicosLas escasas lluvias caídas en otoño hacen prever a los especialistas que la primavera que se avecina será "suave" para los alérgicos al polen, que, no obstante, podrán ver "agravados" los síntomas propios de la rinitis por los altos niveles de contaminación existentes, en parte debido a esa falta de pluviosidad
Las comidas navideñas disparan las alergias a frutos secos entre los niñosEl mayor consumo de dulces elaborados con frutos secos, como polvorones, pastas y turrones, provoca un aumento del número de reacciones alérgicas entre la población infantil en navidades, según informó la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica (Seicap), que recomienda evitar estos productos antes de los tres años
Lorca. Desmontan el hospital militar de campaña en LorcaEl Ejército de Tierra tiene previsto desmontar este viernes el hospital tipo Role 2 que se instaló en la localidad murciana de Lorca para paliar las necesidades sanitarias tras los terremotos de la semana pasada
Los alérgicos al polen viven una primavera "suave"Los alérgicos al polen no están teniendo, de momento, una primavera peor que la de otros años, pese a que sí se están registrando concentraciones más elevadas de polen de plátano de sombra que otros años y a pesar, también, de que las previsiones de los expertos apuntaban a una temporada "intensa" para estos enfermos por las abundantes lluvias de los últimos meses
Los alérgicos al polen viven una primavera "suave"Los alérgicos al polen no están teniendo, de momento, una primavera peor que la de otros años, pese a que sí se están registrando concentraciones más elevadas de polen de plátano de sombra que otros años y a pesar, también, de que las previsiones de los expertos apuntaban a una temporada "intensa" para estos enfermos por las abundantes lluvias de los últimos meses
NEUMÓLOGOS ADVIERTEN DEL REPUNTE DEL ASMA INFANTIL EN OTOÑOLa Asociación de Neumólogos del Sur de España, Neumosur, recomendó hoy a los padres con hijos asmáticos que extremen el cuidado y eviten que sus hijos abandonen o sigan de forma irregular su tratamiento, ya que es en otoño cuando se produce un repunte de esta afección respiratoria
LAS ALTAS CONCENTRACIONES DE POLEN AUMENTAN LAS VISITAS A URGENCIASEl pico máximo de las alergias primaverales, que suele extenderse desde mediados de mayo hasta mitad o final de junio, está provocando ya un aumento de las visitas a urgencias y a las consultas de los especialistas, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
LAS ALTAS CONCENTRACIONES DE POLEN AUMENTAN LAS VISITAS A URGENCIASEl pico máximo de las alergias primaverales, que suele extenderse desde mediados de mayo hasta la mitad o el final de junio, está provocando ya un aumento de las visitas a urgencias y a las consultas de los especialistas, según informó hoy la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
LOS EXPERTOS AUGURAN UNA PRIMAVERA "COMPLICADA" PARA LOS ALÉRGICOS AL POLENLos alérgicos al polen vivirán este año una de las tres primaveras más "complicadas" del último decenio, a causa de las abundantes lluvias caídas durante el pasado otoño en España, según el pronóstico de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
LOS ESPECIALISTAS ALERTAN DE QUE EL NÚMERO DE ALÉRGICOS SE DUPLICARÁ EN LA PRÓXIMA DÉCADA EN ESPAÑALa incidencia de las enfermedades alérgicas aumenta en torno a un uno por ciento cada año en España, donde se estima que el número de afectados, ahora de unos diez millones, podría llegar a duplicarse en la próxima década, según se puso hoy de manifiesto en el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que se celebra, hasta el próximo sábado, 8 de noviembre, en Bilbao