Pasar al contenido principal
Banca
El Santander dice, sobre la opa de BBVA por Sabadell, que "a río revuelto, ganancia de pescadores”
El consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, apuntó este miércoles a "ganar algo" con el movimiento que genera la opa de BBVA sobre Sabadell y afirmó que "a río revuelto, ganancia de pescadores”
24 Jul 2024
14:09H
Banca
Ampliación
La banca y los sindicatos alcanzan un preacuerdo para subir los salarios entre un 11% y un 13% en tres años
La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos CCOO, UGT y FINE alcanzaron un preacuerdo este martes para renovar el convenio colectivo y pactaron una subida salarial mínima del 11% que podrá llegar al 13% en función del IPC para el periodo 2024-2026
23 Jul 2024
18:07H
Banca
La banca y los sindicatos alcanzan un preacuerdo para subir los salarios entre un 11% y un 13% en tres años
La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos CCOO, UGT y FINE alcanzaron un preacuerdo este martes para renovar el convenio colectivo y pactaron una subida salarial mínima del 11% que podrá llegar al 13% en función del IPC para el periodo 2024-2026
23 Jul 2024
17:49H
IPC
CCOO lamenta que los precios “no terminan de moderarse”
CCOO lamentó este viernes que el coste de la vida “sigue subiendo y no termina de moderarse” y pidió proteger el poder adquisitivo de los salarios mediante las cláusulas de garantía salarial
12 Jul 2024
12:50H
Madrid
La Comunidad de Madrid aprueba 251 millones para la subida salarial del 2% a todos sus empleados públicos
La Comunidad de Madrid destinará un total de 251,5 millones de euros a la compensación salarial retroactiva del 2% para los empleados públicos y docentes de la educación concertada
10 Jul 2024
13:49H
Laboral
Ampliación
Garamendi advierte a Trabajo de que “quizá algún día” tendrá que “dar cuenta de un deterioro del empleo”
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, cifró este martes en 12 días de vacaciones más al año la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y advirtió al Ministerio de Trabajo de que “quizá, algún día”, tendrá que “dar cuenta de un deterioro del empleo y explicar por qué las empresas ya no contratan como antes”
09 Jul 2024
14:34H
Laboral
USO, con “el corazón partido” ante la reducción de la jornada laboral por el problema de elevada contratación parcial
El director del Gabinete de Estudios de la Unión Sindical Obrera (USO), José Luis Fernández, señaló que en su organización tienen “el corazón partido” ante la reducción de la jornada laboral que promueve el Ministerio de Trabajo, dado que “estamos a favor” de la medida y de que se haga “sin mermas de salario” pero, en cambio, existe un importante problema de personas que están contratadas a jornada parcial y que desearían trabajar más horas
06 Jul 2024
10:58H
Laboral
Los salarios ganan un 1,5% de poder adquisitivo en 2023 pero pierden un 5,6% con respecto a 2008
Los salarios en España ganaron un 1,5% de poder adquisitivo durante el año 2023, lo que supone un aumento de 335 euros anuales, aunque en comparación con 2018 se produjo una pérdida del 0,6% y del 5,6% con respecto a 2008
04 Jul 2024
11:05H
Laboral
Fedea alerta de los “efectos adversos” sobre la evolución del empleo y el PIB por la reducción de la jornada laboral
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha alertado de los “efectos adversos” sobre la “competitividad de las empresas, la evolución del empleo y el PIB” que tendría la reducción de la jornada laboral propuesta por el Ministerio de Trabajo
01 Jul 2024
09:53H
Laboral
La reducción de la jornada laboral afectará al 75% de asalariados privados y tendrá un coste directo de 11.800 millones
La reducción de la jornada laboral que quiere aprobar la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tendrá un coste directo para las empresas de 11.800 millones de euros e indirecto de más de 40.000 millones al año, mientras que se verán afectados tres de cada cuatro trabajadores del sector privado en España
01 Jul 2024
00:00H
Finanzas
BME y los sindicatos acuerdan una subida salarial máxima del 14,5% entre 2024 y 2026 y crear un plan de pensiones de promoción conjunta
Bolsas y Mercados Españoles (BME), el operador de los mercados financieros españoles, y los sindicatos CCOO y UGT han acordado un nuevo convenio colectivo que contempla una subida salarial máxima del 14,5% entre 2024 y 2026 y crear un plan de pensiones de promoción conjunta
30 Jun 2024
13:35H
Inflación
UGT advierte de que la rebaja del IVA del aceite al 0% es “una medida que no soluciona los problemas de fondo”
UGT destacó este viernes que la rebaja del IVA del aceite al 0% es “una medida que no soluciona los problemas de fondo”, como la “falta de competitividad en el mercado derivado del poder excesivo de algunas empresas del sector, lo que alimenta la capacidad para fijar unos precios elevados”
28 Jun 2024
10:52H
Medidas anticrisis
La rebaja del IVA de los alimentos, incluido el aceite de oliva, entrará en vigor mañana
La nueva prórroga de la rebaja del IVA de alimentos básicos, incluido el aceite de oliva, entrará mañana en vigor, según recoge este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE)
27 Jun 2024
11:56H
Funcionarios
CSIF se concentrará este jueves frente a Hacienda y defenderá que la subida salarial aprobada del 2,5% para los funcionarios "no es suficiente"
CSIF se concentrará este jueves frente al Ministerio de Hacienda y defenderá que la subida salarial aprobada por el Gobierno del 2,5% para los empleados públicos "no es suficiente", al tiempo que exigirá "mejores condiciones laborales, más empleo público y el fin de la tasa de reposición"
27 Jun 2024
08:01H
Laboral
El 46% de las empresas españolas subirán salarios este año, 11 puntos menos que la media europea
El 46% de las empresas españolas tiene previsto este año incrementar los salarios de sus empleados, 11 puntos menos que la media de las compañías en Europa (57%), según el ‘Estudio de Remuneración Global’ realizado por la consultora Robert Walters
26 Jun 2024
17:54H
Banca
La banca y los sindicatos siguen sin acordar el convenio colectivo y se volverán a reunir en julio
UGT trasladó este martes que tampoco ha habido acuerdo con la Asociación Española de Banca (AEB) para renovar el convenio colectivo que llevan meses negociando y que el próximo encuentro será el 10 de julio
25 Jun 2024
15:48H
Funcionarios
El Gobierno aprueba la subida salarial de los funcionarios y sigue negociando una oferta de empleo público “récord”
El Consejo de Ministros aprobó este martes la subida salarial del 2,5% para los funcionarios con efectos retroactivos desde el 1 de enero y que abonará en la próxima nómina. Mientras, la oferta de empleo público se sigue negociando con los sindicatos aunque el Gobierno asegura que será “récord, nuevamente”
25 Jun 2024
14:45H
Laboral
Garamendi reta a Díaz a aprobar la rebaja de la jornada laboral el 1 de julio “si no se puede hablar” de las propuestas de CEOE
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, retó este martes al Gobierno a que, “si no se puede hablar” de las propuestas de la patronal en la mesa de negociación de la reducción de la jornada laboral, apruebe la medida el próximo 1 de julio, aunque advirtió: “Tendremos que decir que no estamos de acuerdo”
25 Jun 2024
13:19H
Funcionarios
CSIF dice que la subida salarial es insuficiente y mantiene la concentración ante Hacienda para este jueves
CSIF aseguró este martes que la subida salarial del 2% para los funcionarios aprobada por el Gobierno llega tarde y es “insuficiente”, porque “eleva la pérdida salarial al 7% desde la firma del acuerdo de 2022 entre el Gobierno y CCOO y UGT”
25 Jun 2024
11:27H
Funcionarios
El Gobierno subirá este martes un 2,5% los salarios de los empleados públicos con efectos desde enero
El Consejo de Ministros aprobará este martes la subida del 2,5% de los salarios de los empleados públicos, una medida que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero y se abonará en la próxima nómina, según confirmó el lunes el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá
25 Jun 2024
08:24H
Función Pública
Escrivá confirma que los funcionarios cobrarán el incremento salarial del 2,5% en la próxima nómina
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, confirmó este lunes que el Gobierno aprobará mañana la subida salarial del 2,5% para los funcionarios y que se abonará en la próxima nómina
24 Jun 2024
11:11H
Laboral
Los trabajadores de las máquinas de vending de Selecta desconvocan la huelga indefinida que se iniciaba este lunes
Los trabajadores de Selecta, empresa de máquinas de vending de cafés, refrescos y aperitivos, han desconvocado la huelga indefinida que se iba a iniciar este lunes tras acordar subidas salariales con la compañía
22 Jun 2024
13:49H
Función pública
El Gobierno subirá el martes un 2,5% los salarios de los empleados públicos con efectos desde enero
El Consejo de Ministros aprobará este próximo martes una subida del 2,5% de los salarios de los empleados públicos, una medida que tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero, según informaron CCOO y UGT
21 Jun 2024
19:04H
Funcionarios
Los técnicos de Hacienda no respaldan las movilizaciones de los sindicatos en la Agencia Tributaria
Los técnicos de Hacienda (Gestha) indicaron este miércoles que no respaldan las movilizaciones que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), UGT, CCOO, el Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria (SIAT) y la Confederación Intersindical Galega (CIG) están llevando a cabo para pedir mejoras laborales y salariales de la plantilla de la Agencia Tributaria
19 Jun 2024
17:24H
Funcionarios
CSIF dice que el Gobierno “ha abandonado” a la plantilla de la Agencia Tributaria y no descarta la huelga
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, dijo este miércoles que el Gobierno “ha abandonado” a la plantilla de la Agencia Tributaria y no descartó la convocatoria de huelga, ya que “en estas condiciones no podemos seguir”
19 Jun 2024
14:57H