Búsqueda

  • EL 7% DE LOS RECIEN NACIDOS EN ESPAÑA SON PREMATUROS, SEGUN EL ESTUDIO UMBRAL 94 De los 400.000 niños que cada año nacen en España, en torno al 7 por cien son prematuros y presentan u peso medio significativamente menor que aquellos con edad gestacional de 37 semanas, según datos del estudio epidemiológico Umbral 94, realizado por la Sección de Neonatología de la Asociación Española de Pediatria Noticia pública
  • LLAMAMIENTO URGENTE PARA SLVAR LA VIDA A UNA NIÑA DE 19 DIAS QUE NECESITA UN CORAZON Los padres de la niña de Albacete Ana María Culebras, de 19 días, han hecho un llamamiento urgente para encontrar un corazón que pueda ser trasplantado a su hija, ya que lo necesita para seguir viviendo, al haber nacido con una malformación congénita Noticia pública
  • SINDROME DOWN. LAS CARDIOPATIAS CONGENITAS AFECTAN AL 40% DE LOS NIÑOS QUE PADECEN ESTA ALTERACION GENETICA La cardiopatía congénita es la patología más frecuente en los niños que padecen el síndrme Down y aparece en más del 40 por ciento de estos pequeños. La Federación Española de Instituciones para el Síndrome Down ha distribuido 65.000 copias del programa español de salud para este colectivo, que recoge las recomendaciones específicas para una adecuada atención sanitaria Noticia pública
  • SIETE DE CADA DIEZ MIL NIÑOS ESPAÑOLES NACEN SIN MANOS O SIN PIES Siete de cada diez mil niños españoles nacen sin manos o sin pies a causa de malformaciones congénitas hereditarias, mutaciones, anomalías crmosómicas o efectos ambientales, según la doctora María Luisa Martínez Frías, directora del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC) Noticia pública
  • TRES DE CADA CUATRO NIÑOS CON SINDROME DE DOWN PUEDEN HACER UNA VIDA AUTONOMA Entre el 70 y el 80 por ciento de los niños que padecen el síndrome de Down son capaces, mediante una adecuada estimulación precoz, de llegar a leer y escribir y hacer una vida autónoma e independiente, afirmó hoy en Pamplona el presidente de la Confederación Estatal de Instituciones del Síndrome de Down (Ceisd), Juan Perera Noticia pública
  • TRES DE CADA CUATRO NIÑOS CON SINDROME DE DOWN PUEDEN HACER UNA VIDA AUTONOMA Entre el 70 y el 80 por ciento de los niños que padecen el síndrome de Down son capaces, mediante un adecuada estimulación precoz, de llegar a leer y escribir, y hacer una vida autónoma e independiente, afirmó hoy en Pamplona el presidente de la Confederación Estatal de Instituciones del Síndrome de Down (Ceisd), Juan Perera Noticia pública
  • LA ECOCARDIOGRAFIA NO SUSTITUIRA EL CATETERISMO CARDIACO, SEGUN EL DOCTOR ASIN-CARDIEL La ecocardiografía, un sistema indoloro que permite visualizar algunas alteraciones morfológicas del corazón, no podrá sustituir totalmente el catterismo cardiaco, según manifestó hoy en Madrid el doctor Enrique Asín-Cardiel, presidente de la Sociedad Española de Cardiología y del simposio que sobre esta técnica comenzó hoy en el Hospital Ramón y Cajal Noticia pública