Elecciones gallegasAmpliaciónBelarra y Montero centran en Alcoa, Amancio Ortega y los pélets la especificidad de Podemos en GaliciaLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y su secretaria política, Irene Montero, señalaron este sábado su defensa de los trabajadores de Alcoa, su denuncia contra el presidente de Inditex, Amancio Ortega, y su querella judicial por los pélets de plástico como los puntos que distinguen a su partido del resto de opciones electorales de izquierda en las elecciones gallegas del próximo domingo 18
Premios GoyaLos Goya visibilizan la discapacidad refrendando el compromiso de la Academia de Cine con la inclusiónLa discapacidad tiene su espacio este sábado en la gala de los Goya que se celebra en Valladolid. Destacan especialmente las nominaciones cosechadas por ‘Campeonex’, de Javier Fesser; ‘Ava’ de Mabel Lozano; y ‘Mientras seas tú’, de Claudia Pinto, títulos que de una forma u otra se acercan a este mundo. Además, seis personas de Down Valladolid participan en la ceremonia, testimonio del compromiso de la Academia de Cine con la inclusión
Aniversario ServimediaCarballeda ensalza a Servimedia como una “agencia única en el mundo” que seguirá destacando en el “mundo social”El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, celebró este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación que Servimedia sea una “agencia de noticias única en el mundo” y refrendó que ésta mantendrá su compromiso por aquello que sucede “en el mundo social”, ya que “a la gente de este país, lo sabemos muy bien, le importa lo social, y le importa mucho”
Aniversario DiscamediaLa triatleta paralímpica Rakel Mateo lucha por mantenerse clasificada para competir en París 2024Rakel Mateo es una triatleta que ha competido en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020. La mayor meta que ha cruzado posiblemente sea curarse de una anorexia; con dos piernas y con una sola; con muletas y sin ellas; con prótesis fija y articulada. Pero aún le queda una prueba por superar: competir en los Juegos Paralímpicos de París que se celebrarán este verano
Pacientes crónicosCasi el 50% de los pacientes crónicos presentan dificultad con el uso de la tecnología en su interacción con el sistema de saludEl 47% de los pacientes crónicos tienen dificultad con la tecnología a la hora de interactuar con el sistema de salud, existiendo importantes diferencias por grupos de edad (78% mayores de 70 años; frente al 17% en personas menores de 40). Esta es una de las conclusiones del Informe ‘Cronicidad y estrategias de E-Salud: la importancia del perfil digital’ elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), en colaboración con la consultora IQVIA, con el objetivo de conocer el perfil digital de los pacientes crónicos y cómo interaccionan con el sistema de salud
ConstrucciónLa construcción avanza en su objetivo de contratar más mujeres, inmigrantes y jóvenesEl sector de la construcción tiene el objetivo de elevar la contratación de mujeres, jóvenes e inmigrantes como parte de su plan para rejuvenecer las plantillas de las empresas y hacer frente a la inversión que está generando los fondos Next Generation y, durante 2023, consiguió elevar por encima de la media la contratación de estos colectivos
Artículo 49AmpliaciónEl Congreso da luz verde al nuevo artículo 49 de la Constitución con la única oposición de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley pactada entre PSOE y PP para reformar el artículo 49 de la Constitución, con 312 votos a favor y 32 en contra, con el fin de eliminar la expresión 'disminuidos' y cambiarla por 'personas con discapacidad'
DiscapacidadAmpliaciónSumar describe como "un momento histórico" y “una victoria social” la reforma del artículo 49 de la ConstituciónLa portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, y su portavoz adjunta, Aina Vidal, ensalzaron respectivamente este martes como "un momento histórico" y “una victoria social” la reforma del artículo 49 de la Constitución, que se toma en consideración esta tarde y se aprobará el jueves, para reemplazar el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad”
Pacto socialSecretariado Gitano urge a crear la autoridad de igualdad de trato y no discriminación y un pacto contra discursos de odioLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) urge a la creación de una autoridad independiente para la igualdad de trato y la no discriminación, tal y como establece la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Además, juzga “totalmente necesario” articular un pacto de Estado contra los discursos de odio en el marco de su “lucha contra la discriminación y el antigitanismo”, convencida de que “el rechazo social hacia los gitanos sigue existiendo”
Teatro inclusivoTres actrices con discapacidad debutan hoy con ‘Tara’, una obra de teatro inclusivo en AlmeríaActores con y sin discapacidad componen el elenco de ‘Tara’, una obra de teatro inclusiva que se estrena este sábado en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería. Sobre el escenario cuatro mujeres, tres de ellas con algún tipo de discapacidad, muestran “sus taras en un ejercicio de defensa de lo imperfecto”, según destaca su director, Julio Béjar
TribunalesDetenido un varón que fotografiaba desnuda a la hija menor de su pareja mientras dormíaLa Policía Nacional ha detenido en la localidad madrileña de Alcorcón a un varón que se aprovechaba de la convivencia con la hija menor de su pareja para fotografiarla desnuda mientras dormía y distribuir dichas imágenes posteriormente a través de una conocida red social
Presidencia UELa ley de amnistía marca la comparecencia de Sánchez en EstrasburgoLa ley de amnistía que el PSOE ha impulsado y que ayer superó su primer examen en el Congreso de los Diputados marcó este miércoles la comparecencia del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ante el Parlamento Europeo para dar cuenta de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea cuyo semestre concluye este mes
EducaciónEl Gobierno llama a cerrar la brecha de género en las 'Steam' como "responsabilidad" de la sociedadEl secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, aseguró este miércoles que "cerrar la brecha de género STE(A)M no es solo un deseo, sino una responsabilidad que compartimos como sociedad”, durante la inauguración de la conferencia internacional ‘El futuro de las chicas en STE(A)M’, organizada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económicas (OCDE), en el marco de la presidencia española de la presidencia del Consejo de la Unión Europea
Día de la ConstituciónEl ministro de Derechos Sociales reafirma su compromiso de reformar el artículo 49 de la ConstituciónEl nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, manifestó este miércoles en una reunión con la Comisión Permanente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), encabezada por su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno, su empeño y compromiso de reformar “de inmediato” el artículo 49 de la Constitución, una demanda histórica del colectivo
Aniversario ConstituciónAsí empezó la lucha de la discapacidad para reformar el artículo 49 de la ConstituciónLa sociedad casi al completo coincide en la necesidad imperiosa de reformar el artículo 49 de la Constitución para cambiar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad” de acuerdo al lenguaje adecuado del siglo XXI y, sobre todo, a la realidad social para un tratamiento inclusivo de este colectivo en todos los ámbitos