El PSOE pide medidas concretas para erradicar la mutilación genital femeninaEl PSOE exigió hoy, con motivo del del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se pongan en marcha plantes regionales y nacionales encaminados a la concienciación y erradicación de esta práctica, tanto en España como en los países de origen
El Gobierno apuesta por la ley de violencia intrafamiliar para luchar contra la mutilación genital femeninaEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, dijo este lunes que el Gobierno aprobará una ley de violencia intrafamiliar que contemplará la lucha contra la mutilación genital femenina (MGF), práctica que "muchas veces viene del consenso de las familias". Según los cálculos, en España hay unas 17.000 menores de 14 años en riesgo de sufrir esta práctica
Unicef pide "progresos más rápidos" para acabar con la mutilación genital femenina en 2030Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), y Anthony Lake, director ejecutivo de Unicef, hicieron una declaración este lunes, Día Internacional de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, en la que piden "progresos más rápidos" para acabar con esta lacra en 2030
El Consejo de la Juventud insta a las instituciones a sensibilizar sobre la mutilación genital femeninaCon motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Mutilación Genital Femenina (MGF) que se celebra este lunes, el Consejo de la Juventud de España (CJE) instó a las instituciones a emprender campañas de sensibilización para que “esta costumbre deje de ser considerada un hecho cultural y se vea como una agresión a la libertad y a la salud de las mujeres que hay que erradicar”
El Gobierno muestra “su más rotundo rechazo” a la mutilación genital femeninaEl Gobierno expresó este viernes “su más rotundo rechazo” a la mutilación genital femenina, una “grave vulneración de los derechos humanos” que está “ampliamente extendida”, con al menos 200 millones de mujeres y niñas en el mundo víctimas de esta práctica, principalmente menores de cinco años. En la Unión Europea habría más 500.000 víctimas y en España unas 17.000 personas corren riesgo de sufrirla
Madrid. El Ayuntamiento acoge hoy y mañana un congreso internacional sobre mutilación genital femeninaCon motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Wassu-Universidad Autónoma de Barcelona celebrarán hoy y mañana en Madrid el Congreso Internacional 'Aspectos socio-culturales y legales de la mutilación genital femenina: Experiencias transnacionales de prevención y protección'
Madrid. El Ayuntamiento acoge un congreso internacional sobre la mutilación genital femeninaCon motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Wassu-Universidad Autónoma de Barcelona celebrarán mañana y el sábado en Madrid el Congreso Internacional 'Aspectos socio-culturales y legales de la mutilación genital femenina: Experiencias transnacionales de prevención y protección'
30 millones de niñas, en riesgo de sufrir mutilación genitalMás de 140 millones de mujeres y niñas (más de 92 millones en África) han sufrido la ablación, práctica que tiene graves consecuencias ginecológicas, obstétricas y psicosociales. A ellas hay que sumar los más de 30 millones de niñas que podrían ser víctimas de esta práctica en los próximos 10 años
Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexualAlrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes
Violencia género. El PP apela a la unidad para acabar con la violencia contra las mujeresEl Partido Popular hizo público hoy un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que traslada un mensaje de esperanza y reitera su compromiso con una sociedad libre de esta lacra, "a través de la defensa de los derechos fundamentales y la igualdad entre hombres y mujeres, desde la consideración de la erradicación de la violencia contra la mujer como una cuestión de Estado y con el trabajo conjunto de todos, administraciones, instituciones y fuerzas políticas"
Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexualAlrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció este jueves la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes
Oxfam dice 'basta' en su nueva campaña contra la violencia de generoOxfam Intermón ha presentado la campaña internacional '¡Basta! Acabemos con las violencias contra mujeres y niñas', cuyo objetivo es acabar con la violencia de género y cuestionar y eliminar la idea de que los hombres son superiores a las mujeres
El CGPJ incluye el 'sexting' y la mutilación genital como nuevos tipos penalesEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incluido en la 'Guía de criterios de actuación judicial frente a la violencia de género' nuevos tipos penales, como el acoso, el 'sexting' (envío de imágenes de contenido sexual por el móvil), los matrimonios forzados o la mutilación genital
Los países pobres ingresarían 19.000 millones anuales si escolarizaran a todas las niñasLos países en desarrollo que inviertan en la escolarización de todas las niñas de 10 años podrían recibir un dividendo demográfico de cerca de 21.000 millones de dólares (unos 19.140 millones de euros) cada año debido al impulso de la productividad económica por el aumento de la población activa respecto al número de personas a cargo
La ONU insta a Liberia a frenar las violaciones sexuales y castigar a sus autoresNaciones Unidas apremió este viernes a Liberia a actuar contra las violaciones sexuales a mujeres y niñas, debido al “nivel muy alto” de casos documentados en los 15 condados de la nación, en parte como legado de un reciente conflicto civil de 14 años tras el cual el país se está reconstruyendo, y a combatir la impunidad generalizada de la que gozan actualmente sus autores
Día Niña. Unaf alerta de que 17.000 niñas en España están en riesgo de ablaciónLa Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) recuerda que tres millones de niñas son sometidas a mutilación genital femenina cada año y asegura que, en España, 17.000 menores están en riesgo de sufrir esta práctica, que supone una violación de los derechos humanos y que además pone en grave peligro su salud y sus vidas
El PSOE exige un protocolo integral contra la mutilación genital femeninaLas diputadas socialistas Carmen Cuello y Amalia Rodríguez han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno en funciones a actuar para frenar la mutilación genital femenina y desarrollar campañas de sensibilización y de apoyo a las asociaciones de mujeres que trabajan para erradicar esa lacra. En España hay unas 17.000 personas en riesgo de ablación
Fundación Cermi Mujeres se reúne con la presidenta del Comité de la Discapacidad de la ONULa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes un desayuno de trabajo en el que se analizaron los principales retos que tienen estos momentos las mujeres y niñas con discapacidad, con la participación de la presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, y representantes de diferentes instituciones
Ciudadanos pide al Congreso ampliar el permiso por nacimiento a 26 semanasEl Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha pedido al Congreso de los Diputados que se amplíen e igualen los permisos de maternidad y paternidad hasta las 26 semanas. Ocho de ellas serían iguales e intransferibles reservadas para cada progenitor y las 10 restantes compartidas entre ambos