RUBALCABA DICE QUE NINGÚN MANDO POLÍTICO ORDENÓ CUPOS DE DETENCIÓN DE ILEGALESEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que ni él ni ningún mando político de su departamento han ordenado a la Policía detener cupos de inmigrantes ilegales ni arrestarlos entre nacionalidades que sean más fáciles de expulsar de España
MARU MENENDEZ RECUERDA QUE NO TENER PAPELES NO ES UN DELITO SINO UNA IRREGULARIDAD ADMINISTRATIVALa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y miembro de la Ejecutiva del PSOE, Maru Menéndez, recordó, al ser preguntada por la orden de Interior que marcaba un cupo de detenciones de inmigrantes sin papeles, que "carecer de documentos no es un delito, sino una irregularidad administrativa"
INFORMATIZAR LA JUSTICIA CUESTA AL ESTADO 180.000 EUROS DIARIOSEl Ministerio de Justicia gasta 180.000 euros diarios (30 millones de las antiguas pesetas) en informatizar la Administración de Justicia, según se desprende de un documento del departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo, al que tuvo acceso Servimedia
MÁS DE 4.000 JUECES DE 30 PROVINCIAS IRÁN MAÑANA A LA HUELGAUnos 4.500 jueces de treinta provincias españolas han acordado ir mañana a la huelga, decisión que ha generado un importante debate social, ha dividido a la carrera judicial y ha suscitado polémica política, jurídica y con otros agentes judiciales
EL PP RECHAZA QUITAR DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISION DE INVESTIGACION A BENJAMIN MARTIN VASCOLa Mesa de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre la presunta red de espionaje político decidió hoy rechazar la petición de recusación del presidente de la misma, el popular Benjamín Martín Vasco, pedida por el PSM e IU, por su presunta relación con la trama empresarial que investiga el juez Baltasar Garzón
EL FISCAL PIDE OCHO AÑOS DE CÁRCEL PARA UN MIEMBRO DE LOS GRAPOEl fiscal Luis Barroso pidió hoy en la Audiencia Nacional una pena de ocho años de cárcel para Vicente Sarasa, al que acusa de un delito de integración en organización terrorista por su pertenencia a los Grapo
SOLBES NO CREE QUE EL BANCO DE ESPAÑA ESTÉ A FAVOR DE ABARATAR EL DESPIDOEl vicepresidente económico del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy que las opiniones que se atribuyen al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, sobre la necesidad de abaratar el despido "no reflejan bien el documento del Banco de España"
BERMEJO PRESENTA EN SEVILLA EL REGISTRO DE MEDIDAS CAUTELARES Y SENTENCIAS NO FIRMESEl ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, acompañado de la consejera andaluza de Justicia y Administración Pública, Evangelina Naranjo, presentó hoy en Sevilla, el registro de medidas cautelares, requisitorias y sentencias no firmes, para evitar que los jueces pongan en libertad a delincuentes con condenas pendientes
SOLBES NO CREE QUE FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ ESTÉ A FAVOR DE ABARATAR EL DESPIDOEl vicepresidente económico del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy que las opiniones que se atribuyen al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, sobre la necesidad de abaratar el despido "no reflejan bien el documento del Banco de España"
DOS MIEMBROS DE LOS GRAPO SERÁN JUZGADOS HOY EN LA AUDIENCIA NACIONALEl fiscal pedirá hoy en la Audiencia Nacional una pena de ocho años de cárcel para Vicente Sarasa y José Antonio Ramón Teijelo, a los que acusa de un delito de integración en organización terrorista por su pertenencia a los Grapo
EL FISCAL PIDE OCHO AÑOS DE CÁRCEL PARA DOS MIEMBROS DE LOS GRAPOEl fiscal Luis Barroso pedirá mañana lunes en la Audiencia Nacional una pena de ocho años de cárcel para Vicente Sarasa y José Antonio Ramón Teijelo, a los que acusa de un delito de integración en organización terrorista por su pertenencia a los Grapo
MÁS DE 4.000 JUECES DE 30 PROVINCIAS IRÁN A LA HUELGA EL MIÉRCOLESUnos 4.500 jueces de treinta provincias españolas han acordado ir a la huelga el próximo miércoles, 18 de febrero, decisión que ha generado un importante debate social, ha dividido a la carrera judicial y ha suscitado polémica política, jurídica y con otros agentes judiciales
EL PP, DISPUESTO A LLEGAR AL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO EN SU CAUSA CONTRA GARZÓNEl Partido Popular está dispuesto a llegar al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo en su intento por apartar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de su investigación contra la supuesta trama de corrupción organizada por el empresario Francisco Correa