La ciclogénesis explosiva se extenderá esta madrugada por gran parte de la PenínsulaLa ciclogénesis explosiva asociada a una profunda borrasca atlántica que dejó nevadas copiosas este lunes y vientos huracanados este martes se extenderá esta próxima madrugada por gran parte de la península Ibérica, por lo cual un total de 29 provincias (de 16 comunidades autónomas) estarán en alerta por olas de hasta 9 metros, vientos de hasta 110 kilómetros por hora, nevadas de hasta 15 centímetros de espesor sobre el suelo o lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas
Las ciclogénesis explosivas también azotarán parte de España la próxima semanaEl paso sucesivo de frentes asociados a profundas borrascas atlánticas, que esta semana está dando lugar a varias ciclogénesis explosivas, también se producirán, muy probablemente, durante la próxima semana, de manera que para entonces habrá precipitaciones sobre todo en la vertiente atlántica peninsular, muy especialmente en Galicia, acompañadas de olas gigantes
Vientos de 140 km/h, temperaturas de -7º C y copiosas nevadas ponen en alerta a 26 provincias este martesLa nieve, que puso en alerta a la mitad de España este lunes, dará paso este martes a los vientos huracanados, caída del termómetro de hasta -7º C, copiosas nevadas que dejarán hasta 15 centímetros de espesor y olas de hasta 8 metros de altura, que pondrán en alerta a un total de 26 provincias (de 12 comunidades autónomas) del cuadrante noroeste de la península Ibérica
Otra borrasca atlántica traerá mañana vientos de hasta 140 km/ h en el Cantábrico"Una profunda borrasca atlántica al noroeste y norte de la Península, con un sistema frontal asociado, dará lugar mañana a vientos fuertes o muy fuertes en Galicia y Cantábrico, que podrían llegar hasta los 140 kilómetros por hora", alertó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Alerta en 35 provincias por nieve, viento, aludes o fuerte oleajeUn total de 35 provincias españolas y Melilla están este martes en alerta naranja o amarilla por nieve, rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, olas de hasta ocho metros de altura y riesgo de aludes. Únicamente se librarán del mal tiempo la mitad suroeste de la península, Ceuta y Canarias
Alerta en 35 provincias este martes por nieve, viento, aludes o fuerte oleajeUn total de 35 provincias españolas y Melilla estarán este martes en alerta naranja o amarilla por nieve de hasta 18 centímetros de espesor, rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, olas de hasta 8 metros de altura y riesgo de aludes. Únicamente se librarán del mal tiempo la mitad suroeste de la Península, Ceuta y Canarias
España vivirá una semana meteorológica "revuelta", con fuertes vientos, lluvia y nieveEsta semana habrá que tener el abrigo y el paraguas a mano porque será bastante turbulenta desde el punto de vista meteorológico en casi toda España, sobre todo en la primera mitad de la semana, ya que una profunda y extensa borrasca situada en las cercanías de las islas británicas se desplazará lentamente por la península Ibérica y Baleares para dejar lluvias, nieve, frío, olas altas y fuertes vientos. El tiempo será más benevolente sólo con el suroeste peninsular y Canarias
Fin de semana invernal en toda España, con frío, lluvia y nieveEste fin de semana será bastante inestable desde el punto de vista meteorológico y en todas las regiones de España habrá un tiempo típicamente invernal, con frío y lluvias generalizadas, y nieve en cotas de unos 600 metros de Castilla-La Mancha y el interior de Andalucía oriental
Este sábado será un día de transición que dará paso a nuevas jornadas de lluviaLa situación meteorológica durante este fin de semana tendrá dos fases claramente diferenciadas en toda España. Mientras el sábado estará marcado por la estabilidad, el domingo entrará un sistema frontal por Galicia que dejará precipitaciones en toda la mitad oeste de la Península Ibérica
Este sábado será un día de transición que dará paso a nuevas jornadas de lluviaLa situación meteorológica durante este fin de semana tendrá dos fases claramente diferenciadas en toda España. Mientras el sábado estará marcado por la estabilidad, el domingo entrará un sistema frontal por Galicia que dejará precipitaciones en toda la mitad oeste de la Península Ibérica
El sol se dejará notar en toda España esta semanaEl sol aparecerá en toda España en algunos momentos de esta semana, en la que las temperaturas subirán ligeramente, salvo el sábado, y únicamente habrá lluvias en Galicia y en Canarias debido a una borrasca atlántica que dejará precipitaciones hasta este jueves, con lo que el tiempo dará una tregua en la mayor parte del territorio nacional después de unas semanas de inestabilidad
Navidades blancas en el norte y en el centroUn frente frío dejará nevadas en la Península y Baleares los días 24 y 25, festividades de Nochebuena y Navidad, respectivamente. La cota de nieve descenderá el miércoles hasta los 600 metros en el norte peninsular, los 800 en el centro y este y los 1.000 metros de altitud en el sur y en Baleares, según informó este sábado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La nieve volverá en NochebuenaLas nevadas volverán a España el próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, que comenzará con la cota de nieve situada en los 1.500 metros y descenderá a lo largo de la jornada hasta los 1.200 metros en el noroeste de la península ibérica
Nochebuena y Navidad estarán pasadas por agua en la península y BalearesLa lluvia será la protagonista desde el punto de vista meteorológico en los próximos días de Nochebuena y Navidad, 24 y 25 de diciembre, respectivamente, ya que lloverá en prácticamente todas las zonas de la península ibérica y en Baleares, así como, aunque de forma débil, en las islas más montañosas de Canarias
El termómetro se desplomó este fin de semana hasta los -9,1º CEl tiempo invernal que reinó en prácticamente toda la península ibérica durante el pasado fin de semana dejó récords de temperaturas mínimas en este otoño en algunos núcleos de población no montañosos, con especial mención a los -9,1º C registrados en Puebla de Sanabria (Zamora), localidad situada a 12 kilómetros del lago de Sanabria, la mayor concentración de agua glaciar de la península
Heladas en gran parte de EspañaEste fin de semana llega con heladas generalizadas en muchas zonas de España, sobre todo en la meseta norte, debido a la presencia de una borrasca en el Mediterráneo y a los vientos del norte que envía un anticiclón situado en las cercanías de las islas británicas, lo que hará que las temperaturas se mantengan bajas y prevalezca una sensación de mucho frío al caer el sol
Las heladas se extenderán por España este fin de semanaEl fin de semana llegará con heladas generalizadas en muchas zonas de España, sobre todo en la meseta norte, debido a la presencia de una borrasca en el Mediterráneo y a los vientos del norte que envía un anticiclón situado en las cercanías de las islas británicas, lo que hará que las temperaturas se mantengan bajas y prevalezca una sensación de frío permanente cuando cae el sol
Fin de semana de paraguasLa primera borrasca otoñal atlántica se hará sentir este fin de semana en forma de lluvia y de bajada de temperaturas en toda España, menos en el litoral mediterráneo y en los dos archipiélagos, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Llega la primera borrasca otoñalLa primera borrasca otoñal atlántica llegará este jueves por la tarde a los cielos españoles. Entrará por Galicia y afectará al extremo oeste peninsular. Las lluvias serán copiosas porque lleva asociado un sistema frontal muy activo, que hará que desciendan significativamente las temperaturas salvo en el litoral Mediterráneo y en los dos archipiélagos, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El verano no arrancaAunque contrariamente a lo que sostenían los meteorólogos franceses sí habrá verano, éste no se dejará notar con valores propios de la estación estival hasta principios de julio, ya que en los próximos días continuarán la inestabilidad y la lluvia, especialmente en el extremo norte de la península
Vuelven los paraguas y las chaquetasLa semana que comienza estará caracterizada por temperaturas bastante más bajas que las de días anteriores y la presencia de la lluvia en prácticamente toda la península, según informó a Servimedia Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El valle del Guadalquivir rozará los 40ºEl valle del Guadalquivir podría alcanzar este domingo pr primera vez en 2013, los 40º mientras que la mayor parte de las provincias andaluzas superará los 35º. Además Córdoba se encuentra en alerta amarilla por altas temperaturas, al igual que el sur de Madrid, de Toledo y de Albacete y el interior de Murcia y Valencia, según informa la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El domingo se irá otra vez el calorLas altas temperaturas que se han impuesto estos días en el termómetro peninsular se mantendrán durante todo el fin de semana, pero a partir de las últimas horas del domingo bajarán al menos 10 grados, según la predicción facilitada a Servimedia por Raquel Romero, portavoz adjunta de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El verano se insinúa, pero no se quedaAunque durante la primera mitad de esta semana la península gozará de temperaturas bastante halagüeñas, será algo pasajero, porque a partir del jueves volverá la lluvia y bajará de nuevo el termómetro, según las predicciones facilitadas a Servimedia por Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)