LaboralEscrivá destaca los “datos tan buenos” de ocupación “en un contexto de incertidumbre” e inflaciónEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este jueves los “datos tan buenos” de afiliación del mes de mayo, que reflejó 213.643 nuevos ocupados, y subrayó que se han producido “en un contexto de incertidumbre internacional, inflación volátil y persistente”
Memoria del CESEl CES avisa de que la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible es “una medida fiscal regresiva”El Consejo Económico y Social (CES) considera que la bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro de combustible para todos los usuarios es “una medida fiscal regresiva que choca con el reto de descarbonizar la economía, que no cumple sus objetivos y cuyo coste sería más efectivo si se destinara a ayudar a los colectivos más vulnerables”, por lo que ve “más eficaz” limitar el precio del gas para hacer frente a la situación actual
AyudasEl Gobierno autoriza el rescate de 111 millones a Air NostrumEl Consejo de Ministros autorizó este martes la concesión de una nueva operación de respaldo público temporal por un importe de 111 millones de euros para la aerolínea regional Air Nostrum, que se canalizará en su totalidad a través de un préstamo participativo
Banco de EspañaEl déficit por cuenta corriente se triplicó hasta marzo y alcanzó los 1.200 millonesLa economía española registró un déficit por cuenta corriente de 1.200 millones de euros entre enero y marzo de este año, lo que supone triplicar el obtenido hace un año, de 400 millones, según los datos provisionales publicados por el Banco de España
Déficit autonómicoFedea critica la excesiva financiación del Estado a las autonomíasLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) criticó este lunes la excesiva “protección” del Estado a las comunidades autónomas desde la pandemia mediante lo que considera un desproporcionado trasvase de financiación en 2020 y 2021
EnergíaEl déficit eléctrico se situó en 671,5 millones hasta marzoEl sector eléctrico registró un déficit provisional de 671,5 millones de euros hasta marzo, según revelan las terceras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos publicadas este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Previsiones macroeconómicasEl Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento para España en el 3,9% para 2022El Consejo General de Economistas de España (CGE) mantiene en el 3,9% su previsión de crecimiento de la economía española para 2022, según se refleja en su informe del Observatorio Financiero y Claves económicas correspondientes al primer cuatrimestre de 2022, presentado este jueves por su presidente, Valentín Pich
CataluñaCalviño ve “un poco sorprendente” que el Supremo vaya a revisar los indultos del ‘procés’La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este miércoles que le resulta “un poco sorprendente” que el Tribunal Supremo vaya a revisar los indultos concedidos por el Gobierno a los presos del ‘procés’
PensionesEscrivá garantiza “absolutamente” que se revalorizarán las pensiones con el IPC el próximo año y pide al PP su opiniónEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, garantizó este martes “absolutamente” que las pensiones se revalorizarán el próximo año con la media de la inflación de este ejercicio calculada en noviembre y añadió que “lo que les gustaría saber a los españoles es qué opinan” en el PP sobre cómo deben actualizarse las pensiones
TransportesLa SEPI aprueba un rescate de 111 millones para Air Nostrum por el impacto de la pandemiaEl Consejo Gestor de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) informó este martes de que ha aprobado la concesión de una ayuda de 111 millones de euros a la aerolínea regional Air Nostrum, que se canalizará en su totalidad a través de un préstamo participativo, debido al impacto sufrido por la aerolínea a consecuencia de la pandemia de covid-19
Atención PrimariaEl Cgcom reclama la mejora de las condiciones de los médicos de Atención PrimariaLas Secciones Nacionales de Atención Primaria Rural y Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) alertaron este lunes sobre la necesidad de mejorar las condiciones de los médicos de Atención Primaria para garantizar la calidad asistencial y la seguridad del paciente
Sostenibilidad financieraCalviño celebra que Bruselas proponga prorrogar la suspensión de las reglas fiscales y espera un amplio apoyo del EurogrupoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, celebró este lunes la propuesta de la Comisión Europea de mantener suspendidas las reglas fiscales comunitarias en 2023, por lo que mostró su esperanza de que la medida reciba un amplio apoyo en la reunión que el Eurogrupo celebrará este lunes en Bruselas