Búsqueda

  • Nuevo símbolo Iglesias cree que la bandera tricolor ya no sirve Los diputados de Unidos Podemos que asisten este jueves al acto institucional por el aniversario de la Constitución lucen un nuevo signo republicano, una mujer de color morado, para reivindicar que "hace falta feminizar la política" y porque el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que "la bandera tricolor, los símbolos de la Segunda República y del bando perdedor de la Guerra Civil" son "significantes" que "no sirven para construir una mayoría social de futuro" Noticia pública
  • Calentamiento global Una subida de 5ºC extinguiría la mayor parte de la vida en la Tierra La compleja red de interdependencia entre plantas y animales multiplica las especies en riesgo de extinción debido al calentamiento global, hasta el punto de que apenas quedaría vida en la Tierra si la temperatura media del planeta fuera alrededor de 5ºC más alta que la de la era preindustrial Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático fomenta un ‘efecto dominó’ de extinciones de especies Los cambios ambientales extremos aumentan el riesgo de un ‘efecto dominó’ en las extinciones de especies de plantas o de animales en la Tierra, lo que los científicos llaman ‘coextinciones’, es decir, un organismo desaparece porque depende de otra especie condenada Noticia pública
  • Clima La Tierra se ha calentado este año 1ºC más que en la era preindustrial, según la ONU Las temperatura media mundial durante los 10 primeros meses de este año superó aproximadamente en 1ºC la de la era preindustrial (entre 1850 y 1900), con lo que la tendencia al calentamiento global a largo plazo se ha mantenido en 2018 con otras señales como el aumento del nivel del mar, el calor oceánico, la acidificación de los océanos y el derretimiento de los hielos marinos y los glaciares Noticia pública
  • Clima Una subida de 5ºC acabaría con la mayor parte de la vida en la Tierra La compleja red de interdependencia entre plantas y animales multiplica las especies en riesgo de extinción debido al calentamiento global, hasta el punto de que apenas quedaría vida en la Tierra si la temperatura media del planeta fuera alrededor de 5ºC más alta que la de la era preindustrial Noticia pública
  • Industria Ampliación Maroto defiende que la industria no sufre “una crisis generalizada” pese a los casos de Alcoa, Cemex y La Naval La ministra de Industria, comercio y Turismo, Reyes Maroto, defendió este lunes en el Senado que A pesar de las noticias sobre los cierres de Alcoa, Cemex o La Naval, “la industria no está atravesando una situación de crisis generalizada” Noticia pública
  • Industria Maroto defiende que la industria no sufre “una crisis generalizada” pese a los casos de Alcoa, Cemex y La Naval La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, defendió este lunes en el Senado que A pesar de las noticias sobre los cierres de Alcoa, Cemex o La Naval, “la industria no está atravesando una situación de crisis generalizada” Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático empuja a aves acuáticas a invernar más al noreste de Europa Un total de 25 especies de aves acuáticas europeas pueden cambiar sus áreas de invernada dependiendo del clima invernal, de manera que las de aguas profundas se han ido desplazando anualmente hasta cinco kilómetros más al noreste en 24 años Noticia pública
  • El Supremo establece que la convivencia con nueva pareja extingue el derecho del uso de la vivienda familiar tras el divorcio El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto en una sentencia el efecto que produce la convivencia del progenitor custodio con una nueva pareja respecto del derecho de uso de la vivienda familiar atribuido en la sentencia de divorcio Noticia pública
  • Madrid Tres personas intoxicadas leves por un incendio en Puente de Vallecas Tres personas han resultado intoxicadas leves por inhalación de humo tras el incendio de una vivienda en la planta baja del edificio situado en calle Pico del Saltadero número 3, en el madrileño distrito de Puente de Vallecas Noticia pública
  • ILUNION edita una guía para actuar contra la violencia de género desde el entorno laboral El Grupo ILUNION presentó este miércoles la guía para la atención a mujeres trabajadoras en situación de violencia de género ‘Cómplices contra la violencia de género’, con el objetivo de promover acciones de sensibilización e información sobre este problema y apoyar a las víctimas. Se trata de una iniciativa pionera en el ámbito empresarial español Noticia pública
  • Medio ambiente El 88% de los españoles desconoce que el diésel contiene aceite de palma El 88% de los españoles ignora que el diésel contiene aceite de palma y el 67% está a favor de que la UE ponga en marcha medidas para terminar con las políticas de apoyo y subsidio económicos al biodésel provenientes del aceite de palma Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático lleva a aves acuáticas a invernar más al noreste de Europa Un total de 25 especies de aves acuáticas europeas pueden cambiar sus áreas de invernada dependiendo del clima invernal, de manera que las de aguas profundas se han ido desplazando anualmente hasta cinco kilómetros más al noreste en 24 años Noticia pública
  • País Vasco El Gobierno vasco pide a Apple que su asistente Siri hable en euskera El consejero vasco de Cultura y Política Lingüista, Bingen Zupiria, reclamó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que Siri, el sistema de inteligencia artificial de Apple, utilice el euskera para comunicarse con los usuarios con el fin de normalizar la lengua también en el entorno digital Noticia pública
  • Madrid Comienza la XIII Semana de la Prevención de Incendios en Alcorcón para formar a los más pequeños Alcorcón celebra desde mañana, lunes, la XIII Semana de la Prevención de Incendios, una cita en la que los niños de Alcorcón tienen un protagonismo especial Noticia pública
  • Medio ambiente Unos 3.000 osos polares ‘derrotan’ al deshielo ártico en EEUU y Rusia La subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Un 43% de los últimos refugios de especies en peligro de extinción están sin proteger Casi la mitad de los últimos refugios de especies altamente amenazadas en todo el mundo (concretamente, un 43%) se encuentran sin protección, según el último análisis de la Alianza para la Extinción Cero (AZE, por sus siglas en inglés), una asociación de 95 organizaciones que trabajan para sacar a especies del peligro de extinción Noticia pública
  • Cambio climático Las olas de calor afectan a la fertilidad masculina El cambio climático podría representar una amenaza para la fertilidad masculina, según un estudio realizado por 10 investigadores de universidades de Polonia y Reino Unido, que aseguran que las olas de calor dañan los espermatozoides en los insectos, lo que acarrea impactos negativos para la fertilidad en varias generaciones Noticia pública
  • Cambio climático Los árboles tropicales de los Andes avanzan hacia la extinción Un estudio internacional dirigido por biólogos de la Universidad de Miami (Estados Unidos) revela que los árboles tropicales están migrando a tierras más altas para escapar del cambio climático, pero no lo suficientemente rápido y se encaminan hacia la extinción Noticia pública
  • Medio ambiente Unos 3.000 osos polares esquivan el deshielo ártico en EEUU y Rusia La subpoblación de osos polares en el mar de Chukchi, parte del océano Ártico que rodea el extremo noreste de Siberia (Rusia) con el noroeste de Alaska (Estados Unidos), asciende a unos 3.000 animales y se mantiene de forma saludable y relativamente abundante en la última década, con buenas tasas de reproducción y supervivencia de crías pese al creciente deshielo marino en el norte del planeta Noticia pública
  • Ciencia La Fundación BBVA impulsa la Red Leonardo, una comunidad que reúne a 200 investigadores La Fundación BBVA reúne a 200 investigadores y creadores para constituir la Red Leonardo, una comunidad en torno al conocimiento. Estos expertos fueron becados en cinco convocatorias de las Becas Leonardo, creadas en 2014 para impulsar a un colectivo clave en la generación del conocimiento en España Noticia pública
  • Cambio climático Las olas de calor afectan a la fertilidad masculina El cambio climático podría representar una amenaza para la fertilidad masculina, según un estudio realizado por 10 investigadores de universidades de Polonia y Reino Unido, que aseguran que las olas de calor dañan los espermatozoides en los insectos, lo que acarrea impactos negativos para la fertilidad en varias generaciones Noticia pública
  • Medio ambiente Un 43% de los últimos refugios de especies en peligro de extinción están sin proteger Casi la mitad de los últimos refugios de especies altamente amenazadas en todo el mundo (concretamente, un 43%) se encuentran sin protección, según el último análisis de la Alianza para la Extinción Cero (AZE, por sus siglas en inglés), una asociación de 95 organizaciones que trabajan para sacar a especies del peligro de extinción Noticia pública
  • Tres nuevos emprendedores sociales y cuatro nuevas escuelas se suman a Ashoka, la mayor red de innovación social del mundo Gonzalo Fanjul y su proyecto ‘porCausa’, Helena Puig y su trabajo ‘Build Up’ y Oriol Vilalta con la Fundación Pau Costa, han sido elegidos Emprendedores Sociales Ashoka y, junto a cuatro Escuelas Changemaker, formarán parte de su red global de innovadores sociales, la mayor red de innovación social del mundo Noticia pública
  • Ciencia Las primeras lluvias en siglos en el desierto de Atacama devastan su vida microbiana Las lluvias de los tres últimos años en el corazón hiperárido del desierto de Atacama (norte de Chile), que fueron las primeras registradas en al menos 500 años en esta zona, ha causado una gran devastación de hasta el 85% de la vida microbiana Noticia pública