Rajoy quiere conocer “las condiciones” del rescate antes de decidirEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que quiere esperar a conocer “cuáles son las condiciones” antes de decidir si solicita o no el rescate de la economía española, y reiteró que en todo caso el único criterio será preservar los intereses generales
Rubalcaba inicia “un nuevo tiempo” en su oposición a un Gobierno “arrogantemente solo”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, sigue pensando que la gestión de Mariano Rajoy “merece una oposición durísima, pero España no”, a pesar de lo cual constató ante el Comité Federal que el PP “no quiere acuerdos” y esbozó por ello las alternativas que los socialistas plasmarán en un “nuevo tiempo” de oposición a un Gobierno “arrogantemente solo”
Rubalcaba confía en una actuación del BCE que no comporte más “sufrimiento” para EspañaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó este jueves en Bruselas su confianza en una acción del Banco Central Europeo (BCE) que permita respirar a España pero que no comporte a cambio más “sufrimiento” para los ciudadanos en forma de recortes
AvanceEl Gobierno aprueba la reforma financieraEl Gobierno aprobó este viernes el real decreto ley de reestructuración financiera con las condiciones que se establecen en el memorándum de entendimiento firmado con la Unión Europea (MOU por sus siglas en inglés) para la concesión de la ayuda financiera a los bancos españoles con dificultades, por una cuantía máxima de 100.000 millones de euros
El Consejo de Ministros aprobará hoy la reforma financieraEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el real decreto ley de reestructuración financiera con las condiciones que se establecen en el memorándum de entendimiento firmado con la Unión Europea (MOU por sus siglas en inglés) para la concesión de la ayuda financiera a los bancos españoles con dificultades, por una cuantía máxima de 100.000 millones de euros
El Consejo de Ministros aprobará mañana la reforma financieraEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana viernes el real decreto ley de reestructuración financiera con las condiciones que se establecen en el memorándum de entendimiento firmado con la Unión Europea (MOU por sus siglas en inglés) para la concesión de la ayuda financiera a los bancos españoles con dificultades, por una cuantía máxima de 100.000 millones de euros
Guindos reúne hoy a los económicos del PP para explicarles la situación de EspañaEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha convocado para este miércoles una reunión con los expertos de este área del PP en el partido, en el Congreso y en el Senado para explicarles la situación de España y las reformas que está emprendiendo el Gobierno
Guindos convoca a los económicos del PP para explicarles la situación de EspañaEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha convocado para mañana miércoles una reunión con los expertos de este área del PP en el partido, en el Congreso y en el Senado para explicarles la situación de España y las reformas que está emprendiendo el Gobierno
AmpliaciónEl Gobierno niega “discrepancias” con Bruselas sobre la reforma financiera y la aprobará en una semanaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará el real decreto de reestructuración financiera con las condiciones que se establecen en el memorándum de entendimiento firmado con la UE (MOU por sus siglas en inglés) para la concesión de la ayuda financiera a los bancos españoles con dificultades
El Gobierno aprobará la semana que viene el nuevo decreto de reestructuración financieraLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará el real decreto de reestructuración financiera con las condiciones que se establecen en el memorándum de entendimiento firmado con la UE (MOU por sus siglas en inglés) para la concesión de la ayuda financiera a los bancos españoles con dificultades
El PSOE pide que la CNMV distinga de oficio a los ahorradores de los inversores en preferentesEl PSOE prepara una proposición de ley para pedir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que distinga de oficio y caso por caso a los inversores de los ahorradores en participaciones preferentes de los bancos intervenidos, para garantizar que ninguno de esos últimos pierde “un solo euro”
Los minoritarios critican la "inoportunidad y la "falta de prudencia" del comunicado del Frob sobre BankiaLa Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) expresó este viernes su rechazo, por su "inoportunidad" y su "falta de prudencia", al comunicado emitido por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) para advertir de que los accionistas de Bankia y Banco de Valencia tendrán que participar en la devolución del rescate europeo
Bankia. La Fiscalía asegura que la intervención judicial de Bankia sería “una temeridad”La Fiscalía Anticorrupción se opuso hoy a que la Audiencia Nacional ordene la intervención judicial de Bankia en el marco de la causa abierta contra los antiguos miembros de su Consejo de Administración, y dijo que la medida sería “una temeridad” que pondría en riesgo a la entidad y a la economía nacional
Sólo el PP no ve necesario que Rajoy comparezca por el memorándum del rescate a la bancaEl PP anunció hoy su voto en contra de la solicitud formulada por el PSOE para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informe del Memorándum de Entendimiento que establece las condiciones para el rescate financiero español, por entender que ha informado y hecho un ejercicio de transparencia al respecto
AmpliaciónEl interés del rescate a la banca española rondará el 1,5%El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, calculó hoy que el tipo de interés del préstamo europeo a la banca española rondará el 1,5%, si bien advirtió de que es un tipo variable y está sujeto a cambios aunque en cualquier caso no excederá el 3%