AmpliaciónEl déficit del Estado baja un 1,4% hasta junio, tras sumar 21.343 millonesEl déficit del Estado se situó en 21.343 millones de euros entre enero y junio de este año en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,9% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
La subida salarial media de los convenios pactados en el primer semestre se sitúa en el 1,12%La variación salarial media pactada para los convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta el 30 de junio en España asciende al 1,12%. El incremento se sitúa en el 0,70% para los convenios de empresas, mientras que para los de ámbito superior a éstas alcanza el 1,15%
Cataluña. CiU propone un salario mínimo para BarcelonaEl portavoz del Grupo Municipal de CiU en el Ayuntamiento de Barcelona, Joaquim Forn, propuso hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ “el establecimiento de un salario mínimo de ciudad, que garantice a los trabajadores una remuneración adecuada a la realidad de una capital como es Barcelona
Los salarios en las grandes empresas subieron un 1,4% en mayoLa retribución media en las grandes empresas españolas se situó en 2.037 euros brutos en mayo, lo que supone un aumento del 1,4% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior
El salario bruto medio anual en España subió un 0,7% en 2014El salario bruto medio anual en España fue de 22.858,17 euros por trabajador en el año 2014, un 0,7% mayor al año anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
UGT reivindica medidas para lograr la igualdad real del colectivo LGTBLa Unión General de Trabajadores (UGT) reivindicó este lunes una serie de medidas con el objetivo de lograr una mayor visibilidad del colectivo LGTB, mediante medidas que promuevan la igualdad real así como una educación basada en el respeto hacia la diversidad sexual
Brexit. UGT advierte de que la salida de Reino Unido amenaza el empleo y los derechos de los trabajadoresUGT mostró este miércoles su rechazo al abandono de la Unión Europea por parte del Reino Unido porque “perjudicaría el empleo y los derechos laborales, debilitaría gravemente el proceso de construcción europea, y podría dar lugar al inicio por parte de otros Estados miembros de solicitudes de excepción a la ordenación comunitaria”
El Supremo avala que los préstamos bibliotecarios a personas con discapacidad estén exentos de remuneración a los autoresEl Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de cuatro entidades de derechos de autor (SGAE, CEDRO, VEGAP y DAMA) que reclamaban la nulidad del Real Decreto 624/2014, de 18 de julio, por el que se desarrolla el derecho de remuneración a los autores por los préstamos de sus obras realizados en determinados establecimientos accesibles al público, como las bibliotecas municipales de localidades con más de 5.000 habitantes
AmpliaciónEl déficit del Estado subió un 15,7% hasta abrilEl déficit del Estado se situó en 13.981 millones de euros entre enero y abril de 2016 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,25% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
La Sareb procede a la subsanación del contrato de transmisión de activos de Banco CeissLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) anunció este martes que ha procedido a la subsanación del Contrato de Transmisión de activos suscrito con fecha 25 de febrero de 2013 con Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria (Ceiss)
Telefónica abre un “periodo de reflexión” sobre su futuro en el Reino UnidoEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, anunció este jueves que la compañía ha abierto un “periodo de reflexión” para decidir su futuro en el Reino Unido tras el veto de la Comisión Europea a la venta de su filial O2