SaludNeumólogos piden la financiación de los anticoagulantes de acción directa para la enfermedad tromboembólicaLos especialistas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) solicitaron este lunes nuevamente al Ministerio de Sanidad la incorporación al Sistema Nacional de Salud (SNS) de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) para el tratamiento de las personas que sufren una tromboembolia pulmonar
AnticoaguladosArranca la campaña #Controlamosjuntos para concienciar sobre la fibrilación auricularLa Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) colabora en la puesta en marcha de la campaña #Controlamosjuntos para sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre los riesgos de la fibrilación auricular, así como la importancia de la detección precoz y la rápida actuación ante un ictus
Día IctusEn la próxima década aumentarán un 34% los casos de ictusLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró que en la próxima década aumentarán un 34% los casos de ictus, que ya afectan a unas 110.000 personas en España cada año, de las que un 15% fallece y un 30% padece dependencia funcional
Día IctusEn la próxima década aumentarán en un 34% los casos de ictusLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que en la próxima década aumentarán en un 34% los casos de ictus que afecta a unas 110.000 personas en España cada año, de las que un 15% fallece y un 30% padece dependencia funcional
SaludLa cardiología española, protagonista del Congreso Europeo de Cardiología de BarcelonaLa 70ª edición del Congreso Europeo de Cardiología se celebra desde este viernes hasta el 29 de agosto en Barcelona, donde más de 24.000 especialistas en la materia se reunirán para abordar las cuestiones clínicas más importantes y contará con gran participación de cardiólogos españoles
SaludLeer, escribir y hacer manualidades reducen un 23% el riesgo de demenciaRealizar actividades mentales de ocio, como leer un libro, escribir y hacer manualidades, pueden ayudar a reducir de media un 23% el riesgo de demencia en comparación con quienes no dedican tiempo a esas tareas por placer o bienestar
SaludEl ocio reduce un 17% el riesgo de demenciaRealizar actividades de ocio, como leer un libro, hacer yoga y pasar tiempo con familiares y amigos, pueden ayudar a reducir de media un 17% el riesgo de demencia en comparación con quienes no dedican tiempo a esas tareas por placer o bienestar
CardiologíaUna de cada ocho personas mayores de 75 años padece alguna valvulopatía moderadaUna de cada ocho personas de 75 años o más padece alguna valvulopatía moderada, según destacaron los expertos que participan en el Congreso Anual de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) que se celebra en Alicante desde este miércoles y hasta el 10 de junio
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire eleva las muertes cardíacas, según un estudioLas arritmias potencialmente mortales son más comunes en días con aire muy contaminado, según un estudio llevado a cabo en pacientes con un desfibrilador cardioversor implantable, lo que permitió a los investigadores realizar un seguimiento de la aparición de trastornos cardíacos y la administración de tratamientos terapéuticos que salvan vidas
Medicina InternaMás de 600 médicos internistas abordan los últimos avances en diabetes, obesidad y nutriciónMás de 600 médicos internistas se reunirán mañana jueves y el viernes en la XVI Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que tendrá lugar en Córdoba y donde se analizarán las principales novedades diagnósticas y terapéuticas en estas especialidades
MadridEl Hospital Puerta de Hierro, pionero en implantar el primer ‘holter’ disponible en Europa programable a distanciaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda ha implantado de forma pionera en la región el primer dispositivo cardiaco insertable disponible en Europa, que puede ser programado a distancia sin necesidad de que el paciente deba desplazarse al centro sanitario en caso de necesitar algún ajuste, como ocurría hasta ahora
DiabetesLa diabetes es responsable del 20% de los ictus y de multiplicar por dos el riesgo de sufrirloLa diabetes es responsable del 20% de los ictus y de multiplicar por dos el riesgo de sufrirlo, según destacaron este miércoles los expertos en un webinar titulado 'Riesgos vasculares y la importancia del tiempo' organizado por la Fundación Freno al Ictus y la Federación Española de Diabetes (FEDE) junto con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen)
CardiologíaEl 90% de los ictus se pueden evitar con un estilo de vida saludableLa Sociedad Española de Neurología (SEN) señala que el 90% de los casos de ictus se podrían evitar con una adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable, ya que el colesterol LDL es uno de los desencadenantes de mayor riesgo de esta enfermedad y el infarto de miocardio