Facua espera que las eléctricas “traguen una parte” del déficit de tarifaEl portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, espera que las eléctricas “traguen una parte” del déficit de tarifa, cifrado en 3.600 millones de euros, y criticó que el Gobierno está negociando “a oscuras” y sin contar con las asociaciones de usuarios
Disponibles los primeros productos 'ConSuma Naturalidad'La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, presentaron hoy en el Matadero de Madrid los primeros productos ConSuma Naturalidad, es decir, productos gastronómicos con cuyo consumo se protege la biodiversidad de nuestro país
El cocinero Sergio Fernández Guerrero se suma a la campaña de Hispacoop contra el desperdicioEl cocinero Sergio Fernández Guerrero anunció hoy a través de un comunicado su apoyo a la campaña de Hispacoop 'Sin desperdicios: aprovecha la comida', financiada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Instituto Nacional del Consumo y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
España consigue 11 millones de euros de la UE para investigación en enfermos crónicos y mayoresEspaña ha conseguido 11 millones de euros de la Unión Europea, concretamente del Segundo Programa de Acción Comunitaria en el ámbito de la salud de la Dirección General de Salud y Protección al Consumidor (Dgsanco), en los que destacan dos proyectos presentados por el Instituto de Salud Carlos III y por el Hospital de Getafe centrados en las enfermedades crónicas y en la viabilidad y eficacia de la aplicación de programas de seguimiento de pacientes mayores frágiles en situaciones clínicas, que obtienen cerca de ocho millones de euros de financiación
Gallardón ha recaudado con la Ley de Tasas tres veces menos de lo que anuncióLa Plataforma Justicia para Todos ha afirmado hoy que la recaudación generada por la Ley de Tasas hasta septiembre de este año ha sido de tan solo de 103 millones de euros, frente a los 306 millones previstos por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para todo el año
Agricultura infla las cifras reales de cultivo de maíz transgénico, según agricultores, consumidores y ecologistasNueve organizaciones de agricultores, consumidores y ecologistas denunciaron este lunes que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente oculta las cifras reales de la superficie cultivada con transgénicos en España, ya que los datos aportados por las comunidades autónomas son de hasta un 70% menos que las estimaciones publicadas por el departamento dirigido por Miguel Arias Cañete
Bares y restaurantes no podrán utilizar botellas de aceite sin etiquetar a partir del 28 de febrero de 2014Los aceites que se pongan a disposición del consumidor en los establecimientos de hostelería, restauración y en los servicios de catering deberán presentarse en envases etiquetados, estar provistos de un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización y disponer de un sistema de protección que impida su rellenado una vez agotado su contenido original a partir del 28 de febrero de 2014
El comportamiento de las personas calienta más el planeta que las emisiones de CO2El calentamiento del planeta se debe más al comportamiento de las personas que a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según se desprende del “Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2013”, editada por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos), y dado a conocer este viernes
La Audiencia cuestiona la constitucionalidad de que algunas eléctricas financien los planes de ahorro energéticoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado dos autos con los que eleva sendas cuestiones al Tribunal Constitucional respecto a un Real Decreto Ley 14/2010 aprobado en diciembre de 2010 y que estableció medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario, que es la diferencia entre los ingresos y costes regulados del sistema eléctrico español
RSC. Nueva de cada diez empresas integrará la sostenibilidad en sus productos y serviciosNueve de cada diez empresas, el 92 por ciento, innovará e integrará la sostenibilidad en sus productos y servicios en el corto y medio plazo según se pone de relieve en el Observatorio de Consumo Responsable puesto en marcha por Eroski y el Club de Excelencia en Sostenibilidad
Rato: "A ningún cliente se le obligaba a nada"El ex ministro de Economía y ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato, defendió hoy su gestión al frente de la entidad financiera y aseguró que a los clientes "no se les obligaba a nada"
Alertan de que la Comisión Europea puede autorizar el cultivo de un “peligroso” maíz transgénicoAgricultores, consumidores y ecologistas alertaron este martes de que la Comisión Europea podría autorizar el cultivo de un maíz transgénico propiedad de la multinacional estadounidense Pioneer Hi-Bred (conocido como maíz 1507) y que consideran “peligroso” porque es resistente a un herbicida muy tóxico y las evaluaciones de riesgo realizadas a este producto incumplen la legislación
Alertan de que la Comisión Europea puede autorizar el cultivo de un “peligroso” maíz transgénicoAgricultores, consumidores y ecologistas alertaron este martes de que la Comisión Europea podría autorizar el cultivo de un maíz transgénico propiedad de la multinacional estadounidense Pioneer Hi-Bred (conocido como maíz 1507) y que consideran “peligroso” porque es resistente a un herbicida muy tóxico y las evaluaciones de riesgo realizadas a este producto incumplen la legislación
Facua exige que las autoridades inspeccionen ‘in situ’ las fiestas de ‘Halloween’Facua-Consumidores en Acción pidió este jueves a los ayuntamientos y las comunidades autónomas que aumenten los controles y que realicen inspecciones exhaustivas durante la celebración de las fiestas de ‘Halloween’, para evitar tragedias como la de hace un año en el ‘Madrid Arena’, donde fallecieron cinco jóvenes en una macrofiesta
El Gobierno crea una comisión para estudiar el ‘spam’ telefónicoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este martes la puesta en marcha de una comisión interministerial para analizar la situación de las llamadas comerciales, conocidas como ‘spam’ telefónico
Instan a los ciudadanos a bajar la potencia de la luz en protesta por la reforma energética del GobiernoUn total de 20 organizaciones, dedicadas a ámbitos como la energía, el medio ambiente, los consumidores, el campo, los vecinos, la cooperación al desarrollo y la responsabilidad social corporativa, han creado la iniciativa “Bájate la potencia” con la que anima a los ciudadanos a reducir la potencia eléctrica contratada para pagar menos en el recibo de la luz y a lanzar un mensaje de rechazo a la reforma energética auspiciada por el Gobierno, que se encuentra actualmente en fase de tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados