Camps. JSE considera que la dimisión de Camps deja en entredicho los principios políticos de RajoyJuventudes Socialistas de España (JSE) declaró hoy que la dimisión de Francisco Camps se ha fraguado en un contexto “turbio, oscuro y retorcido como la propia trama Gurtel”. Para la organización juvenil, el ya ex presidente de la Generalitat, ha convertido su dimisión en una historia rocambolesca “digna de las mejores películas del Chicago de principios del siglo XX”. Además, considera que “la dimisión de Camps deja en entredicho los principios políticos de Rajoy”
Camps. IU intuye que su dimisión sólo es "la punta del iceberg" de un caso de financiación ilegalEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, celebró hoy la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, porque "demuestra que nadie es impune ni está por encima de la ley", pero instó a "profundizar en la investigación", porque intuye que es "la punta del iceberg de un caso de financiación ilegal" del PP autonómico
AmpliaciónCIS. PP, CC y PSOE son por ese orden los partidos que se perciben como más corruptosUna abrumadora mayoría del 85,6% de los españoles encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para elaborar el barómetro de junio, afirma que la corrupción está "muy" o "bastante" extendida en el país. El PP es el partido en el que los ciudadanos perciben mayor relación con casos de corrupción (6,95 puntos), seguido de Coalición Canaria (6,72 puntos) y del PSOE (6,41 puntos)
22-M. Rajoy: “Camps es un hombre honrado”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, salió hoy en defensa de su candidato a la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, pese a permanecer imputado en relación con el “caso Gürtel” por los trajes que presuntamente recibió como regalo de la trama corrupta, y afirmó que es “un hombre honrado”
22-M. Protesta sindical ante Rajoy en el mitin de Palma de MallorcaUn grupo de trabajadores de la Televisión de Mallorca irrumpieron hoy en el mitin que el presidente del PP, Mariano Rajoy, celebra en Palma de Mallorca para arropar a su candidato autonómico, José Ramón Bauzá, con el fin de protestar ante el cierre de la cadena
22-M. Simancas pide al PSOE una campaña nacional porque los votantes no olvidan que "viven en un país en crisis"El diputado del PSOE y ex secretario general del PSM Rafael Simancas estima que los socialistas han de plantear la campaña de las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo desde una perspectiva nacional, porque los votantes no van a olvidar que "viven en un país en crisis" y porque, a su juicio, el PSOE no tiene "nada que ocultar ni nada que eludir" en ese enfoque
Los jóvenes del PP reclaman "sanciones ejemplarizantes" contra los corruptosEl Congreso Nacional de Nuevas Generaciones del Partido Popular aprobó este viernes un comunicado sobre corrupción en el que se pide tener "tolerancia cero" con los corruptos en política y, para ello, reclama aprobar "sanciones ejemplarizantes, proporcionales y disuasorias"
El PSOE acusa al PP de tratar de “amordazar a la prensa”El diputado socialista Óscar López, portavoz en la comisión mixta de control parlamentario de la Corporación RTVE y sus sociedades, manifestó hoy en la Cámara Baja que “es intolerable que en pleno siglo XXI el Partido Popular de dedique a intentar amordazar a la prensa y acabar con la libertad de información”
Revilla pide "algo especial" para castigar a los políticos corruptosEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, exigió hoy en el Fórum Europa "algo especial" para castigar a los políticos que hayan sido condenados por actuaciones corruptas en el desempeño de sus funciones
Nuevas Generaciones del PP reclama inhabilitar de por vida a los políticos corruptosNuevas Generaciones del PP defiende la inhabilitación de por vida de cualquier cargo público que haya sido declarado culpable de corrupción en sentencia firme, de acuerdo con la ponencia ideológica presentada hoy para el congreso nacional de la organización que se celebrará el 15 y 16 de abril en Zaragoza
Libia. CCOO y UGT ven "coherente" la postura del GobiernoCCOO y UGT reiteraron este martes su apoyo a la intervención en Libia, de acuerdo con la resolución de la ONU, y señalaron que la posición del Gobierno de España es "coherente", si bien advirtieron que se trata de una "medida extrema, que debe aplicarse con las máximas precauciones para evitar víctimas civiles"