Búsqueda

  • Incendios. Las llamas calcinan al menos 13 espacios protegidos del noroeste Al menos 13 espacios protegidos por su alto valor natural se están viendo afectados actualmente por la ola de incendios del noroeste peninsular, según un análisis realizado por técnicos de SEO/BirdLife difundido este lunes Noticia pública
  • El visón europeo y el urogallo cantábrico, cerca de ser especies ‘críticas’ en España La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, que es el órgano consultivo y de colaboración entre el Gobierno (a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y las comunidades autónomas, acordó este lunes declarar ‘en situación crítica’ siete especies, entre ellas el visón europeo y el urogallo cantábrico Noticia pública
  • Una investigación descarta que el declive de los urogallos se deba a problemas genéticos Un equipo de investigadores, coordinado por la Universidad de Oviedo, ha concluido que el declive de los urogallos no se debe a falta de intercambio genético, tras estudiar un centenar de individuos que viven en los distintos sectores del occidente de la Cordillera Cantábrica Noticia pública
  • El Supremo confirma la ilegalidad de un parque eólico en León que afecta al urogallo El Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia la ilegalidad del parque eólico de Valdesamario (León) y ha anulado definitivamente la autorización administrativa que permitía su funcionamiento, con lo que expone los mismos argumentos que empleó en las vecinas instalaciones eólicas de La Espina y Peña del Gato, en el sentido de que las centrales fueron autorizadas sin valorar el impacto que su construcción ha tenido sobre las poblaciones de urogallo cantábrico, una especie que está en peligro crítico Noticia pública
  • SEO/BirdLife echará el ojo este año a cinco especies de aves amenazadas La organización conservacionista SEO/BirdLife señaló este lunes que, aunque sigue de cerca la evolución de las poblaciones de todas las especies de aves y el estado de conservación de sus hábitats, en este año 2017 centrará sus esfuerzos en cinco de ellas por “su delicado estado de conservación”: el cernícalo primilla, el alimoche común, la cerceta pardilla, la pardela balear y el urogallo Noticia pública
  • El urogallo cantábrico frena su declive tras seis años de medidas de conservación El urogallo cantábrico, una subespecie de ave endémica de la Cordillera Cantábrica y en peligro de extinción, ha frenado su declive poblacional gracias a medidas de conservación puestas en marcha en los últimos seis años por el Gobierno español, las comunidades autónomas implicadas en su gestión (Asturias, Cantabria y Castilla y León), la sociedad civil y el sector empresarial Noticia pública
  • El cambio climático modifica el código genético de los seres vivos Los cambios térmicos globales provocados por el cambio climático inducido por el ser humano afectan ya a la mayoría de los aspectos de la vida en la Tierra con alteraciones en ecosistemas y en especies que incluso genera cambios genéticos, pese a que la temperatura global ha aumentado un grado centígrado en comparación con los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • El urogallo se encamina hacia la extinción en el norte de la península Las poblaciones de urogallo en la Península Ibérica se enfrentan a un “elevado riesgo de extinción”, por lo que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas deben poner en marcha “medidas drásticas” para evitar su desaparición, entre ellas realizar un censo nacional y aprobar planes de recuperación de la especie, según alertaron este lunes SEO/BirdLife y WWF Noticia pública
  • WWF ‘investiga’ la muerte de focas árticas en Madrid para alertar del cambio climático Una ‘brigada de investigación climática’ de WWF formada por 12 personas realizó este jueves una acción en la Puerta del Sol de Madrid en la que, como en la serie ‘CSI’, ‘investigaron’ la escena de un crimen en la que habían muerto tres focas árticas que representaban simbólicamente la desaparición de especies como consecuencia del calentamiento global Noticia pública
  • Más de 600 actividades gratuitas este fin de semana por el Día de las Aves SEO/BirdLife y, en menor medida, Ecologistas en Acción celebrarán este fin de semana el Día de las Aves con más de 600 actividades gratuitas en todas las provincias españolas con el fin de que los ciudadanos disfruten de la naturaleza y de estos animales Noticia pública
  • El cambio climático es una "grave amenaza" para las aves, según Ecologistas en Acción Ecologistas en Acción advirtió este jueves de las “graves consecuencias” que el cambio climático está produciendo sobre las aves y sus hábitats, lo que provocará “previsiblemente” la extinción a medio plazo de “un importante número de especies” Noticia pública
  • El Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina protagoniza el cupón de la ONCE El Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina protagoniza el cupón de la ONCE del domingo 1 de marzo. Declarado parque natural en el año 2000, cinco millones y medio de cupones llevarán su imagen por toda España Noticia pública
  • Una sentencia anula un parque eólico en León por afectar al urogallo cantábrico El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la autorización administrativa del parque eólico ‘Peña del Gato’, en funcionamiento tres años y situado en los municipios leoneses de Villagatón, Igüeña y Torre del Bierzo, por afectar al urogallo cantábrico e ignorar informes técnicos que advertían de los daños que causaría en esta especie en peligro de extinción Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente apoya la aprobación del logotipo oficial “Raza Autóctona" La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) se felicitó hoy de la aprobación del Real Decreto por el que se regula el uso del logotipo “Raza Autóctona” en los productos de origen animal, que permitirá reconocer los productos procedentes de estas razas de ganado en el etiquetado de los mismos Noticia pública
  • SEO/Birdlife defiende una coexistencia pacífica entre ganado y lobos en los Picos de Europa La organización SEO/Birdlife se mostró partidaria este martes de que haya una coexistencia pacífica entre el ganado y los lobos en el parque nacional de los Picos de Europa, ante la puesta en marcha del proceso de participación sobre la gestión del lobo en este espacio natural Noticia pública
  • España, segundo país europeo con más proyectos aprobados de conservación medioambiental España es el segundo país europeo, por detrás de Italia, con más iniciativas aprobadas dentro del Programa LIFE, el mayor instrumento de conservación del medio ambiente en el Viejo Continente Noticia pública
  • La Fundación Biodiversidad gestionará proyectos por valor de 25 millones de euros en 2012 La Fundación Biodiversidad se centrará en 2012 en la promoción de la economía, el empleo y la conservación de los ecosistemas, gestionando proyectos por valor de 25 millones de euros, según explicó este jueves el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete Noticia pública
  • El Supremo paraliza un parque eólico de León en una zona clave para las aves El Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia que "se cometió un fraude de ley" en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental seguido por la empresa del parque eólico Curueña II y la Junta de Castilla y León, según informó la organización SEO/BirdLife, que aplaude que "la afección a las aves sea una razón suficiente para suspender un parque eólico" Noticia pública
  • El Supremo suspende cautelarmente un parque eólico en una zona clave para el urogallo El Tribunal Supremo ha confirmado la paralización cautelar de la construcción del parque eólico Salce, en Riello (León), en una zona "crítica" para el "muy amenazado" urogallo cantábrico Noticia pública
  • La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en España La Comisión Europea tiene previsto lanzar hoy en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones Noticia pública
  • La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en España La Comisión Europea tiene previsto lanzar hoy en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones Noticia pública
  • La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en España La Comisión Europea tiene previsto lanzar este miércoles en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones Noticia pública
  • Fapas pone en marcha la Ruta del Urogallo en Cantabria El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) con el apoyo de la Fundación Biodiversidad ha puesto en marcha la Ruta del Urogallo en Cantabria, en donde viven los 400 ejemplares que quedan Noticia pública
  • RSC. Carrefour y Fapas presentan el primer cuento basado en la historia de la osa Villarina Carrefour y el Fondo Para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) presentaron en Oviedo el cuento "El retorno de Villarina", diseñado, producido y distribuido gracias a la colaboración entre ambas organizaciones. El cuento está basado en la historia real de Villarina, una osezna nacida el Parque Natural de Somiedo, encontrada herida en una cuneta por unos turistas en junio de 2008. Ya recuperada, unos meses después fue devuelta a los montes cantábricos. Es el primer caso en España de reintroducción en el medio natural de una cría de oso pardo tan joven tras un periodo de cautividad Noticia pública
  • La cuarta parte de las especies de aves españolas están amenazadas España acoge a un total de 580 especies diferentes de aves, de las que una cuarta parte se encuentran amenazadas o están en peligro de extinción, según el último Libro Rojo de las Aves de SEO/BirdLife Noticia pública