Medio ambienteUn 40% de las guerras son por explotar recursos naturales, según la ONUAl menos cuatro de cada diez conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua. Su riesgo de recaída se duplica con respecto a otros casos
Investigación medioambientalEspaña participa en un proyecto de monitorización de áreas desérticas para evaluar el impacto del polvo atmosféricoInvestigadores de Desertificación y Geo-Ecología de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderados por el profesional Francisco Javier Alcalá García, están implementando el piloto español del proyecto ‘Cirocco’, cuyo trabajo es la monitorización de áreas desérticas para evaluar el impacto del polvo atmosférico
InvestigaciónEl CSIC celebra la Noche Europea de los Investigadores con más de 200 actividadesEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participará este fin de semana en el evento de divulgación científica la Noche Europea de los Investigadores con más de 200 actividades para todas las edades en sus centros y delegaciones de España
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire en niños puede afectar a la sustancia blanca del cerebro en la adolescenciaLa exposición a ciertos contaminantes, como las partículas finas (PM2,5) y los óxidos de nitrógeno (NOx), durante el embarazo y la infancia se asocia con diferencias en la microestructura de la sustancia blanca del cerebro y algunos de estos efectos persisten a lo largo de la adolescencia
Salud y medio ambienteEl humo de los incendios de Portugal viaja por el noroeste de EspañaLa columna de humo de los numerosos incendios forestales registrados en los últimos días en Portugal llegó este jueves a Galicia y se extenderá a lo largo del fin de semana no solo a zonas del noroeste español, sino también a la zona centro de la península
Bienestar animalDermatitis y problemas digestivos, entre las consultas veterinarias más frecuentes tras el veranoDermatitis, problemas en las almohadillas y digestivos, falta de higiene dental, afecciones oculares o parásitos externos, son algunas de las consultas veterinarias más habituales en perros y gatos tras el fin del verano, según los datos del Hospital Veterinario Madrid Centro, del Grupo Iskaypet, que explicó que “son diagnósticos que se producen debido a las altas temperaturas, los paseos por la playa y los cambios en la dieta”
CienciaDiseñan el microscopio más rápido del mundo para ver electrones en movimientoUn equipo internacional de investigadores ha desarrollado el microscopio electrónico más rápido del mundo y con capacidad para ver electrones en movimiento, puesto que estas partículas viajan tan rápido que podrían dar varias vueltas alrededor de la Tierra en apenas un segundo
SanidadSanidad concluye el trámite de consulta del Anteproyecto de Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismoEl Ministerio de Sanidad pone fin este jueves el trámite de consulta pública-privada ante la elaboración del Anteproyecto de Ley para la modificación de Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco
AstronomíaLa luna afectará a la visibilidad de las PerseidasLa luna en cuarto creciente afectará este año la visibilidad de las Perseidas, cuyo pico de actividad de la lluvia de estrellas llega este fin de semana, desde el 11 hasta el 13 de agosto, “con el máximo esperado en la noche del 11 y el 12 de agosto”
AstronomíaLa luna afectará a la visibilidad de las PerseidasLa luna en cuarto creciente afectará este año la visibilidad de las Perseidas, cuyo pico de actividad de la lluvia de estrellas llega este fin de semana entre el 11 y el 13 de agosto “con el máximo esperado en la noche del 11 y el 12 de agosto”
Altas temperaturasDemuestran que las olas de calor y la contaminación aumentan los ingresos hospitalariosUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado dos nuevos estudios sobre la influencia de la contaminación atmosférica y el efecto de las olas de calor en la aparición y/o agravamiento de determinadas enfermedades y en el aumento derivado de ciertos ingresos hospitalarios
Medio marinoDiez ONG piden al Gobierno que baje la velocidad en barcos del Mediterráneo para evitar colisiones con ballenasUn total de 10 organizaciones ambientales (Alnitak, Client Earth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, GOB Mallorca, Fundación Marilles, OceanCare, Oceana, Save The Med y WWF) reclamaron este lunes al Gobierno español que reduzca la velocidad obligatoria para los buques en el Mediterráneo noroccidental a 10 nudos con el fin de evitar la colisión con ballenas
Salud y medio ambienteEspaña reduce las emisiones de los cinco principales contaminantes del aireEspaña y otros 15 países de la Unión Europea (UE) cumplieron en 2022 sus respectivos compromisos nacionales de reducir las emisiones de los cinco contaminantes atmosféricos clave: óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles distintos del metano (COVDM), dióxido de azufre (SO2), amoníaco (NH3) y partículas finas inferiores a 2,5 micras (PM 2.5)
Salud y medio ambienteEl 96% de la población urbana europea respira aire contaminado con partículas finasCasi todas las personas europeas que viven en las ciudades -concretamente, el 96%- están expuestas a concentraciones de partículas finas (PM2.5) por encima de los niveles seguros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Salud y medio ambienteEl 96% de los europeos urbanitas respira aire contaminado con partículas finasCasi todas las personas europeas que viven en las ciudades -concretamente, el 96%- están expuestas a concentraciones de partículas finas (PM2.5) por encima de los niveles seguros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PropuestaEl Pacma propone el uso de “pirotecnia silenciosa” en las fiestas veraniegasLa portavoz del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma), Yolanda Morales, planteó este martes el uso de “pirotecnia silenciosa” para combatir la “violencia acústica” y proteger a los animales durante las fiestas locales en verano, entre ellas durante la noche de San Juan
ClimaUna lengua de polvo sahariano cruza Europa hasta llegar a EscandinaviaUn excepcional episodio de polvo sahariano que comenzó este fin de semana no solo cubrió amplias zonas de la Península Ibérica, sino que la lengua de partículas PM10 viajó hasta el sureste de Francia, cruzó Alemania y alcanzó el sur de Escandinavia
Salud y medio ambienteSolo siete países cumplen las recomendaciones de la OMS sobre aire limpioSolamente siete países cumplieron el año pasado las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire para las partículas finas (PM2,5), mientras que Bangladesh, Pakistán e India son las naciones con mayor contaminación atmosférica del mundo
EmpresasT&E se suma a la acusación contra Repsol de ‘greenwashing’ en las gasolinerasTransport & Environment (T&E) se ha sumado a la acusación contra Repsol de ‘greenwashing’ en las gasolineras que ha formulado Iberdrola, ya que considera que "la campaña de Repsol de ofrecer combustibles renovables en más de 500 gasolineras como una alternativa ‘limpia’ a la electrificación supone un caso claro de 'greenwashing' y publicidad engañosa"
Salud y medio ambienteLas 'boinas' de contaminación matan a un millón de personas al año en el mundoCada año se producen más de un millón de muertes de seres humanos en todo el mundo debido a la exposición a corto plazo -horas a días- de partículas finas (PM 2,5) durante episodios de contaminación en el aire, más de la mitad de ellas en Asia oriental
Salud y medio ambienteRespirar aire contaminado mata a un millón de personas al año en el mundoCada año se producen más de un millón de muertes de seres humanos en todo el mundo debido a la exposición a corto plazo -horas a días- de partículas finas (PM 2,5) en el aire, más de la mitad de ellas en Asia oriental