Búsqueda

  • Justicia El Rey preside la entrega de despachos a la nueva promoción de la Carrera Judicial El rey Felipe VI presidirá hoy el acto de entrega de despachos a los 63 jueces que integran la sexagésimo octava promoción de la Carrera Judicial, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sede de la Real Academia Española (RAE). También asistirán al acto la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes; la fiscal general del Estado, María José Segarra, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Noticia pública
  • Justicia El Rey presidirá mañana la entrega de despachos a la nueva promoción de la Carrera Judicial El rey Felipe VI presidirá mañana, martes, el acto de entrega de despachos a los 63 jueces que integran la sexagésimo octava promoción de la Carrera Judicial, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sede de la Real Academia Española (RAE). También asistirán al acto la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes; la fiscal general del Estado, María José Segarra, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Noticia pública
  • La Fundéu elige ‘microplástico’ como palabra del año La Fundación del Español Urgente (Fundéu) ha elegido ‘microplástico’ como palabra del año 2018, sucediendo así el legado del término ‘aporofobia’ acuñado por Adela Cortina para definir el odio al pobre, ganadora el año pasado y que, finalmente, será incluida no sólo en el diccionario sino también en el Código Penal como delito de odio Noticia pública
  • El 'diccionario fácil' para personas con discapacidad registra 4 millones de páginas vistas en 2018 El Diccionario Fácil para personas con discapacidad intelectual de Plena Inclusión Madrid ha registrado cuatro millones de páginas vistas en 2018, lo que representa "un crecimiento exponencial a lo largo del año y lo consolida como herramienta de consulta y solución de accesibilidad en lectura adaptada a las necesidades de este colectivo Noticia pública
  • El Rey presidirá la entrega de despachos a la nueva promoción de la Carrera Judicial el 8 de enero El rey Felipe VI presidirá el 8 de enero el acto de entrega de despachos a la nueva promoción de la Carrera Judicial, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sede de la Real Academia Española. También intervendrán el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Noticia pública
  • La ‘sororidad’ entra en el diccionario La Real Academia Española (RAE) ha incluido en su edición digital del diccionario nuevas palabras como ‘selfi’, ‘escrache’ o ‘meme’, y entre las que destaca un término acuñado por el feminismo, ‘sororidad’, como la “agrupación que se forma por la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo” Noticia pública
  • Santiago Muñoz Machado, nuevo director de la RAE El catedrático de Derecho, escritor e historiador Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, Córdoba, 1949) ha sido elegido por el Pleno de la Real Academia Española (RAE) director de la institución Noticia pública
  • El filólogo Fernando Vilches publica 'La divertida aventura de las palabras' El filólogo Fernando Vilches ha publicado ' La divertida aventura de las palabras. Del buen uso del español ', un trabajo con el que trata de provocar a los lectores a través de un viaje por las palabras del español, "sus significado propios y acepciones impropias", explica Arzalia, que ha editado esta obra Noticia pública
  • Robles cree "absolutamente imprescindible" dar "apoyo legislativo" para conseguir la igualdad de género La ministra de Defensa, Margarita Robles, consideró este jueves "absolutamente imprescindible" "seguir cambiando los estándares de la sociedad" para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, para lo que observó necesario dar "apoyo legislativo" desde los poderes públicos Noticia pública
  • Guirao trabajará con la RAE para buscar “recursos e ingresos” tras el desplome de ventas del diccionario El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, admitió este miércoles los problemas que atraviesa la Real Academia Española (RAE) tras la caída de las ventas de sus diccionarios, por lo que aseguró que buscarán “fuentes de recursos y de ingresos” al margen de lo que planteen los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Sánchez reformará el Código Penal para incluir la aporofobia como delito de odio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves junto al actor Richard Gere una reforma del Código Penal para incluir la aporofobia como agravante por delito de odio, así como retomar la estrategia para las personas sin hogar paralizada desde 2015 o incluir a este colectivo para el Plan de Vivienda 2018-2021 Noticia pública
  • Nace Archiletras, un medio de comunicación global y panhispánico en torno a la lengua española Archiletras, el medio de comunicación global y panhispánico en torno a la lengua española promovido por el periodista Arsenio Escolar, llega esta semana a quioscos y librerías y a la red de Internet Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Pobreza Avance Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad -salvo un voto en contra por error- una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y sea puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Pobreza El Senado debate hoy si incluye la aporofobia como delito de odio en el Código Penal El Senado debatirá este miércoles si admite a trámite una proposición de ley para que la fobia a las personas pobres o en exclusión social, la aporofobia, sea considerada como un delito de odio tipificado en el Código Penal, como ya ocurre con la xenofobia, el racismo o el antisemitismo Noticia pública
  • El Senado debatirá el miércoles si incluye la aporofobia como delito de odio en el Código Penal El Senado debatirá el próximo miércoles si admite a trámite una proposición de ley para que la fobia a las personas pobres o en exclusión social, la aporofobia, sea considerada como un delito de odio tipificado en el Código Penal, como ya ocurre con la xenofobia, el racismo o el antisemitismo Noticia pública
  • Cultura El diccionario de la RAE abandona el papel ante una caída de ventas del 60% Las ventas del Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española (RAE) han caído un 60% en los últimos años, lo que ha llevado a la institución a optar para su próxima edición, la vigesimocuarta, por un formato “de planta digital” ideado para soportes electrónicos, aunque se imprimirán ejemplares a partir de esta versión Noticia pública
  • Lambán regala a Sánchez el Diccionario de Madoz de las tres provincias aragonesas El presidente de Aragón, Javier Lambán, aprovechó este lunes su visita al Palacio de la Moncloa para regalar al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el 'Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar', de Pascual Madoz, con la información relativa a los municipios de las tres provincias aragonesas Noticia pública
  • La RAE empieza a estudiar si cambia el significiado del término 'negro' en el diccionario La Real Academia Española (RAE) ha iniciado el proceso de estudio para modificar las acepciones que el término 'negro' contiene en el diccionario, tal como solicitó la Red Española de Inmigración de Ayuda al Refugiado Noticia pública
  • Salud COMJuntos, una aplicación para mejorar la vida de los niños con enfermedades raras La Universitat Oberta de Cataluña (UOC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han creado la app-web 'COMJuntos', que pretende mejorar la comunicación entre las familias que tienen un hijo con una enfermedad rara con los profesionales de la salud Noticia pública
  • Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) presenta este jueves en Barcelona la app-web ‘COMjuntos’ que tiene como objetivo mejorar la comunicación entre las familias de niños con enfermedades raras y los profesionales de la salud. La aplicación ya se puede descargar en dispositivos Android e iOS, y también está disponible en versión web Noticia pública
  • Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) presenta este jueves en Barcelona la app-web ‘COMjuntos’ que tiene como objetivo mejorar la comunicación entre las familias de niños con enfermedades raras y los profesionales de la salud. La aplicación ya se puede descargar en dispositivos Android e iOS, y también está disponible en versión web Noticia pública
  • Laboral CCOO denuncia que la precariedad laboral es "el gran problema del empleo en España" El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que la precariedad laboral es, junto con las tasas de paro, "el gran problema del empleo en España" Noticia pública
  • Cataluña El Colegio de Abogados de Madrid considera “inaceptable” la decisión del tribunal alemán sobre Puigdemont El decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, declaró este lunes que la decisión de un tribunal alemán sobre el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, en la que no reconoce la posible comisión de un delito de rebelión, le parece “impresentable” e “inaceptable”. “Supone cargarte el sistema de la euroorden y un torpedo a la línea de flotación de la Unión Europea”, destacó Noticia pública
  • Sector editorial El sector editorial facturó 2.320 millones de euros en 2017 El sector editorial facturó 2.319,36 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento mínimo del 0,1% respecto al año anterior, según el avance del 'Informe de Comercio Interior del Libro', elaborado por la Federación de Gremios de España con el respaldo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública