Personas mayores

Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”

Madrid
SERVIMEDIA

Un total de 540.000 personas mayores participaron este curso en los talleres de la fundación “la Caixa”, con el objetivo de “promover la participación activa” de las personas mayores y “poner en valor su rol en la sociedad”.

Así lo informó la fundación este lunes en un comunicado, en el que también señaló que los talleres y actividades se desarrollan en cinco líneas de acción con las que se pretende “abordar de forma holística sus necesidades, intereses e inquietudes”, favoreciendo su bienestar físico y emocional.

Esas cinco líneas de acción son: mantenimiento y mejora de la salud física y “prevención de la fragilidad”, con talleres pensados para estimular de forma integral las áreas sensoriales, motoras y cognitivas; fomento del desarrollo personal, con actividades para incentivar la capacidad de crecimiento de las personas mayores; mejora de las competencias digitales, con talleres para facilitar las herramientas y recursos necesarios para que las personas mayores puedan desenvolverse en “este nuevo escenario digital”; participación social y comunitaria, con acciones solidarias en las que las personas mayores se puedan implicar transmitiendo y compartiendo sus experiencias; y la creatividad y reflexión, con talleres e iniciativas orientados a fomentar la imaginación, así como a favorecer la búsqueda de la sensibilidad y la toma de conciencia de habilidades personales para dotar de sentido la realidad de la persona.

Como novedad, para este próximo curso, la Fundación “la Caixa” impulsará el ‘Taller edadismo: cómo detectarlo y prevenirlo’, que pretende dotar de herramientas a las personas mayores para que “puedan hacer frente a situaciones de edadismo” y, a su vez, “ser agentes activos en la realización de acciones de sensibilización en su entorno comunitario”, a través del voluntariado.

Los cursos de autoformación abordarán temas como la alimentación saludable, el ejercicio, las rutinas para el bienestar o el uso de las aplicaciones tecnológicas. Están destinados a “todas aquellas personas que desean seguir sumando experiencias a la vida a su ritmo”.

Además, siguiendo la línea de la digitalización, el programa llevará a cabo los minitalleres ‘Aula abierta’, con formaciones específicas dirigidas a las personas mayores voluntarias que dan apoyo digital en los espacios del ‘Aula abierta’ de los centros de personas mayores. Se ofrecen los conocimientos y recursos necesarios para que los voluntarios puedan acompañar a las personas que asisten a estos espacios y enseñarles a usar las aplicaciones digitales más populares y a realizar las gestiones más habituales a través de internet.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2025
RIM/pai