Búsqueda

  • Elecciones Madrid El debate de Telemadrid tuvo una audiencia media de 910.000 telespectadores El debate a seis de Telemadrid, moderado por María Rey y Jon Aritztimuño, en el que participaron Isabel Díaz Ayuso (PP), Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Ciudadanos), Mónica García (Más Madrid), Rocío Monasterio (Vox) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos) ,tuvo una audiencia media de 910.000 telespectadores, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Medios de Comunicación La televisión de pago supera la barrera de los ocho millones de abonados, según la CNMC La televisión de pago superó por primera vez la barrera de los ocho millones de abonados al finalizar 2020 (8,2 millones) tras experimentar un incremento del 13,6%, un millón de abonados más que en 2019, según datos de la CNMC Noticia pública
  • Medios comunicación Neox estrena este domingo 'Love Island', presentado por Cristina Pedroche Neox estrenará mañana domingo, 11 de abril, el programa de entretenimiento 'Love Island', presentado por Cristina Pedroche y que abrirá sus puertas a las 21 horas a los 10 primeros isleños que estarán dispuestos a encontrar el amor en esta aventura Noticia pública
  • Cultura Los centros del Inaem perdieron 7,5 millones de recaudación por la pandemia en 2020 Los espacios del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) perdieron en 2020 alrededor de 7,5 millones de euros de recaudación por culpa de la pandemia del coronavirus. Pese a todo, ha batido el récord de venta de entradas en un solo día, con casi 16.000 localidades compradas el 21 de julio, cuando se abrió la compra para la temporada Noticia pública
  • Medios de comunicación Telemadrid logra un 6,8% de audiencia en enero, el mejor dato desde abril de 2011 Telemadrid logró en el mes de enero un 6,8% de 'share', el mejor dato desde abril de 2011 y se convierte en la cadena de Forta (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos) que más crece en el primer mes de 2021: 1,8 puntos más que en diciembre de 2020, según informa la cadena pública madrileña Noticia pública
  • Ciencia Un documental y un debate online sobre la situación de las científicas, ejes del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, conmemorará este año el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, con la emisión del documental ‘Picture a Scientist’ y con la celebración de un coloquio a través de YouTube en el que se analizará el propio trabajo audiovisual y se abordará la situación de la mujer en la ciencia Noticia pública
  • Audiencias La1 repite como líder de audiencia en la retransmisión de las campanadas con 7. 365.000 espectadores La1 de TVE volvió a ser líder de audiencia en la retransmisión de las campanadas, que fueron seguidas por 7. 365.000 espectadores y logró un 33% de cuota de pantalla, si bien registró 2,2 puntos menos que en 2019. Antena 3 fue la segunda cadena elegida para seguir este evento, con 6.123.000 espectadores y 27,5% de cuota, su récord histórico, según el informe de audiencias realizado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Discurso Nochebuena Récord de audiencia del discurso del Rey: 10,7 millones de espectadores y 71% de 'share' El discurso navideño del rey Felipe VI la pasada Nochebuena logró un récord de audiencia, con una media de 10,7 millones de espectadores y el 71% de cuota de pantalla Noticia pública
  • Cultura Puy du Fou presenta la segunda temporada de su parque temático de historia de España Puy du Fou presentó este miércoles la segunda temporada de su parque temático de Toledo, que representa fragmentos de la historia de España a través de distintos espectáculos y representaciones. Arrancará el 27 de marzo con más 220 personajes e interpretaciones hasta siete veces al día y un aforo máximo de 14.000 personas diarias Noticia pública
  • Comunicación ‘Las cosas claras’, de Cintora, logra un 11% de audiencia 'Las cosas claras’, el nuevo espacio diario del periodista Jesús Cintora en TVE logró ayer en su estreno un 11% de cuota de pantalla y 690.000 espectadores en su primer tramo, 5,1 puntos más en esa franja horaria respecto a la semana anterior, según informó RTVE Noticia pública
  • El España-Ucrania, lo más visto del domingo con más de 3 millones de espectadores Casi 8 millones de espectadores siguieron algún momento el partido de fútbol que enfrentó ayer, domingo, a España y Ucrania (4-0), que congregó a un total de 3.170.000 espectadores este domingo en La 1 y que fue lo más visto del domingo, según RTVE Noticia pública
  • Telecinco, líder en agosto por vigésimo cuarto mes consecutivo Telecinco obtuvo un 13,3% de cuota de pantalla en agosto, lo que la sitúa como la cadena más vista por vigésimo cuarto mes consecutivo, pese al descenso de 1,6 puntos porcentuales respecto a julio, según los datos de Barlovento Comunicación Noticia pública
  • Madrid Veranos de la Villa concita a más de 11.000 espectadores en una edición marcada por la pandemia Veranos de la Villa han reunido a más de 11.000 espectadores, que han agotado el 95% de las entradas de los 22 espectáculos programados, en una edición marcada por las medidas de seguridad impuestas en el marco de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Madrid El Real Coliseo de El Escorial recupera hoy las visitas teatralizadas La Comunidad de Madrid retoma las visitas teatralizadas al Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. El teatro cubierto más antiguo de España se suma así al plan 'Juntos 2020' que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha este verano para la reactivación del turismo en la región Noticia pública
  • Madrid El Real Coliseo de El Escorial recupera las visitas teatralizadas La Comunidad de Madrid retoma las visitas teatralizadas al Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. El teatro cubierto más antiguo de España se suma así al plan 'Juntos 2020' que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha este verano para la reactivación del turismo en la región Noticia pública
  • Madrid Veranos de la Villa ofrece numerosas actividades en agosto para disfrutar de la cultura de forma segura Veranos de la Villa -organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Destino y patrocinado por el Banco Sabadell- promueve la cultura segura y accesible y, por eso, ha adecuado el recinto de Conde Duque y toda la oferta cultural para garantizar las medidas de seguridad para actores, técnicos y espectadores y ofrecer medidas de accesibilidad en el 99% de su programación Noticia pública
  • Exposición El Museo Cristóbal Gabarrón de Mula acoge ‘El mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad’ El Museo Cristóbal Gabarrón acoge desde este jueves, 2 de julio, hasta el próximo 6 de septiembre, ‘El mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad’, una muestra organizada por Fundación ONCE con el objetivo de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte Noticia pública
  • Exposición El Museo Cristóbal Gabarrón de Mula acoge ‘El mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad’ El Museo Cristóbal Gabarrón acoge desde este jueves, 2 de julio, hasta el próximo 6 de septiembre, ‘El mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad’, una muestra organizada por Fundación ONCE con el objetivo de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte Noticia pública
  • Televisión La audiencia de La1 se desplomó al 8,9% en el mes de junio La1 de TVE registró un 8,9% de audiencia en el mes de junio, uno de sus registros históricos más bajos, mientras que Telecinco fue líder por vigésimo segundo mes consecutivo, con un 15,4%. La segunda plaza fue para Antena 3, con un 11,2%, según el informe mensual de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Nueva normalidad Madrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60% La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio Noticia pública
  • Nueva normalidad El aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañana La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75% El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75% Noticia pública
  • Comunicación Telecinco, líder de audiencia 21 meses consecutivos Telecinco, con una cuota de audiencia del 15,5% ha sido la televisión más vista durante el mes de mayo y suma así ya 21 meses consecutivos de liderazgo. La sigue Antena 3, con un 11% de 'share'; La1, con un 9,1%, mientras que Lasexta se anota un 7,6% y Cuatro un 5,8%, según el informe mensual de audiencias de Barlovento con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Día del Libro RTVE organiza una programación especial para el Día del Libro RTVE ha organizado una programación especial dedicada a los libros y los autores para el Día del Libro que se celebra cada 23 de abril. La situación actual ha aplazado la entrega del Premio Cervantes y los actos y festividades habituales de estas fechas, por lo que todos los canales de RTVE abrirán una ventana a la literatura para los espectadores, oyentes e internautas Noticia pública
  • Televisión RTVE organiza una programación especial para el Día del Libro RTVE está organizando una programación especial dedicada a los libros y los autores para el Día del Libro, que se celebra cada 23 de abril. La situación actual ha aplazado la entrega del Premio Cervantes y los actos y festividades habituales de estas fechas, por lo que todos los canales de RTVE abrirán una ventana a la literatura para los espectadores, oyentes e internautas Noticia pública