Robles cree "absolutamente imprescindible" dar "apoyo legislativo" para conseguir la igualdad de género

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, consideró este jueves "absolutamente imprescindible" "seguir cambiando los estándares de la sociedad" para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres, para lo que observó necesario dar "apoyo legislativo" desde los poderes públicos.

Así se pronunció la titular de Defensa en un acto celebrado en el Teatro Real de Madrid, en el que afirmó que en España se ha "hecho mucho" en esta cuestión, especialmente desde la aprobación en 2005 de la Ley de Igualdad por parte del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque subrayó que la sociedad es "mucho más exigente" con las mujeres que con los hombres.

Por ello, llamó a "no bajar la guardia" y afirmó que es "absolutamente imprescindible" "seguir cambiando los estándares de la sociedad" impulsando proporcionando "apoyo legislativo" para conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Advirtió de que se hable de conciliación en lugar de corresponsabilidad, lo que le permitió reflexionar ante el hecho de que a las mujeres se les ha inculcado con el paso del tiempo una suerte de "mala conciencia" que "culturalmente" y "emocionalmente" ha sido asumida.

Reiteró que a las mujeres se les ha exigido "mucho más" para "llegar a los sitios" y manifestó que los hombres observan "con cierta prevención" el avance sociolaboral de las mujeres.

Lamentó que "en la vida pública" se sea "implacable" con las mujeres "cuando tienen un error, incluso en la forma que visten" y defendió "dar visibilidad" al lenguaje inclusivo, sin "dar patadas en el diccionario", ya que se puede caer en el error de echar por tierra un "mensaje político potente" por un mal uso de las palabras.

Dijo que toda aquella persona que actúa desde el poder de manera autoritaria demuestra un "complejo de inferioridad evidente" que arruina el trabajo en equipo y destacó que las movilizaciones del pasado 8 de marzo fue una de las "cosas más emocionantes" que ha vivido porque permitió evidenciar que "todavía queda mucho por hacer" en materia de igualdad.

También reconoció que las "leyes van por detrás de la realidad" y dudó de que la aprobación de una legislación que marque la finalización de la jornada laboral a una hora determinada pueda contribuir a avanzar en este ámbito.

Por último, en clave de defensa, cifró en un 12% el porcentaje de mujeres en las Fuerzas Armadas, un guarismo "muy superior" al que existe en otros países de la UE, donde se sitúa en el 3%.

Mostró su esperanza en que el proceso para que en España hay por primera vez una general en las Fuerzas Armadas "se culmine" próximamente. En ese sentido, cabe destacar que este hecho podría materializarse el próximo mes de julio, si la coronel Patricia Ortega supera el curso de ascenso a general.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2018
MST/gja