SaludLos endocrinólogos subrayan que los nuevos fármacos para la obesidad también mejoran enfermedades asociadasLa coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Irene Bretón, señala que los nuevos fármacos para la obesidad no solo contribuyen a la pérdida de peso, sino que también mejoran las complicaciones o enfermedades asociadas, como la diabetes, el riesgo y los eventos cardiovasculares, la apnea del sueño y los problemas articulares, entre otros
Día de ObesidadEl límite de Federico fue cuando sus 183 kilos de obesidad no le dejaron atarse los zapatosFederico Moya es el presidente de la Asociación Nacional de Personas que viven con Obesidad (ANPO) y hace diez años pesaba 183 kilos. Cansado de coleccionar dietas que no funcionaban, decidió someterse a una cirugía bariátrica que le hizo perder 100 kilogramos en un año. Federico ha perdido muchos kilos, pero ni un gramo de su espíritu reivindicativo
HospitalesTrece hospitales de Quirónsalud, en el ranking ‘World Best Hospitals 2025’ de la revista 'Newsweek'Un total de trece centros de Quirónsalud -diez de España y tres de Colombia- han sido destacados en el ranking ‘World Best Hospitals 2025’ publicado por la revista 'Newsweek', una clasificación basada en un amplio proceso de evaluación que incluye la opinión de decenas de miles de expertos médicos de 30 países, datos sobre la experiencia de los pacientes, métricas de calidad hospitalaria y una encuesta de implantación de PROMs
SaludPresentan un manual pionero de Medicina Maternofetal para avanzar hacia un abordaje multidisciplinar e integral de las gestantesLa doctora Eva Carmona Domínguez, ginecóloga de la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, ha presentado un Manual de Medicina Maternofetal que ofrece a la comunidad médica una herramienta clave para optimizar la atención a las embarazadas y garantizar el bienestar materno y fetal en todas las etapas del embarazo y el parto
SanidadEl Hospital Infanta Cristina formó en ecografía clínica a 46 MIR en 2024La Unidad Docente de Ecografía Clínica del Hospital Universitario Infanta Cristina (HUIC), de la red pública de la Comunidad de Madrid, formó el año pasado en esta técnica a 46 médicos internos residentes, así como a estudiantes de Medicina y alumnos de otros cursos y másteres, a los que se suman médicos que realizaron específicamente la formación para la acreditación SEC-SEMI, que también ofrece la Unidad Docente
NombramientosMerck anuncia cambios en su equipo directivo de Healthcare en EspañaMerck ha anunciado cambios en su equipo de dirección del negocio de Healthcare en España, que muestran su apuesta y compromiso con el talento interno de la organización con Macarena López, Gonzalo Rodriguez Rojo, Maite Ortega y Rafael Prieto Bermejo
SaludEl Hospital Gregorio Marañón atiende cerca de 40.000 consultas anuales en su Centro de Enfermedades InflamatoriasEl Centro de Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (Ceimi) del Hospital público Gregorio Marañón ha atendido en sus seis primeros años de funcionamiento alrededor de 14.000 pacientes. Sus profesionales reciben cada año cerca de 40.000 consultas médicas de enfermería y de farmacia y hasta el 35% de estos pacientes puede ser tratado por varios especialistas, según sus patologías
InfanciaEl Hospital Niño Jesús crea una Unidad de Investigación Clínica para niños y adolescentesEl Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid pondrá en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica para enfermedades de niños y adolescentes, en la que se realizarán los ensayos clínicos fuera del circuito asistencial del centro hospitalario con profesionales exclusivamente dedicados a esta tarea
ObesidadEl camión ‘El peso de lo Invisible’ recorre España para concienciar sobre la obesidadEl camión ‘El Peso de lo Invisible’ recorrerá seis ciudades españolas (Barcelona, A Coruña, Valencia, Málaga, Sevilla y Madrid) para concienciar a la población sobre la obesidad en una campaña que se presentó este miércoles y que cuenta con el aval de la Sociedad Española para el Estudio de Obesidad (Seedo) y la asociación de pacientes ABHispalis
ObesidadEl camión ‘El peso de lo Invisible’ recorre España para concienciar sobre la obesidadEl camión ‘El Peso de lo Invisible’ recorrerá seis ciudades españolas (Barcelona, A Coruña, Valencia, Málaga, Sevilla y Madrid) para concienciar a la población sobre la obesidad en una campaña que se presentó este miércoles y que cuenta con el aval de la Sociedad Española para el Estudio de Obesidad (Seedo) y la asociación de pacientes ABHispalis
MadridLa Comunidad de Madrid sube en el ranking mundial con 10 hospitales públicos entre los mejores por especialidadesLa Comunidad de Madrid ha subido en el ranking mundial de los mejores hospitales del mundo por especialidades, donde vuelve a situar a 10 de su red pública regional que escalan posiciones con respecto al año pasado: La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, Puerta de Hierro, La Princesa, Niño Jesús, Fundación Jiménez Díaz e Infanta Leonor
InvestigaciónUn estudio concluye que la medicina personalizada ayuda a controlar antes los efectos de la acromegaliaUn estudio del grupo de investigación de Endocrinología y Obesidad del Instituto Germans Trias i Pujol (IGTP) y el Área de Neuroendocrinología de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN) concluye que la medicina personalizada ayuda a controlar antes los efectos de la acromegalia, una enfermedad rara causada por un exceso de secreción de la hormona del crecimiento
DiabetesLa SEEN recomienda a las personas con diabetes más controles glucémicos durante el veranoLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) recomendó este miércoles a las personas diabéticas que se realicen controles más constantes a lo largo del verano debido a que el principal motivo del descontrol glucémico en las personas con diabetes durante el periodo estival es el cambio de hábitos, sobre todo, en relación a la alimentación
MedicamentoDisponible en España un nuevo fármaco contra la obesidad y la diabetes tipo 2Con el nombre de ‘tirzepatida’, un nuevo fármaco de administración subcutánea semanal estará disponible en las farmacias españolas a partir del 1 de julio bajo prescripción médica en dosis de 5 y 10 mg. para tratar la diabetes tipo 2 (DM2) o para el control del peso en personas con obesidad