CSIF cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de funcionarios de JusticiaEl sindicato CSIF cifró, a primera hora de este viernes, en un 80% el seguimiento de la huelga convocada para hoy entre los funcionarios de la Administración de Justicia por los colectivos que representan a estos empleados públicos
DiscapacidadLa secretaria de Estado de Empleo analiza la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboralLa secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, participará este viernes en Madrid en el Desayuno por Talento ‘Por la inclusión y la igualdad en el Empleo’, organizado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad, donde se analizará la situación del mercado laboral desde la perspectiva de la inclusión de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad, en otras cuestiones
JusticiaLos funcionarios de Justicia, llamados hoy a la huelgaLos sindicatos de la Administración de Justicia han llamado a la huelga este viernes a los 50.000 trabajadores de este sector, ante el “caos” que consideran que se está produciendo. Este paro será previo al convocado por las asociaciones de jueces y fiscales para el próximo lunes
AutomociónAmpliaciónUGT amenaza con movilizaciones en la automoción ante los “globos sonda” del GobiernoUGT anunció este viernes que estudia la convocatoria de movilizaciones en el sector automovilístico, como medida de presión para que el Gobierno “clarifique sus planes” para la industria tras “las filtraciones y globos sonda que está lanzando” y que están creando “incertidumbre” a los dos millones de trabajadores de la automoción en España
El PDECat reclama una reforma "integral" del régimen de autónomosEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, denunció este jueves que el acuerdo entre el Gobierno y las principales asociaciones de trabajadores autónomos es "un parche", y reclamó una reforma "integral" del sistema
NuclearesLa central nuclear Santa María de Garoña (Burgos) hace su simulacro de emergencia anualLa central nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Subdelegación del Gobierno en Burgos
MadridLa Comunidad estudia crear un fondo para compensar a los empleados de Metro afectados por el amiantoLa consejera de Transportes, Vivienda e infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, anunció hoy en el Pleno de la Cámara regional que va a constituir una comisión que estudiará la viabilidad de crear un fondo de compensación para los trabajadores del Metro afectados por el amianto, comisión que estará abierta a la participación de todos los sindicatos con representación en el suburbano
JusticiaLos funcionarios de Justicia, llamados mañana a la huelgaLos sindicatos de la Administración de Justicia han llamado a la huelga este viernes a los 50.000 trabajadores de este sector, ante el “caos” que consideran que se está produciendo. Este paro será previo al convocado por las asociaciones de jueces y fiscales para el próximo lunes
La secretaria de Estado de Empleo analiza la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboralLa secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, participará mañana, viernes, en Madrid en el Desayuno por Talento ‘Por la inclusión y la igualdad en el Empleo’, organizado por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad, donde se analizará la situación del mercado laboral desde la perspectiva de la inclusión de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad, en otras cuestiones
Garrido destaca su “firme compromiso” contra la explotación sexual de las mujeresEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, mostró este miércoles, tras su visita al centro de formación de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), su “firme compromiso” en la lucha contra la explotación sexual de las mujeres
Transporte y medio ambienteLa Eurocámara quiere que los camiones emitan un 35% menos de CO2 en 2030El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles que los camiones nuevos expulsen un 30% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030 con respecto a los niveles de 2019, con un objetivo intermedio del 20% para 2025
Evacuado el Congreso de los Diputados en un simulacro de emergenciaEl Congreso de los Diputados fue evacuado este miércoles para ejecutar un simulacro de emergencia de varios edificios de la Cámara en aplicación de la legislación vigente en materia de prevención de riesgos
EnergíaLos importadores de coches rechazan la Ley de Transición EnergéticaLa Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) ha expresado su rechazo al nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética que ha anunciado el Gobierno, porque "significa introducir un factor de inestabilidad en el sector del automóvil, que representa el 10% del PIB y el 9% de la población trabajadora de España"
La vista sobre el sindicato de prostitutas se celebra hoy en la Audiencia NacionalLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebrará hoy los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación proderechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas 'trabajadoras sexuales' ('Otras') bajo los criterios de la Ley 11/1985 de Libertad Sindical