EconomíaMontero reprocha al PP que sometiera a los ayuntamientos “a una asfixia financiera” que “este Gobierno está corrigiendo”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afeó este miércoles al PP haber sometido “a una asfixia financiera a los ayuntamientos que este Gobierno está corrigiendo”, reivindicando que ha elevado además en 1.800 millones de euros su presupuesto y “no pudo poner 5.000 millones” adicionales para los consistorios en dos años “porque ustedes lo impidieron”
EconomíaCalviño eleva a 29.000 millones la previsión de gasto este año en ayudas y para encarar la pandemia del CovidLa vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este jueves que el Gobierno tiene “previsto gastar en la respuesta a la Covid y en ayudas aproximadamente 29.000 millones de euros” este año, minutos antes de defender en el Congreso el decreto que desplegará precisamente ayudas por valor de 11.000 millones y que se mostró confiada en sacar adelante
MadridEl PP exige la dimisión inmediata de Iglesias y reclama a Sánchez reducir su GobiernoEl Partido Popular exigió este martes la dimisión inmediata del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, tras postularse como candidato de Podemos a las elecciones de la Comunidad de Madrid, al tiempo que instó al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a aprovechar esta “fantástica oportunidad” para reducir su Consejo de Ministros en aras “al ahorro y la eficacia”
TribunalesAmpliaciónBárcenas envía un escrito a Anticorrupción en el que afirma que Rajoy estaba al tanto de la 'caja B' del PPEl extesorero del PP Luis Bárcenas, condenado a 29 años de cárcel por la primera etapa de la 'trama Gürtel', ha remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción a escasos días del comienzo del juicio que juzga la financiación ilegal del PP en el que se muestra dispuesto a colaborar con la justicia y afirma que el expresidente del partido Mariano Rajoy estaba al tanto de la existencia de una financiación paralela en el partido
Crisis económicaCasado llevará al Congreso crear un fondo de 50.000 millones para dar liquidez a empresas viablesEl presidente del PP y líder de la oposición, Pablo Casado, anunció este sábado que va a registrar en el Congreso de los Diputados una iniciativa para crear un fondo con 50.000 millones de euros que garantice liquidez para empresas viables que lo están pasando mal por la pandemia de Covid-19, ya que considera que el Gobierno de Pedro Sánchez no les está ayudando
Tercer sectorAmpliaciónEl Congreso valida el reparto de subvenciones de la 'X solidaria' de las empresas entre entidades del Tercer Sector de ámbito estatalEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes de Apoyo a entidades del Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal por 236 votos a favor, 18 en contra y 87 abstenciones. Esta norma permitirá el reparto de más de 26,4 millones de euros, procedentes del 0,7% del Impuesto de Sociedades, entre 297 entidades de Acción Social
EconomíaCalviño sugiere que la enmienda de Podemos a los PGE es para buscar “visibilidad” porque ya se evita el desahucio de personas vulnerablesLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, deslizó este miércoles que la enmienda presentada por Unidas Podemos al proyecto de Presupuestos para evitar los desahucios puede “responder a la búsqueda de visibilidad”, ya que las medidas adoptadas por el Gobierno lo impiden en estos momentos y no es una actuación que se deba aplicar en las cuentas públicas
EducaciónEl Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertadaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos
PobrezaEspaña fracasa en la estrategia europea para reducir su pobreza en 2020España se había comprometido a sacar del riesgo de pobreza y exclusión social a 1,5 millones de personas en el marco de la Estrategia Europa 2020. Con un plazo de diez años, no sólo no ha reducido su pobreza, sino que ahora hay casi 200.000 personas más en este umbral sin tener en cuenta los efectos de la crisis provocada por el coronavirus
JORNADA DEL DOMUNDLa Iglesia alerta de que el Covid-19 “ha multiplicado las necesidades” en las misionesEl director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP España), José María Calderón, alertó este martes de que la pandemia del Covid-19 “ha trastocado muchas cosas” y “ha multiplicado las necesidades en territorios de misión”. La Iglesia supone el soporte de muchos servicios en países pobres donde los Estados no llegan
Sector financieroEl confinamiento hundió un 51,79% el uso del cajero y un 17,13% las compras con tarjetasEl confinamiento para frenar el contagio por el Covid-19 noqueó el consumo en el segundo trimestre del año y provocó una caída insólita en el uso de los cajeros automáticos: la visita al terminal cayó un 51,79%, mientras que las compras abonadas con tarjetas se redujeron un 17,13%
AYUNTAMIENTOSCalvo culpa al PP de la derrota con el decreto de los ayuntamientos: “Ha hecho una batalla política”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, confesó este viernes que encaja “con un poco de tristeza” la derrota sufrida por el rechazo del Congreso a la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales. Así, insertó este fracaso parlamentario en un “juego verdaderamente absurdo de la política” y culpó al PP por encabezar “una batalla política de este asunto"