AmpliaciónEl consumo eléctrico cayó un 3,2 % en julioLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de julio, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 3,2 % con respecto al mismo mes del año anterior
El consumo eléctrico cayó un 3,2 % en julioLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de julio, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 3,2 % con respecto al mismo mes del año anterior
El Congreso debate hoy las comparecencias de Rajoy y nueve ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reúne hoy para debatir las peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de nueve ministros en sesiones extraordinarias del Pleno y las correspondientes comisiones
El Congreso decidirá mañana sobre la comparecencia de Rajoy y nueve ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá mañana, miércoles, 24 de julio, para debatir sobre las peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de nueve ministros en sesiones extraordinarias del Pleno y las correspondientes comisiones
Enagás pide un incremento de las cuotas del gas para evitar el déficit del sistemaEl presidente de Enagás, Antonio Llardén, afirmó este martes que si hay "algún pequeño" incremento de los peajes del gas en lo que resta de año, que son los costes regulados de la tarifa del gas, se evitaría que se cierre 2013 con un incremento del déficit del sistema gasista
La demanda de gas natural para generar electricidad cayó un 48% en febreroLa demanda de gas natural para generar energía eléctrica experimentó en el mes de febrero un descenso del 48%, debido en gran parte al incremento de la generación con hidráulica, eólica y regímenes especiales, según se recoge del informe mensual de supervisión del mercado mayorista de gas correspondiente a febrero publicado este jueves por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
La patronal eólica afirma que ha perdido 255 millones en el primer semestreEl sector eólico sostiene que ha perdido 255 millones de euros en el primer semestre como consecuencia de las medidas adoptadas por el Gobierno este año, que son el impuesto del 7% sobre la generación eléctrica y la modificación a la baja de la retribución de la eólica a raíz del Real Decreto-Ley 2/2013
Las renovables produjeron el 48,8% del consumo eléctrico del primer semestreLa demanda total peninsular de energía eléctrica alcanzó los 122.867 millones de kWh en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al consumo en el mismo periodo del año pasado. De este consumo, el 48,8% fue generado por productores de régimen especial (renovables)
El consumo eléctrico cae un 1,8 % en junioLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de junio, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 1,8 % con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 19.239 GWh, un 7,3 % inferior a la de junio del 2012
RSC. Las empresas definen indicadores específicos para medir su comportamiento éticoEl Club de Excelencia en Sostenibilidad ha presentado este miércoles la “Guía sobre Sistemas de Gestión de la Ética en la Empresa”, realizada en colaboración con Garrigues y con el patrocinio de Red Eléctrica de España, en la que se definen una serie de indicadores con el que las empresas pueden medir su comportamiento ético
Las empresas no financieras redujeron un 48,2% su beneficio hasta marzoLas empresas no financieras finalizaron el primer trimestre del ejercicio con una reducción del 48,2% de su resultado en relación con igual trimestre del año anterior, según los datos de la Central de Balances Trimestral hechos públicos hoy por el Banco de España
Soria: La reforma eléctrica verá la luz "de aquí a no mucho"El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó que la reforma eléctrica verá la luz "de aquí a no mucho" y añadió que con ella se busca un modelo competitivo para que los costes energéticos no sean una "restricción para la competitividad de la industria"
WWF pide al Gobierno que aproveche la crisis económica para cambiar el modelo energéticoWWF pidió hoy al Gobierno que cambie el modelo energético actual por otro más renovable y saludable, aprovechando la crisis económica, ya que ha provocado una reducción de las emisiones de CO2. Para ello, la organización sugiere el fomento de las energías renovables y realizar un marco legal estable para su desarrollo
La patronal eólica denuncia que las medidas del Gobierno destruyen 25 empleos al díaLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) asegura que las medidas que está aplicando el Gobierno han provocado que desde principios de año se hayan destruido 25 empleos eólicos al día, lo que supone un total de 3.600 puestos de trabajo perdidos; se han cerrado nueve fábricas y otras tres se encuentran en fase de suspensión de actividad