LA VENTA DE LIBROS A ARGENTINA HA CAIDO UN 85% EN LO QUE VA DE AÑOLa exportación español de libros a Argentina ha disminuido en los cinco primeros meses del año un 85 por ciento respecto al mismo periodo de 2001, como consecuencia de la crisis económica que sacude al país sudamericano
TODAS LAS CCAA ESPAÑOLAS CRECIERON MAS QUE LA UE EN 2001 PERO NO HAN RECORTADO APENAS DIFERENCIAS ENTRE ELLAS DESDE 1981Todas las Comunidades Autónomas españolas mejoraron su Producto Interior Bruto (PIB) en 2001 por encima de la media de la Unión Europea (UE) aunque con ntables diferencias entre la "locomotora" formada por Madrid y la Comunidad Valenciana y el pelotón de cola de Asturias y Extremadura. Sin embargo, las diferencias en renta por habitante entre las regiones españolas apenas se ha recortado en los últimos 20 años
BANCOS, COMUNICACIONES, MINERALES Y PRODUCTOS NO METALICOS LIDERARAN LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS EN 2002Instituciones de crédito,comunicaciones, minerales, productos no metálicos y lácteos liderarán el crecimento de las exportaciones españolas en el año 2002, período en el que las ventas españolas de bienes y servicios en el exterior aumentarán un 3,8 por ciento, según refleja el informe del "Comercio Exterior de España" elaborado por las Cámaras de Comercio
LA MAYORIA DE LOS SECTORES ECONOMICOS MODERARAN SU CRECIMIENTO EN 2001 Y 2002La práctica totalidad de los sectores importantes de la economía española sufrirán este año ua sensible moderación del crecimiento de su volumen de negocio, tendencia que está previsto continúe durante el ejercicio 2002 y que incluso podría verse acentuada en algunos casos
LA MAYORIA DE LOS SECTORES ECONOMICOS MODERARAN SU CRECIMIENTO EN 2001 Y 2002La práctica totalidad de los sectores importantes de la economía española sufrirán este año una sensible moderación del crecimiento de su volumen de negocio, tendencia que está previsto continúe durante el ejercicio 2002 y que incluso podría verse acentuada en algunos casos
LAS GRANDES CONSTRUCTORS DIVERSIFICAN SU ACTIVIDADEl 36,6 por ciento de los ingresos obtenidos en 2000 por los seis grandes grupos constructores españoles procedió de actividades distintas a la construcción, lo que demuestra una intensificación de las tendencias de diversificación de la actividad de estas empresas, según un estudio de la empresa de análisi DBK sobre el sector de la construcción
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 3,3% ESTE AÑO, SEGUN LAS CAMARASLa economía española crecerá un 3,3% durante este año, lo que pone de manifiesto que está en "una fase de mantenimiento" a pesar de la incertidumbre de la economía internacional, según el informe Hispalink hecho público hoy por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio
ESPAÑA FRENA SU RITMO DE CONVERGENCIA LABORAL CON LA UE, SEGUN EL INDICE MANPOWEREspaña ha registrado una "intensa" desaceleración en su proceso de convergencia con la Unión Europea (UE) en materia de empleo en los últimos meses y ha retrocedido a ritmos de convergencia laboral con la UE del año 1995, según elIndice Manpower del primer trimestre de 2001, hecho público hoy
EL MERCADO DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES CRECIO UN 20% EN 2000, SITUANDOSE EN 3,068 BILLONES DE PESETASEl mercado de servicios de telecomunicaciones facturó en 2000 un total de 3,068 billones de pesetas, lo que supuso un aumento de casi el 20% respecto al añoanterior, según datos del estudio Sectores de DBK, que muestra también que el empleo generado en el sector se situó en torno a los 90.000 trabajadores, frente a 70.000 el año anterior
LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES MANTIENEN SUS EXPECTATIVAS PARA EL 2001, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOLas expectativas de los empresarios españoles sobre la cifra de negocio, ventas interiores, exportaciones, inversión y creación de empleo para el año 2001 son más elevadas que la media europea, según se desprende del último Boletín Trimestral de Situación Económica elaborado por las Cámaras de Comercio
CONTABILIDAD NACIONAL. LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 4,1% EN 2000, UNA DECIMA MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl PIB creció un 4,1% durante el año 2000, una décima más que en el ejercicio anterior, según los datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que a partir del segundo trimestre del año pasado se ha truncado el perfil acelerado que venía registrando el crecimiento económico desde principios de 1999
EL BANCO DE ESAÑA CONFIRMA SINTOMAS DE DESACELERACION ECONOMICAEl Banco de España confirma la existencia de síntomas de desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía española, y en especial en la demanda nacional, que se detecta tanto en las inversiones como en el consumo. No obstante, la autoridad monetaria selñala qe aún se aprecia "un notable dinamismo"
FOLGADO: LA INFLACION TIENE "MOTIVOS CLAROS" PARA DESACELERARSE EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy a los medios de comunicación que los agents sociales no deben tomar como referencia para la negociación colectiva una inflación superior al 2%, puesto que hay "motivos claros" para prever que se va a desacelerar en los próximos meses
PRESUPUESTOS. CARUANA VE "CORRECTO" EL OBJETIVO DEL 2% Y RESPALDA EL CUADRO MACROECONOMICOEl gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, respaldó hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados las previsiones del cuadro macroeconómico delproyecto de Presupuestos de 2001, a la vez que estimó que la fijación del objetivo de inflación en el 2% para el próximo ejercicio es "correcta"
LAS VENTAS DE TURISMOS CAYERON UN 6,59% EN JULIODurante el pasado mes de julio se matricularon en España 150.140 turismos, lo que supone un descenso del 6,59% respecto al mismo mes de 1999, según informó hoy la patronal de faricantes Anfac
LA ECONOMIA CRECIO UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) creció un 4% en el primer trimestre del año, lo que significa una ligera aceleración de una décima de punto en relación con el último trimestre de 1999, de acuerdo con el "Informe trimestral de la economía española" difundido hoy por el Banco de España