MÉDICOS DE FAMILIA ADVIERTEN DE QUE SURGIRÁN MÁS CLÍNICAS CLANDESTINAS SI NO SE HACE MÁS ACCESIBLE LA SANIDADEl vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), Asensio López, abogó hoy por abordar los problemas concretos, como el del idioma, que encuentran colectivos de inmigrantes como el de los chinos para evitar que se produzcan situaciones como las de las clínicas sanitarias clandestinas desarticuladas la semana pasada en Madrid
LOS CLIENTES DE AMENA PODRÁN APRENDER INGLÉS A TRAVÉS DEL MÓVILAmena y la compañía de enseñanza de idiomas Vaughan Systems han lanzado un servicio de clases de inglés a través del móvil, con un coste de nueve euros al mes para los que se den de alta antes de fin de año y de doce euros a partir de entonces
EL GOBIERNO VASCO PATROCINA EL PRIMER CURSO DE EUSKERA EN PORTUGUESLa casa vasca "Eusko Alkartasuna" de Sao Paulo (Brasil) ha puesto en marcha el primer curso de euskera en portugués del mundo, mediante un acuerdo con el Instituto de Alfabetización de Adultos en Lengua Vasca, dentro del programa de difusión del idioma iniciado por el gobierno autonómico
LA FAES ANIMA A "COMBATIR EL ISLAMISMO" DESDE LA ESCUELALa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), ligada al PP y presidida por José María Aznar, aboga en su último boletín informativo, dedicado a "El Islam en la escuela", a "fomentar y exigir la integración y combatir el islamismo", para lo que se apoya en una moción aprobada por la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Alemania
EXPOLINGUA ABRE SUS PUERTAS MAÑANA EN LA CASA DE CAMPO DE MADRIDLa Feria-muestra de las lenguas, la cultura y la comunicación, Expolingua, que abre sus puertas mañana y hasta el domingo diez de abril, recogerá la más amplia oferta formativa en materia de idiomas a cargo de entidades privadas e instituciones públicas dedicadas al fomento de las lenguas y la cultura
LA XUNTA DE GALICIA DESTINA 320.000 EUROS A UNIVERSIDADES QUE ACOJAN CONGRESOS Y A ALUMNOS QUE VIAJEN A PAISES DE LA UELa Consejería de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia invertirá 322.920 euros para las universidades que organicen congresos, simposios, jornadas y actividades similares y para sufragar los gastos de universitarios que estudian fuera de la región o que quieran realizar viajes para aprender el idioma de algún país de la UE. La orden sobre las ayudas al estudio para los estudiantes universitarios está destinada a los alumnos matriculados en este curso en alguna de las tres universidades gallegas o a aquellos que tienen la residencia familiar en Galicia y que cursan estudios fuera de la región. Esta orden cuenta con una partida de 227.069 euros, que se reparten en tres conceptos: 93.303 euros para los universitarios matriculados fuera de Galicia y para los que estudian en esta comunidad autónoma, 9.015 euros a viajes culturales de carácter pedagógico y 124.751 para estancias de alumnos que quieren aprender el idioma de otro estado miembro de la UE
EXPOLINGUA ABRE HOY SUS PUERTAS EN LA CASA DE CAMPOHoy abre sus puertas en la Casa de Campo de Madrid la Feria-Muestra de las Lenguas, la Cultura y la Comunicación, Expolingua, que permanecerá abierta hasta el domingo y que reúne la más amplia oferta formativa en materia de idiomas a cargo de entidades privadas e instituciones públicas dedicadas al fomento de las lenguas y la cultura
CAJA MADRID OFRECE A SUS TRABAJADORES UNA ALTERNATIVA PARA LOS DIAS SIN "COLE" DE US HIJOSCaja Madrid ha puesto en marcha un programa que ofrece a los padres la posibilidad de que sus hijos, con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, disfruten de los días sin "cole", realizando una serie de actividades donde bajo la supervisión de profesionales externos y con absoluta seguridad puedan divertirse y aprender
EL PROGRAMA CERVANTES LLEGA A LAS UNIVERSIDADES DE MOSTARLa Agrupación Táctica Española (SPAGT XX) lleva el programa Cervantes a las Universidades de Mostar, con la finalidad de que los jóvenes de Bosnia-Herzegovina puedan aprender el idioma español para completar su formación educativa, según informó Defensa
LOS PROMOTORES DE CURSOS EN EL EXTRANJERO NIEGAN QUE ESTE AÑO HAYA MAS QUEJASLa Asociación Española de Empresas Promotoras de Cursos en el Extranjero (ASEPROCE) ha negado que este verano se haya producido un mayor núero de quejas de matriculados en estos programas, tal y como ha denunciado la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI)