EL EURIBOR BAJA LEVEMENTE EN FEBRERO, TRAS EL REPUNTE DE ENEROEl euribor, el tipo hipotecario utilizado como referencia en los préstamos para compra de vivienda, se sitúo en febrero en el 2,310%, lo que supone una ligerísima rebaja frente al 2,312% de enero, mes en el que había subido, también de forma muy poco importante
LOS ESPAÑOLES NO QUIEREN SABER NADA SOBRE SUBIDAS DE TIPOS Y DESCARTAN LAS HIPOTECAS A TIPO FIJOLos españoles continuan ignorando la oferta que numerosas entidades financieras han lanzado en los últimos dos años con préstamos hipotecarios a tipo de interés fijo, como lo demuestra el bajo volumen de créditos de esta modalidad que han sido contratados por las familias y que, como máximo, alcanza el 5% de las hipotecas solicitadas
A SOLBES LE PARECE "RAZONABLE" EL LIMITE DE LA DESGRAVACION FISCAL POR LA COMPRA DE INMUEBLESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera "razonable" el límite de la desgravación fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por la adquisición de una vivienda, que se sitúa en el 15% del total del precio pagado por el inmueble con una base máxima de 9.000 euros
EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A IMPULSAR LA CONTRATACION DE COBERTURAS DE RIESGO EN LAS HIPOTECASEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a que adopte medidas para que las entidades financieras aumenten la transparencia en la concesión de los créditos hipotecarios y que fomenten la contratación de instrumentos de cobertura, para que las familias puedan afrontar una subida de los tipos de interés
BBVA APUESTA POR EL MERCADO HIPOTECARIO PARA CRECER EN MEXICO EN 2005La filial de BBVA en México (Bancomer) centrará sus esfuerzos en el mercado hipotecario para crecer en el negocio bancario del país americano, al considerar que la actividad generada por los créditos para la adquisición de vivienda es una "gran oportunidad", tanto para la economía mexicana como para las entidades financieras
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DERIVADOS DEL EXCESO DE LIQUIDEZ EN EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONALCaja Madrid considera que existe un "exceso" de liquidez en el sistema financiero internacional generado por la inyección de dinero a bajo precio por parte de los bancos centrales, lo que supone una sobrevaloración de la mayoría de los activos y certifica el riesgo de que se produzca una "corrección con efectos negativos sobe el ciclo económico"
EL PSOE URGE AL GOBIERNO A MODERNIZAR EL MERCADO DE LAS HIPOTECASEl PSOE urge al Gobierno a flexibilizar y modernizar el mercado hipotecario español para adaptarlo a "fases menos favorables del ciclo económico", en una proposición no de ley presentada en el Congreso
EL SCH OFRECE VENTAJAS FINANCIERAS A 21.000 GRADUADOS SOCIALESEl banco Santander Central Hispano (SCH) y el Consejo General de Colegios de Graduados Sociales, que reúne 41 colegios provinciales y aproximadamente 21.000 graduados colegiados, firmaron hoy un convenio de colaboración que recoge productos y servicios financieros en condiciones preferentes
EL PP CRITICA LA ESTERILIDAD DEL PLAN DE CHOQUE DE TRUJILLO Y DEFIENDE EL MODELO LIBERALIZADOR DEL SUELOEl portavoz de Vivienda del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Pablo Matos, criticó hoy la esterilidad del plan de choque aprobado en julio del pasado año por el Gobierno y reiteró su defensa de un modelo liberalizador del suelo que se pacte entre la Administración Central, comunidades autónomas y ayuntamientos, con el objeto de lograr atender las crecientes necesidades de las familias en materia inmobiliaria
CRECEN UN 55% LAS RECLAMACIONES SOBRE TELEFONIA EN 2004, SEGUN LA OCULas consultas o reclamaciones de los consumidores contra los servicios de telefonía se dispararon un 55% en 2004, según los datos recopilados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en las 165.000 quejas recibidas el año pasado
EROSKI INAUGURA DOS NUEVAS INMOBILIARIASEl Grupo Eroski anunció hoy la apertura de dos nuevas inmobiliarias ubicadas en los hipermercados de la marca en Abadiano y Pamplona, que se unen a los cuatro que ya están en funcionamiento
EROSKI INAUGURA DOS NUEVAS INMOBILIARIASEl Grupo Eroski anunció hoy la apertura de dos nuevas inmobiliarias ubicadas en los hipermercados de la marca en Abadiano y Pamplona, que se unen a los cuatro que ya están en funcionamiento
AUMENTA UN 36,7% EL CREDITO HIPOTECARIO CONCEDIDO ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 2004El importe del total de los créditos hipotecarios concedidos entre enero y octubre de 2004 para poder comprar piso creció un 36,7% respecto al mismo periodo de 2003, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL MERCADO DE TITULIZACION ESPAÑOL CRECIO UN 36,5% EN 2004, IMPULSADO POR LOS ACTIVOS RECURRENTESEl mercado de titulización español experimentó un crecimiento notable durante el pasado año, al contabilizar un volumen récord de emisiones de 50,8 billones de euros, lo que supone un alza del 36,5% respecto al año anterior, según revela un informe elaborado por la agencia de calificación crediticia Moody´s hecho público en el día de hoy
EL EURIBOR CIERRA 2004 EN EL 2,3%, EL MISMO NIVEL DE 2003El Euríbor, el tipo de interés usado como referencia para fijar el tipo de interés en los préstamos hipotecarios, bajó en diciembre pasado un 0,027% para situarse en el 2,301%, lo que supone prácticamente el mismo nivel con el que cerró 2003
BANESTO QUIERE CAPTAR 250.000 CLIENTES EN 2005 E INCREMENTAR EN UN 18% LA FACTURACION POR TARJETAS DE CREDITOBanesto pretende captar un volumen bruto de 250.000 clientes particulares y 45.000 pymes durante el presente año, así como incrementar en un 18% la facturación obtenida por las tarjetas de crédito, lo que permitirá a la entidad financiera ganar un 0,25% de cuota de mercado, con una mejora del ratio de eficiencia hasta situarse por debajo del 43%
EL PRECIO DE LOS INMUEBLES CRECERÁ A UN RITMO DEL 5% EN 2006, SEGÚN BBVAEl actual ritmo al que crecen los precios inmobiliarios en España, cercano al 14% según los datos de los tasadores, descenderá durante el presente año hasta situarse en el 10%, tasa que se reducirá a la mitad en el año 2006 debido al mantenimiento del volumen de casas que se construyen en el territorio nacional, actualmente en máximos históricos