Casi 3.000 españoles trabajan como cooperantes en el extranjeroUn total de 2.788 españoles luchan contra la pobreza en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en el exterior. Las mujeres constituyen el 51% del total y tres cuartos de los cooperantes (el 72%) tienen más de 35 años
El PSOE pide al Gobierno que "deje de marear la perdiz" con el derecho a la sanidad de los inmigrantesLa secretaria federal de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, exigió este miércoles al Gobierno del PP “que deje de marear la perdiz y derogue de una vez el real decreto de exclusión sanitaria”, dado que el ministro Alfonso Alonso ha anunciado la creación de un registro en el que deberán estar inscritos los inmigrantes sin papeles que quieran acceder al sistema público de salud
El PSOE derogará la norma que retiró la atención sanitaria a los ‘sin papeles’El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este sábado que, en caso de alcanzar la Presidencia del Gobierno, derogará la norma que retiró la asistencia sanitaria a los inmigrantes ‘sin papeles’, al tiempo que anunció que registrará en las próximas fechas una iniciativa parlamentaria en la Cámara Baja con el propósito de exigir al Gobierno que suspenda ese real decreto
La Federación Andaluza de Personas con Enfermedad Mental acusa al Gobierno de discriminarles en los Presupuestos de 2016La Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes- Andalucía Salud Mental) denunció este martes que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “discrimina" a las personas con enfermedad mental, al destinar a dicho colectivo tan sólo cincuenta céntimos de euro al año por paciente en los Presupuestos Generales del Estado de 2016
Inmigración. ONG recurren el archivo de la causa por supuesto maltrato a un inmigrante en la valla de MelillaLas organizaciones Andalucía Acoge, SOS Racismo, Prodein Melilla y Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH-A) recurrieron este viernes la decisión del Juzgado de Melilla de archivar el proceso penal contra varios guardias acusados de maltratar a un inmigrante en la valla de Melilla. Con este recurso, pretenden que el juez reabra la investigación
AmpliaciónTráfico. Más de 92.000 conductores fueron condenados en 2014, un 11% más que el año anteriorEn 2014 se dictaron 92.682 sentencias condenatorias a conductores por infringir el Código Penal en materia de seguridad vial, lo que representa un 11% más respecto a las 83.382 de 2013. La gran mayoría de las infracciones penales corresponden al delito de conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas (63%) y al de manejar un vehículo sin permiso de circulación por no haberlo tenido nunca o por pérdida total de puntos (28%)
AvanceTráfico. Más de 92.000 conductores fueron condenados en 2014 en EspañaEl año pasado se dictaron en España un total de 92.682 sentencias condenatorias contra conductores por infringir el Código Penal en materia de seguridad vial, de las que 63% (exactamente, 58.607) corresponden al delito de conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas y un 28% (26.045), por manejar un vehículo sin permiso de circulación
Los consejeros socialistas piden a Alonso la vuelta a la sanidad universalLos consejeros de Sanidad socialistas pedirán este miércoles al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se celebra en Madrid, la derogación del decreto que dejó sin sanidad a los inmigrantes irregulares, a pesar de que ese punto no está en el orden del día de la reunión
Los consejeros socialistas piden a Alonso la vuelta a la sanidad universalLos consejeros de Sanidad socialistas pedirán este miércoles al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se celebra en Madrid la derogación del decreto que dejó sin sanidad a los inmigrantes irregulares, a pesar de que ese punto no está en el órden del día de la reunuión
ONG y profesionales de la salud exigen al Gobierno la vuelta a la sanidad universalSeis entidades de defensa de los derechos humanos y de profesionales de la sanidad como Anmistía Internacional, Medicos del Mundos o la SemFYC, entre otros, han exigido al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que incluya la asistencia sanitaria para inmigrantes sin papeles en el orden del día del Consejo Interterritorial de Salud, que se celebrará mañana en Madrid
Andalucía. Aquilino Alonso aboga por el buen uso de los medicamentosEl consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el buen uso de los fármacos es “una de las patas más importantes para la sostenibilidad del sistema sanitario”
Un proceso de autorregulación de las plantas influye en los niveles de polenUn estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las fluctuaciones del polen en el aire no solo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también son fruto de un proceso de autorregulación de las poblaciones de plantas
Descubren que las plantas autorregulan su nivel de polenLas fluctuaciones del polen en el aire no sólo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también son fruto de un proceso de autorregulación de las poblaciones de plantas, según un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Media España sigue en alerta por calor bochornosoLa mitad del país continúa este viernes bajo el influjo de una tenaz ola de calor que mantendrá durante el día a 32 provincias de 13 comunidades autónomas en alerta por temperaturas notablemente altas de entre 34 y 40 grados centígrados, según los umbrales de riesgo para la salud de la población en cada zona geográfica
La mitad norte de España se libra de la ola de calorAlivio en la mitad norte de la Península Ibérica porque este miércoles esquivará la ola de calor de los últimos días, al contrario que en la mitad sur y Canarias, donde las altas temperaturas mantienen en alerta a 24 provincias ante la previsión de que los termómetros alcancen en algunas zonas los 42 grados centígrados