LOS PRODUCTORES DE BIOETANOL PIDEN A LAS PETROLERAS QUE AUMENTEN LA PROPORCION DE ESTE BIOCARBURANTE EN LA GASOLINALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) denunció hoy que las empresas integradas en la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), alegando barreras técnicas ya superadas, rechazan aumentar la presencia de bioetanol en la gasolina, tal y como exige el cumplimiento de la legislación y la planificación energéticas
LOS PRODUCTORES DE RENOVABLES RECHAZAN LA OPERACIONEl sector de las energías renovables ha expresado su rechazo a la oferta de compra de Endesa por parte de Gas Natural debido a que supone una mayor concentración del mercado
LOS PRODUCTORES DE RENOVABLES RECHAZAN LA OPERACIONEl sector de las energías renovables mostró hoy su rechazo a la oferta de compra de Endesa por parte de Gas Natural debido a que supone una mayor concentración del mercado
EL SECTOR APOYA LAS MEDIDAS, QUE "VAN EN LA LINEA CORRECTA"La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) apoya las medidas que contiene el Plan de Energías Renovables aprobado hoy por el Gobierno, que calificó de "paso positivo", y considera que "van en la línea correcta", según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de APPA
PIDEN AYUDAS FISCALES A LA PRODUCCION Y USO DE BIOCARBURANTESLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha planteado una serie de medidas para fomentar el consumo de biocarburantes en el periodo 2005-2010, con el propósito de que España cumpla el objetivo de la Unión Europea de cubrir el 5,75% de las necesidades del transporte con energías renovables. La más destacada pasa por ayudas fiscales a la producción y uso de biocarburantes
LA UTILIZACIÓN DE BIOCARBURANTES PERMITIRÍA A ESPAÑA CUMPLIR EL PROTOCOLO DE KIOTOLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) planteó hoy una serie de medidas para fomentar el consumo de biocarburantes en el período 2005-2010, con el propósito de que España cumpla el objetivo de la Unión Europea de cubrir el 5,75% de las necesidades del transporte con energías renovables
ESPAÑA INSTALO EL 36% DE LA POTENCIA EOLICA DE LA UE EN 2004Los países de la UE instalaron en 2004 un total de 5.703 megawatios de potencia eólica, un 4% más que en 2003. De ese total, el 36% correspondió a España, según informó los datos de la patronal europea del sector EWEA, en la que está integrada la española APPA
LA UE PLANTEA EL RETO DE ALCANZAR EL 20% DE ENERGIAS RENOVABLS PARA 2020La Unión Europea está planteándose marcarse un nuevo objetivo a medio plazo para reforzar su actual política en favor del "desarrollo sostenible, la prevención del cambio climático, el crecimiento económico y la cohesión social". El reto debe ser que las fuentes renovables satisfagan al menos el 20% del consumo de energía en el año 2020
LOS PRODUCTORES DE ENERGIAS RENOVABLES SE REUNEN CON EL PSOELa secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, se reunirá hoy con representantes de la Asociación de Productores de Energías Renoables (APPA), encabezados por su presidente, José María González Vélez
PIDEN AUMENTAR LAS TARIFAS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA 2004La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha mostrado su sorpresa por que el Gobierno ongele las tarifas de la energía renovable para 2004, según un comunicado remitido por la patronal
APPA CRITICA A REE POR SU POSTURA ANTE LA POLITICA ENERGETICALa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) criticó hoy las manifestaciones del presidente de Red Eléctrica Española (REE), Victoriano Casajús, en las que descalificaba las energías renovables por "no ser gestionables" y abogaba "por la construcción de centrales de carbón"
LA ENERGIA EOLICA HA CREADO YA 47.000 EMPLEOS EN ESPAÑALa puesta en marcha de proyectos de gneración de energía eólica en España da trabajo actualmente a 47.000 personas, con una inversión sólo en 2002 de 1.500 millones de euros, según los datos hechos públicos por la patronal de energías renovables (APPA)
MADRID ACOGERA LA TERCERA CONFERENCIA EUROPEA DE ENERGIA EOLICAMadrid acogerá del 16 al 19 de junio la tercera edición de la Conferencia Europea de Energía Eólica, cuyo objetivo es promover el intercambio internacional de experiencias en políticas energéticas, desarrollos financieros y técnicos y, al mismo tiempo, ser escaparate de las últimas tecnologías desarrolladas en el ector eólico
ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DEL MUNDO EN USO DE ENERGIA EOLICAEspaña instaló en el pasado ejercicio un total de 1.493,3 megawatios de energía eólica, con lo que alcanza ya los 4.830,3 megawatios de potencia instalada, y le sitúa como segunda potencia mundial en el uso de esta energía
APPA REITERA SUS CRITICAS AL BORRADOR DEL DECRETO DE TARIFAS DEL SECTOR ELECTRICO PARA 2004La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) reiteró hoy sus protesta por la congelación de las tarifas de las energías renovables en el presente ejercicio, tal como contepla el borrador del Real Decreto de Tarifas del Sector Eléctrico para 2004, que el Gobierno ha remitido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para que emita el correspondiente informe
EL SECTOR DE LAS RENOVABLES PIDE EL MANTENIMIENTO DE LAS PRIMAS PARA 2003La Asociación de Productores de Energías Renovable (APPA) ha pedido en el seno del Consejo Consultivo de Electricidad, de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que para 2003 se mantengan las actuales primas a las energías eólica y minihidráulica en el proyecto de real decreto de Tarifas, ante la posibilidad de que estas ayudas sean recortadas