UGT denuncia a Esperanza Aguirre por supuesta contratación ilegal de maestrosLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid, FETE-UGT, demandó este martes en el Juzgado de Instrucción a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguire y a la consejera de Educación, Lucía Figar, por contratar de "manera ilegal" a 28 profesores extranjeros
La información, género predominante en en el Canal Internacional de TVELa información es el género que ocupa más espacio en la parrilla del Canal Internacional de TVE, seguido de los programas de actualidad y de ficción, según una respuesta parlamentaria que ha remitido RTVE a una pregunta escrita de los diputados Julia de Micheo y Teófilo de Luis
Huelga general. Los sindicatos fijan criterios de seguimiento en diarios y agenciasLos sindicatos UGT y CCOO han acordado hacer coincidir este miércoles la convocatoria específica de huelga para los trabajadores de prensa diaria, imprentas de diarios y agencias informativas, “dada la progresiva integración de las redacciones digital y de prensa escrita”
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
AmpliaciónLa tasa de paro superó la barrera del 25% en el tercer trimestre del añoLa tasa de paro en España aumentó 38 centésimas en el tercer trimestre del año y superó por primera vez en democracia la barrera del 25%, al situarse en el 25,02%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
RTVE cerrará 2012 con un déficit de 105 millonesRTVE prevé cerrar este año con un déficit de 105 millones, debido sobre todo a una desviación al alza del gasto respecto a lo inicialmente presupuestado, según anunció hoy en el Senado el presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique
El Comité de 'El País' convoca jornadas de paro y huelgaEl Comité de Empresa de 'El País'' ha convocado a los trabajadores del periódico a una serie de jornadas de paro y huelga para los dos próximos semanas, después de que la dirección se haya reafirmado en el expediente de regulación de empleo (ERE)
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
Báñez cita que 28.230 empresas se han beneficiado del plan de Pago a ProveedoresLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó hoy el apoyo del Gobierno a los emprendedores en “una apuesta decidida por aquellos que tienen la llave del crecimiento, del dinamismo y también del empleo” y que entre las medidas está la del Plan de Pago a Proveedores “que está beneficiando a 28.230 empresas”
Discapacidad. Caceroladas y encierros para que Valencia pague a los centros de discapacidad intelectualLa Mesa por la Discapacidad de la Comunidad Valenciana ha organizado varias acciones reivindicativas, que arrancan este martes, como caceroladas, concentraciones y encierros para exigir a la Generalitat que pague la deuda que tiene contraída con las entidades de personas con discapacidad intelectual y que las ha llevado a la quiebra
Madrid. El PSM exige al Gobierno regional que impida la deslocalización de General ElectricLa diputada del PSM de la Asamblea de Madrid Josefa Navarro anunció hoy la presentación de una iniciativa parlamentaria en la que exige al Gobierno regional que impida la deslocalización la empresa General Electric y proteja el empleo y la industria de la Comunidad de Madrid
Madrid. IU denuncia el cierre de General Electric, tras recibir 1,4 millones por instalarse en GetafeEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Joaquín Sanz denunció hoy que la empresa General Electric ha decidido despedir a todos sus trabajadores de la fábrica de Getafe y mantener las instalaciones exclusivamente como centro logístico “a pesar de que hace cuatro años recibió una subvención de 1,4 millones por instalarse en el municipio”
Las enfermeras se manifestarán contra los recortes todos los martesEl sindicato de Enfermería (Satse) acordó hoy con el resto de organizaciones que forman parte de la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos, la convocatoria de movilizaciones todos los martes, durante las próximas semanas, en contra de los recortes que afectan al trabajo de las enfermeras