Alonso destaca la importancia de marcar la X de Fines Sociales en la Declaración de la RentaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó este lunes la importancia de marcar la X en la casilla de Fines Sociales de la Declaración de la Renta, para ayudar a hacer realidad proyectos como el de la Fundación Inocente, Inocente, que con parte del dinero recaudado en su última gala, emitida por La 1 de Televisión Española en diciembre de 2014, colabora con una treintena de entidades de lucha contra el cáncer infantil
Los obispos piden un pacto contra la pobreza en un documento para “iluminar” conciencias en tiempo electoralLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado el documento 'Iglesia, servidora de los pobres' para "iluminar" a los católicos en su toma de decisiones electorles e invitarles a que tomen parte de la vida pública. Además de mostrar “la cercanía de la Iglesia a los que están sufriendo especialmente la crisis”, los prelados piden un pacto social contra la pobreza
El cardenal Blázquez alerta de que la idolatría al materialismo desemboca en la corrupciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez, relacionó este lunes los casos de corrupción que están viviendo las instituciones españolas con la idolatría al materialismo. Blázquez hizo esta llamada de atención durante el discurso de apertura de la CV Asamblea Plenaria que los obispos españoles celebran esta semana en Madrid
El Papa Francisco incluye al cardenal Blázquez en la Congregación para la Doctrina de la FeEl Papa ha asignado a los recientes purpurados nuevas funciones en el Vaticano, omo es habitual tras la celebración de un consistorio para la creación de cardenales. Así, el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, pasa a formar parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe (la antigua Inquisición) y del Consejo Pontificio de la Cultura
TVE inicia en Tordesillas el rodaje de la serie de Carlos VTVE ha iniciado el rodaje de la serie que emitirá próximamente sobre Carlos V en Tordesillas, localidad vallisoletana muy frecuentada por monarcas españoles a lo largo de la historia
Una exposición recuerda en Madrid la figura de Hernán Cortés, el conquistador de la Nueva EspañaMás de 400 piezas, algunas de ellas inéditas, componen la exposición organizada por el Canal de Isabel II (Madrid), en colaboración con la Real Academia de la Historia y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, sobre la vida de Hernán Cortes, el conquistador y capitán general de la conocida como Nueva España
Ébola. El Vaticano ofrece su ayuda a las iglesias de los países más afectados por el virusEl Pontificio Consejo Justicia y Paz publicó este miércoles el documento 'Potenciar el compromiso de la Iglesia Católica en la respuesta a la crisis del ébola', en el que expresa su reconocimiento a la labor que realizan las iglesias locales de los países africanos más afectados por el virus y explica que pone a su disposición una “aportación económica” para apoyar su trabajo
'Cuentos feroces', de Léon Bloy, nuevo título de la colección EmperoLa colección Empero, promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y dedicada a la literatura de la diversidad, acaba de publicar 'Cuentos Feroces', del escritor francés Léon Bloy
Ecologistas y oposición se unen contra la caza en los parques nacionalesLas organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF, y portavoces de todos los grupos de la oposición en el Senado exigieron este martes al PP que retire la enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales que permite prorrogar hasta 2020 actividadescomo la caza, la pesca, la tala comercial, las explotaciones mineras, la construcción y el sobrevuelo, entre otras
La mexicana Sanjuana Martínez, "Periodista del año 2014"La mexicana Sanjuana Martínez, colaboradora del diario 'La Jornada', de Ciudad de México, ha sido reconocida como"Periodista del Año 2014", dentro de los Premios a la Libertad de Prensa que concede anualmente Reporteros sin Fronteras (RsF) en colaboración con el canal francés TV5 Monde
Presupuestos. ERC propone suprimir los "privilegios" fiscales de la IglesiaERC propone suprimir los "privilegios" fiscales "de la Iglesia católica y de otras iglesias, confesiones y comunidades religiosas" en una de las 400 enmiendas que ha presentado al articulado de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015
Discapacidad. El Museo de América acoge una visita guiada para personas con lesión medularEl Museo de América y la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física (Predif) y Aspaym Madrid organizan hoy de forma conjunta una actividad cultural accesible para personas con discapacidad física en el Museo de América de Madrid, situado en la avenida de los Reyes Católicos
Abdicación. Los católicos españoles rezarán por Felipe VI en las próximas misas dominicalesEl Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha acordado elevar oraciones por el futuro Rey. Así lo decidieron los representantes de los prelados españoles que recomiendan a los párrocos que “en las misas de los próximos domingos se eleve una oración por el futuro rey don Felipe de Borbón y Grecia"
Manos Unidas denuncia que 40 millones de brasileños viven en la pobrezaLa ONG católica Manos Unidas denuncia que el 18,6% de los brasileños (alrededor de 40 millones de personas) siguen viviendo en la pobreza. La organización justifica que los más vulnerables se manifiesten de forma pacífica en las calles ante los grandes gastos que el Gobierno ha destinado al Mundial de Fútbol
(REPORTAJE) Una melodía contra la exclusiónLa Fundación Acción Social por la Música trabaja para mejorar la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión a través de la formación de coros y orquestas en centros escolares. La revista 'Perfiles' publica en su número de junio un reportaje realizado en uno de estos colegios, donde ha comprobado cómo la música puede convertirse en una poderosa herramienta de cambio social
Los obispos piden a los comunicadores que se acerquen a la Iglesia “sin prejuicios”Ginés García Beltrán, presidente de la Comisión de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española (CEE), considera que la Iglesia y los comunicadores deben encontrarse “sin prejuicios”, como una de las mejoras a tener en cuenta en la relación entre prensa y católicos
AmpliaciónCáritas consiguió emplear a una de cada seis personas a las que buscó trabajoUna de cada seis personas (el 15,6%) que participaron en los Servicios de Empleo y Economía Social de Cáritas en 2013 logró acceder a un puesto de trabajo. Esto supone que de las 77.072 personas que participaron en dichos servicios, 12.028 encontraron empleo
IRPF. Más de 6 millones de personas se benefician de proyectos sociales gracias a la 'X Solidaria'Más de 10 millones de contribuyentes solidarios marcaron la casilla de Fines Sociales del IRPF en 2013, con lo que se consiguió recaudar la cifra histórica de 278.917.000 euros, que serán destinados íntegramente a poner en marcha durante este año 1.135 programas, que aportarán un beneficio social a casi seis millones de personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social
Cáritas exige apoyar a las familias para combatir los 5 millones de personas en exclusión severaLas relaciones sociales con vecinos y familias están “soportando la crisis sobre sus hombros”, lo que ofrece un recurso crucial para evitar la fractura social, que ha aumentado de forma considerable en España, dejando a 5 millones de personas en exclusión severa, un 82,6% más que en 2007
Suárez. El obispo de Ávila subraya su “caridad política” para lograr la reconciliación del pueblo españolEl obispo de Ávila, Jesús García Burillo, remarcó hoy la “caridad política” del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, un “católico en la vida pública”, que logró la reconciliación del pueblo español para que las “dos Españas volvieran a encontrarse”. El prelado subrayó en la homilía de la misa corpore in sepulto que se celebró en la catedral de El Salvador de la capital abulense que Suárez inauguró un modelo de “convivencia”, “respeto”, “pacto” y “consenso” que, a su juicio, “bien merecería ser continuado”