El 53% de los perros y gatos con familia son adoptados en EspañaEl 53% de los españoles que tienen animales en casa (sobre todo perros y gatos) adoptaron a su mascota, un 37% afirma que colabora de alguna manera con asociaciones protectoras y el gasto medio anual para su cuidado en el hogar es de 1.198 euros
Reducir el consumo de antibióticos es clave para no alterar la microbiota intestinalReducir el consumo de antibióticos es clave para no alterar la microbiota intestinal, un “órgano olvidado” que puede estar detrás de patologías tan diversas como el parkinson, la obesidad o la depresión, según afirmó este martes el investigador Emilio Bouza durante una jornada celebrada en la Fundación Ramón Areces
El 25% de la población mundial, en riesgo por parásitos intestinalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de que 1.500 millones de personas (casi un 25% de la población mundial) están en riesgo por parásitos intestinales, por lo que insiste en la necesidad de mejorar los programas de desparasitación en niños, así como mejorar su nutrición
La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especiesEl planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos)
La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especiesEl planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos)
Las ranas que se adaptan a los pesticidas son más vulnerables a los parásitosLos anfibios pueden desarrollar una mayor tolerancia a los pesticidas, pero esa adaptación puede hacerlos más vulnerables a los parásitos, según un estudio de siete investigadores de Estados Unidos basado en 15 poblaciones de ranas de bosque (‘Lithobates sylvaticus’)
Una avispa parásita puede controlar la plaga de gorgojos en eucaliptos ibéricosLa plaga de gorgojos que afecta a las plantaciones de eucaliptos de la Península Ibérica puede combatirse utilizando uno de sus enemigos naturales, una pequeña avispa parásita, lo que evita el uso de pesticidas y contaminantes que dejan secuelas en los ecosistemas
La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romanoLa malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años
La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romanoLa malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años
La plasticidad de los macrófagos permite reparar tejidos del pulmón y del hígadoLa plasticidad de los macrófagos (células del sistema inmunitario) permite reparar tejidos del pulmón y del hígado, según una investigación internacional encabezada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y las de Manchester y Edimburgo y que se acaba de publicar en un número especial de la revista ‘Science’ dedicado a la reparación de tejidos
Cataluña. Iglesias suscribe el referéndum acordado tras escuchar a PuigdemontEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reafirmó este lunes, tras escuchar la conferencia del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, en el Palacio de Cibeles de Madrid, en la necesidad de que los catalanes han de decidir en “un referéndum legal, pactado y verificado” si se constituyen en Estado independiente
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge una exposición sobre la leishmaniosisEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) acoge en sus salas una exposición sobre la conocida como “enfermedad de la pobreza”, la leishmaniosis, a fin de concienciar a la población de que no sólo es una patología que afecta a los animales, sino que “causa la muerte a miles de personas anualmente”
Comienza en Toledo el VI Congreso Mundial de LeishmaniasisToledo acoge desde hoy hasta el sábado el VI Congreso Mundial de Leishmaniasis, una enfermedad endémica en más de 90 países con una población de riesgo que supera los 310 millones de personas
Toledo albergará el Sexto Congreso Mundial de LeishmaniasisToledo será la sede del Sexto Congreso Mundial de Leishmaniasis, una enfermedad endémica en más de 90 países con una población de riesgo que supera los 310 millones de personas, y que tendrá lugar el próximo 16 de mayo bajo la coordinación del Instituto de Salud Carlos III de Madrid
Descubren factores que mejoran la respuesta del sistema inmunológicoInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto amplificadores específicos de tejido que mejoran la respuesta del sistema inmunológico que promueve la reparación de tejidos tras la infección por parásitos o bacterias patógenas
Sanidad encuentra garrapatas con el virus Crimea-Congo en cuatro comunidadesUn estudio realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre una muestra de 9.000 garrapatas de 11 comarcas de cuatro comunidades atónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura) ha constatado que un 3% de estos artrópodos parásitos que se alimentan de sangre estaban infectados por el virus Crimea-Congo, que puede producir fiebre hemorrágica y, en casos extremos, la muerte de la persona infectada
El 'TramaBus' de Podemos no es accesible para personas con problemas de movilidadEl 'TramaBus' de Podemos que recorrerá las calles de las principales ciudades españolas para hacer visibles las conexiones de la corrupción y las complicidades entre el poder político y entramados económicos y financieros no es accesible para personas con problemas de movilidad
El 'TramaBus' de Podemos recorrerá España para "desinfectarla" de "parásitos" corruptosEl 'TramaBus' de Podemos recorrerá las calles de varias ciudades españolas durante las próximas semanas para hacer visibles las conexiones de la corrupción y las complicidades entre el poder político y el económico como primer paso imprescindible para que los ciudadanos tomen conciencia de la necesidad de "desinfectar" las instituciones de "parásitos" que las ocupan en su propio beneficio
Los mandriles detectan por el olor cuándo un pariente está enfermoLos mandriles, una especie de primate de la familia ‘Cercopithecidae’ (monos del Viejo Mundo) que habita en las selvas ecuatoriales del oeste de África, reconocen por el olor cuándo sus congéneres están infectados con parásitos intestinales y evitan así contagiarse
Los mandriles detectan por el olor cuándo un miembro del grupo está enfermoLos mandriles, una especie de primate de la familia ‘Cercopithecidae’ (monos del Viejo Mundo) que habita en las selvas ecuatoriales del oeste de África, reconocen por el olor cuándo sus congéneres están infectados con parásitos intestinales y evitan así contagiarse
El 85% de los cánceres se deben a causas externasEl 85% de los cánceres se deben a causas externas, como una mala alimentación, los virus, la radiación o el tabaquismo, mientras que el restante 15% tienen una causa hereditaria, según afirmó este martes la asociación Helping Cáncer