Presidencia UE. Comienza en La Granja la conferencia "Ciencia contra la pobreza"La Granja de San Ildefonso (Segovia) acoge desde hoy la conferencia internacional "Ciencia contra la pobreza", con la que el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea tratarán de avanzar hacia una producción científica "más sensible"
ETA. 34 años de prisión para Olarra Guridi por ordenar el asesinato del médico Muñoz CariñanosLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 34 años de prisión al antiguo jefe de comandos de ETA Juan Antonio Olarra Guridi por haber ordenado el asesinato a tiros del médico y militar Antonio Muñoz Cariñanos, perpetrado en su consulta de Sevilla en octubre del año 2000
La OMC se pregunta si todos los médicos extracomunitarios cumplen con los requisitos para acceder al MIRLa Organización Médica Colegial (OMC) afirmó hoy que la normativa española permite a los facultativos extracomunitarios que cumplan con una serie de requisitos acceder al Sistema Nacional de Salud (SNS) vía MIR, pero se preguntó a continuación si todos los profesionales sanitarios de fuera de Europa que trabajan en la sanidad pública cumplían de forma adecuada todos los requisitos en tiempo y en forma" cuando hicieron el examen MIR
Médicos y fiscales preparan un protocolo de actuación ante el aumento de agresiones a facultativosLa Organización Médica Colegial (OMC) y la Fiscalía General del Estado han llegado a un acuerdo para elaborar un protocolo de actuación ante las "cada vez más numerosas" agresiones a facultativos, que sirva tanto para homogeneizar el procedimiento de denuncia de estas agresiones como para "que no queden casos por atender" de violencia a profesionales sanitarios
Fiapas convoca el Premio de Investigación en Deficiencias Auditivas 2011La Confederación Española de Familias de Personas Sordas-Fiapas ha convocado el Premio Fiapas 2011 de Investigación en Deficiencias Auditivas en el Área de Sanidad, dotado con 6.000 euros. El plazo de recepción de trabajos que opten a este premio termina el 30 de noviembre de 2010 y las bases de la convocatoria están en www.fiapas.es
Madrid. Condenan al Servicio de Salud por no diagnosticar un cáncer de pulmón a una paciente que fallecióEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud a indemnizar con 12.000 euros a la familia de una paciente que falleció de cáncer de pulmón al no diagnosticarle la enfermedad, tras no revisar ningún médico una placa de tórax realizada a la paciente, según informó hoy la Asociación de El Defensor del Paciente
Andalucía. Condenado un médico no especialista por practicar un aumento de mamas defectuosoLa Audiencia Provincial de Málaga ha condenado a un licenciado en Medicina a indemnizar con 57.425 euros a una paciente a la que realizó una operación de aumento de mamas, "sin tener la especialidad ni capacitación", causando en la paciente visibles cicatrices, asimetría, deformidad, falta de sensibilidad y tratamiento psiquiátrico posterior, según informó la Asociación de El Defensor del Paciente
España y la UE avanzarán en Segovia hacia una ciencia "más sensible"La Granja de San Ildefonso (Segovia) acogerá a partir de mañana, jueves, la conferencia internacional "Ciencia contra la pobreza", con la que el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea tratarán de avanzar hacia una producción científica "más sensible"
Enfermos de párkinson piden al Gobierno que construya el centro de referencia prometido en 2006Especialistas y pacientes con párkinson reclamaron este martes al Gobierno que construya el centro estatal de referencia de esta enfermedad aprobado en 2006 y que impulse un estudio epidemiológico para conocer con exactitud el número de afectados que hay actualmente en España, que según las estimaciones ronda los 150.000
Reclaman una red de centros especializados en la enfermedad de parkinsonLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió hoy la creación de una red de centros de referencia especializados en la enfermedad de parkinson, con motivo del día mundial dedicado a dicha dolencia, que se celebra el 11 de abril
La Confederación de Sindicatos Médicos denuncia que el 45% de los nuevos Mir son extranjerosEl 45% de los médicos internos residentes (MIR) que lleguen este año a los hospitales y centros de salud españoles son extranjeros no comunitarios, aseguró hoy la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), quien denunció que resulta muy caro formar un médico (unos 200.000 euros) para que luego se marcha a ejercer la medicina a su país
España y la UE avanzarán en Segovia hacia una ciencia "más sensible"La Granja de San Ildefonso (Segovia) acogerá a partir del día 8 la conferencia internacional "Ciencia contra la pobreza", con la que el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea tratarán de avanzar hacia una producción científica "más sensible"
España ha eliminado ya su arsenal de bombas de racimo“España ha eliminado, antes de los plazos previstos, todo su arsenal de bombas de racimo”. Así lo afirma el Gobierno en una respuesta por escrito a una pregunta formulada por la portavoz del PP en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Beatriz Rodríguez Salmones
España y la UE avanzarán en Segovia hacia una ciencia "más sensible"La Granja de San Ildefonso (Segovia) acogerá a partir del día 8 la conferencia internacional "Ciencia contra la pobreza", con la que el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comisión Europea tratarán de avanzar hacia una producción científica "más sensible"
Madrid. El Summa 112 es el servicio de urgencias que más donantes de órganos aporta en el mundoEl Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (Summa 112) es el servicio extrahospitalario que más donantes de órganos en muerte cardiaca aporta en el mundo, según aseguró este sábado el Gobierno de Esperanza Aguirre. En 2009, el Summa trasladó un total de 65 pacientes en condiciones óptimas, por lo que finalmente fueron donantes efectivos
El estilo de vida influye más que la genética en la salud humanaEl estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%)
País Vasco. EB-B pide a López un Plan Integral contra el CáncerEl portavoz de Ezker Batua-Berdeak (EB-B), Mikel Arana, ha presentado una iniciativa en el Parlamento vasco destinada al Departamento de Sanidad, en la que insta al Gobierno de Patxi López a elaborar un Plan Integral contra el Cáncer
El estilo de vida influye más que la genética en la salud humanaEl estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%)
Andalucía. Más de 180.000 menores de un año se beneficiaron del acceso gratuito a los medicamentosUn total de 187.307 niños menores de un año se han beneficiado del acceso gratuito a los medicamentos y productos sanitarios prescritos por su médico en Andalucía desde que se iniciase esta prestación, en agosto de 2008, hasta el 31 de diciembre de 2009, según informó hoy el Ejecutivo regional