PensionesFedea defiende eliminar los costes de despido de las personas que trabajan más allá de la edad de jubilaciónUn análisis del investigador asociado de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) valora positivamente la mejora de la compatibilidad entre pensión y trabajo, aunque lamenta que sea “insuficiente” y que no se haya aprovechado la ocasión para establecer “condiciones atractivas” para las empresas, como podría ser la eliminación de los costes de despido para los empleados que continúen trabajando más allá de la edad legal de jubilación y la posibilidad de renegociar sus salarios y otras condiciones
LaboralPimec saluda el acuerdo en pensiones pero tacha de “incomprensible” que no se aborde el “grave” absentismo laboralLa patronal catalana Pimec valoró este viernes positivamente las mejoras en materia de jubilación del acuerdo para compatibilizar las pensiones y el empleo firmado entre Pedro Sánchez, los sindicatos y la CEOE, puesto que ofrece “herramientas de flexibilización” a las empresas, pero calificó de “incomprensible” que “se haya perdido la oportunidad de abordar el grave problema del absentismo” laboral
AutónomosEl Ayuntamiento destina 2 millones de euros en subvenciones para los autónomos madrileñosEl Ayuntamiento de Madrid, a instancias del Área de Economía, Innovación y Hacienda, aprobó este jueves en Junta de Gobierno el lanzamiento de una convocatoria de subvenciones de 2 millones de euros en 2024 en favor de las personas afiliadas al régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos
EnergíaLos municipios de El Maestrazgo confían en que la próxima semana se confirme la construcción del parque eólico TeruelDías claves para El Maestrazgo turolense donde una veintena de municipios tienen marcada una fecha en el calendario, el 25 de julio. Más allá de la festividad de Santiago Apóstol, el próximo jueves expira el plazo para que el MITECO se pronuncie sobre las Autorizaciones Administrativas de Construcción de los proyectos de energía renovable en curso
IndustriaMás de la mitad de trabajadores de la alimentación supera los 45 añosMás de la mitad de los empleados del sector de la alimentación (51%) se encuentra entre los 45 años y la edad de jubilación, mientras que el grupo de ocupados de 35 a 44 años se ha visto superado por el de 45 a 54 en los dos últimos trimestres, lo que indica señales de envejecimiento para las empresas del sector
AutónomosAmpliaciónATA pide un contrato relevo para las autónomas en su último trimestre de embarazo y reducir de cuatro a dos las liquidaciones anuales del IVAEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó este martes en el Congreso de los Diputados de que “ser autónomo sigue siendo una profesión de riesgo en nuestro país”, al tiempo que planteó reivindicaciones como la puesta en marcha de un contrato de relevo en el último trimestre de embarazo de las mujeres autónomas, así como reducir de cuatro a dos las liquidaciones anuales del IVA para reducir las cargas burocráticas del colectivo
AutónomosATA pide un contrato relevo para las autónomas en su último mes de embarazo y reducir de cuatro a dos las liquidaciones anuales del IVAEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó este martes en el Congreso de los Diputados de que “ser autónomo sigue siendo una profesión de riesgo en nuestro país”, al tiempo que planteó reivindicaciones como la puesta en marcha de un contrato de relevo en el último trimestre de embarazo de las mujeres autónomas, así como reducir de cuatro a dos las liquidaciones anuales del IVA para reducir las cargas burocráticas del colectivo
PensionesUGT ve lejos el acuerdo sobre la mejora del contrato de relevoLa secretaria Confederal de UGT, Patricia Ruiz, advirtió este lunes al Gobierno de que el sindicato no renuncia a mejorar el contrato de relevo y que en este momento el acuerdo está lejos
AgriculturaAsaja, COAG y Cooperativas presentan 12 propuestas para el campo alternativas a las 43 de PlanasLas organizaciones agrarias Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias presentaron este martes un documento con doce “soluciones concretas para el campo”, como respuesta a las 43 propuestas que lanzó el Ministerio de Agricultura a comienzos de abril y de las que se desmarcaron estas asociaciones, pero sí suscribieron UPA y Unión de Uniones
'Caso Koldo'AmpliaciónCerdán niega el PSOE conociera la trama del ‘caso Koldo’ ni que se cesara a Ábalos para taparlaEl secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó este martes en el Senado que ni él ni su partido conocieran la trama del ‘caso Koldo’ antes de que estallara ni que para taparla José Luis Ábalos fuera relevado como ministro de Transportes y dirigente de la formación socialista
PensionesLos sindicatos mantienen discrepancias con el Gobierno sobre la reforma de la jubilación anticipada y parcialCCOO y UGT siguen manteniendo discrepancias con las propuestas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la mesa de diálogo social sobre pensiones en cuestiones como la reforma de los coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades penosas y peligrosas y la modificación de la jubilación parcial, incluido el contrato de relevo
PensionesGobierno y agentes sociales prosiguen hoy con la negociación de pensiones, lejos todavía de un acuerdoEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este lunes, a las 11.00 horas, a sindicatos y patronal para proseguir con la negociación sobre las cuestiones que quedaron pendientes en la reforma legal de la pasada legislatura, como la modificación de los coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades penosas y peligrosas o dar un mayor papel a las mutuas en la recuperación de los trabajadores con enfermedades de origen traumatológico
PensionesGobierno y agentes sociales prosiguen mañana con la negociación de pensiones, lejos todavía de un acuerdoEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este lunes, a las 11.00 horas, a sindicatos y patronal para proseguir con la negociación sobre las cuestiones que quedaron pendientes en la reforma legal de la pasada legislatura, como la modificación de los coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades penosas y peligrosas o dar un mayor papel a las mutuas en la recuperación de los trabajadores con enfermedades de origen traumatológico