LOS GRUPOS RECHAZAN LA ENMIENDA DEL PP PARA SUPRIMIR EL TÍTULO DE DERECHOS Y DEBERES DEL ESTATUTOLa ponencia formada por diputados del Congreso y del Parlamento catalán que trabajan en la reforma del Estatuto de Cataluña rechazó esta tarde la enmienda a la totalidad presentada por el PP al Título Primero, que regula los derechos y deberes, y aprobó una serie de enmiendas de CiU a los artículos sobre eutanasia, aborto y matrimonio homosexual
GUERRA APELA AL CONSENSO CONSTITUCIONAL EN EL INICIO DEL DEBATE ESTATUTARIO EN EL CONGRESOEl presidente de la Comisión Constitucional, Alfonso Guerra, invitó a los ponentes del Parlamento catalán y el Congreso de los Diputados que van a redactar el dictamen del Estatuto de Cataluña a inspirarse en el consenso con el que se redactó la Constitución en 1978 y aparcar la confrontación, porque "todo es posible si todos quieren"
EL PP JUSTIFICA SU RECURSO AL TC PORQUE EL DECRETO "VIOLA LA LIBERTAD SINDICAL" Y NO HAY URGENCIAEl portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, justificó hoy la presentación del recurso de inconstitucionalidad contra el decreto que permite la devolución del patrimonio sindical incautado a la UGT por el franquismo porque el decreto ley del Gobierno "viola la libertad sindical" y porque "no existía necesidad de hacerlo de forma urgente" a través de ese mecanismo legislativo
EL TC ADMITE A TRÁMITE UNA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNEROEl Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite una cuestión de inconstitucionalidad planteada contra la Ley Integral de Violencia de Género por el Juzgado de lo Penal número 4 de Murcia, para el que esta norma podría ser discriminatoria porque establecerpenas mayores en el caso en que el agresor sea hombre
LA EJECUTIVA DEL PP CONSIDERA "INACEPTABLE" EL NUEVO ESTATUTEl Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular calificó hoy de "inaceptable" el acuerdo alcanzado entre PSOE y CiU sobre el nuevo Estatuto de Cataluña, al entender que, pese a los cambios introducidos al texto original del Parlamento catalán, sigue siendo una "reforma encubierta" de la Constitución
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ASTURIAS ANULA EL IMPUESTO SOBRE GRANDES SUPERFICIESEl Tribunal asturiano declara en su fallo, tras estimar el recurso contencioso administrativo interpuesto en su día por la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que el Reglamento se anula por no ser ajustado a derecho, al haber incumplido el trámite preceptivo de consulta
IU QUIERE UNA REFORMA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL "MAS AMBICIOSA" QUE LA QUE PROPONE EL GOBIERNOEl responsable de Política Institucional de Izquierda Unida, Félix Taberna, insistió hoy en la necesidad de abordar una reforma de la ley que regula el Tribunal Constitucional "más ambiciosa" que la que plantea el Gobierno, que "se ha quedado corto en las aspiraciones para un verdadero cambio progresista del Alto Tribunal"
EL CONSTITUCIONAL DA LA RAZÓN A ARAGÓN EN SU RECLAMACIÓN AL ESTADO SOBRE LA GESTIÓN DE LAS ITVEl Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno de Aragón en septiembre de 2000 en relación con el Real Decreto-Ley 7/2000, de 23 de junio, de medidas urgentes en el sector de las telecomunicaciones, por el que da la razón a la administración regional frente a la estatal sobre la gestión de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
ZAPLANA SENTENCIA QUE LA PRESION DEL PP HA OBLIGADO AL GOBIERNO A "DESANDAR ALGUNOS PASOS" DEL ESTATUTOEl portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, afirmó hoy que las enmiendas presentadas por el PSOE al Estatuto de Cataluña ponen de manifiesto la "inconstitucionalidad" del texto y se felicitó de que la "presión" de la oposición haya obligado al Gobierno a "desandar algunos pasos" que había dado sobre esta reforma
EL PP MANTIENE 2 ARTICULOS DEL ESTATUTO, PROPONE MODIFICAR 117 Y SUPRIMIR 108El Partido Popular presentó hoy sus enmiendas a la reforma del Estatuto de Cataluña, de la que únicamente mantiene 2 de los 227 artículos incluidos en el texto aprobado por el Parlamento de Barcelona, propone modificar 117 y suprimir 108
EL DEFENSOR DEL PUEBLO ESTUDIA LA PETICION DE CCOO DE RECURRIR AL CONSTITUCIONALEl Defensor del Pueblo ya ha recibido y está estudiando la petición de Comisiones Obreras (CCOO) de recurrir ante el Tribunal Constitucional el real decreto por el que el Gobierno devuelve a UGT el patrimonio histórico incautado por el régimen franquista
EL DEFENSOR DEL PUEBLO ESTUDIA LA PETICION DE CCOO DE RECURRIR AL CONSTITUCIONALEl Defensor del Pueblo ya ha recibido y está estudiando la petición de Comisiones Obreras (CCOO) de recurrir ante el Tribunal Constitucional el real decreto por el que el Gobierno devuelve a UGT el patrimonio histórico incautado por el régimen franquista