Búsqueda

  • COP26 Verdes Equo desea que la COP26 de Glasgow sea la “tumba” de las energías fósiles La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climàtico, conocida como COP26, debería convertirse en la “tumba” de las energías fósiles y dar un espaldarazo a las renovables, según afirmó Florent Marcellesi, coportavoz de Verdes Equo y delgado de los Verdes Mundiales en la COP26, en un encuentro informativo con periodistas Noticia pública
  • COP26 Sánchez abrirá la Cumbre del Clima el lunes en Glasgow El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será el encargado de estrenar el próximo lunes la primera parte del segmento de alto nivel de la 26ª Cumbre del Clima (conocida como COP26) en la localidad británica de Glasgow Noticia pública
  • Clima Multinacionales cárnicas y lácteas alimentan la crisis climática con inacción frente al metano Las mayores empresas y países productores de carne y lácteos del mundo están haciendo “poco o nada” para reducir las emisiones de metano, según una nueva investigación dada a conocer este miércoles Noticia pública
  • Sanidad La Fundación Jiménez Díaz, único hospital español en el ‘top 20’ de los mejores del mundo, según ‘Forbes’ El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz encabeza los índices de excelencia hospitalaria en España por acumulación de referencias de la comunidad médica y de sus usuarios. Este es uno de los méritos que le ha situado entre los 20 mejores hospitales del mundo, según la revista ‘Forbes’ Noticia pública
  • Vivienda El sector inmobiliario pide “más seguridad jurídica” en la futura Ley de Vivienda y cuestiona su recorrido a largo plazo El sector inmobiliario ha acogido con recelo la aprobación del anteproyecto de la Ley de Vivienda y ha pedido al Gobierno “más seguridad jurídica” para su futura aplicación, siempre y cuando supere todos los trámites que aún tiene pendientes. En caso de hacerlo, también cuestionan su recorrido a largo plazo por la falta de consenso político en torno a la regulación Noticia pública
  • Cumbre del Clima ONG exigen que la COP26 garantice dinero para pérdidas y daños climáticos en países vulnerables Más de 300 organizaciones de la sociedad civil enviaron este martes una carta abierta al presidente de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Alok Sharma, y a los líderes mundiales para que esta Cumbre del Clima se comprometa a garantizar financiación sobre pérdidas y daños que sufren los países vulnerables a los impactos de fenómenos climáticos extremos, sobre todo pequeños Estados insulares Noticia pública
  • Clima El mundo se calentará 2,7 grados con los actuales planes climáticos de los países, según la ONU Los compromisos climáticos nuevos y actualizados de los países están lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales porque dejan al mundo en camino de un aumento de temperatura global de al menos 2,7 grados a finales de este siglo Noticia pública
  • Sanidad ‘Forbes’ identifica los 20 mejores hospitales del mundo La revista ‘Forbes’ ha publicado su listado de ‘Los Mejores Hospitales del Mundo’, en el que incluye un total de 20 centros de la talla de los estadounidenses Clínica Mayo de Rochester (Minnesota) o el John Hopkins Hospital de Baltimore (Meryland). Por lo que respecta a los nacionales, solo la madrileña Fundación Jiménez Díaz ha logrado hacerse un hueco en esta lista junto a otros grandes referentes Noticia pública
  • Clima El 70% de los jóvenes del G20 ve el cambio climático como una emergencia global Siete de cada 10 jóvenes de los países del G20 consideran que el cambio climático es una emergencia global, por lo que el apoyo público a la acción climática se fortalecerá en un futuro cercano a medida que los adolescentes entren en edad de votar, ingresen en el mercado laboral y ocupen puestos de mayor influencia en la sociedad Noticia pública
  • Empresas Prosegur se adhiere a Forética Prosegur ha firmado un acuerdo por el que se adhiere como socio de Forética, la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España Noticia pública
  • Clima El CO2 en la atmósfera bate otro récord anual pese a la pandemia El frenazo económico e industrial por la pandemia de la Covid-19 no impidió que la abundancia de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera alcanzara el año pasado un nuevo récord con una tasa anual de aumento por encima de la media de la década entre 2011 y 2020, y esa tendencia ha continuado en 2021 Noticia pública
  • Clima y energía La pandemia baja las emisiones mundiales de CO2 en la construcción al mínimo desde 2007 Las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro Noticia pública
  • Cultura Pilar Aymerich, galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2021 El jurado del Premio Nacional de Fotografía ha propuesto a Pilar Aymerich para ser galardonada con el Premio Nacional de Fotografía, correspondiente a 2021. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros Noticia pública
  • Clima y energía Limitar el cambio climático supone reducir el carbón y el gas a niveles inéditos en 60 años Lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados con respecto a la era preindustrial, que está recogido en el Acuerdo de París, supone que el uso de energía de carbón y gas debe disminuir a tasas sin precedentes en cualquier país grande en las últimas seis décadas Noticia pública
  • Clima y energía La Eurocámara propone objetivos vinculantes de reducción de las emisiones de metano El Pleno del Parlamento Europeo adoptó este jueves una resolución sobre la estrategia de la UE para reducir las emisiones de metano -procedentes sobre todo de la agricultura, los residuos y la energía- en la que pretenden que haya objetivos de reducción vinculantes para alcanzar los objetivos climáticos de la Unión y mejorar la calidad del aire Noticia pública
  • Día contra el Cambio Climático Colau contradice su discurso ecologista y realiza uno de cada cuatro viajes cortos en avión La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante los años que lleva al frente de la corporación municipal, ha hecho uno de cada cuatro viajes, considerados de radio corto, en avión, volando a destinos europeos para asistir a cumbres y ponencias que ya se preveían con antelación en la agenda de la alcaldesa, según reflejan los últimos datos disponibles en el portal de transparencia del Ayuntamiento, pese a que en distintas ocasiones ha defendido que hay que sustituir los vuelos cortos de menos de 1.000 kilómetros de distancia por trayectos en tren Noticia pública
  • Clima y salud El cambio climático pone en riesgo décadas de lucha contra enfermedades infecciosas La crisis climática y otros factores que la impulsan crean las condiciones ideales para la transmisión de enfermedades infecciosas, lo que podría deshacer décadas de progreso que tenían como fin controlar el dengue, la chikungunya, el zika, la malaria y el cólera, principalmente en países con menos recursos Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La sequía extrema golpea ya a un 19% de la superficie terrestre mundial Hasta un 19% de la superficie terrestre mundial se vio afectada el año pasado por una sequía extrema en un mes determinado, cuando ese fenómeno no había superado un 13% entre 1950 y 1999 Noticia pública
  • Cultura La directora de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ingresa en la Academia de Bellas Artes de Francia La Consejería de Cultura informó este miércoles de que la directora artística de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, Blanca Li, ha ingresado hoy como nuevo miembro de la Academia de Bellas Artes de Francia Noticia pública
  • Empresas La aerolínea easyJet celebra sus bodas de plata en Barcelona La aerolínea easyJet celebró este martes sus 25 años de operaciones en Barcelona, donde ha transportado alrededor de 47 millones de pasajeros desde el primer vuelo procedente de Londres Luton en 1996 y donde se ha situado como la tercera aerolínea con 18 rutas disponibles. Por ello, ha decidido celebrar este hito junto a sus clientes, seleccionando a tres parejas que también están celebrando sus bodas de plata este año y que han ganado un viaje a Francia Noticia pública
  • Tiempo Llega Aurore, la primera borrasca de la temporada, con mal estado de la mar en el Cantábrico La primera borrasca de gran impacto de la temporada 2021-2022 fue nombrada este miércoles por el servicio meteorológico de Francia (Météo-France) y afectará en España solamente a la costa cantábrica con un mal estado de la mar Noticia pública
  • Clima Amazon, Inditex, Ikea y Michelin prometen transportar envíos por mar sin emisiones en 2040 Nueve grandes compañías, entre ellas Amazon, Ikea, Inditex, Michelin y Unilever, se han comprometido a cambiar progresivamente todo su transporte marítimo a buques propulsados por combustibles con cero emisiones de carbono en 2040 Noticia pública
  • Clima El mundo se aleja del pacto climático al planear el doble de producción de energía fósil, según la ONU Los países planean producir en 2030 una cantidad de combustibles fósiles que duplicaría lo necesario para que el calentamiento global no supere los 1,5ºC en comparación con los niveles preindustriales, un objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar las peores consecuencias del cambio climático Noticia pública
  • Clima Las emisiones mundiales de CO2 en edificios caen al mínimo desde 2007 por la pandemia Las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro Noticia pública
  • Empresas Lidl reducirá un 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero en España antes de 2030 Lidl anunció este martes su objetivo de reducir en un 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) antes de 2030, así como ser neutro en carbono antes de finalizar 2022 Noticia pública